Ajijic Mágico Trail Running se realizará el 29 de agosto y está limitada a 300 participantes
Cerros de Ajijic.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Como parte de las festividades de promoción -que se realizarán por el nombramiento de Ajijic como Pueblo Mágico-, el Ayuntamiento de Chapala, en conjunto con atletas de Ajijic, organizaron la carrera Ajijic Mágico Trail Running un recorrido de diez kilómetros, en los puntos más reconocidos de las montañas del Pueblo Mágico.
El recorrido -que se realizará el domingo 29 de agosto- ya fue autorizado por la Comunidad Indígena de Axixic, según confirmó el presidente de la mesa directiva, Margarito Rojas, e informó que la competencia iniciará en la plaza principal de la delegación y terminará ahí mismo. La ruta pasará por puntos como “El Pandito”, acotó el reconocido corredor de Ajijic, José “Jou” González Valenzuela -conocido entre sus conocidos como “Chabelo”-.
Imagen oficial de la primera edición de la carrera Ajijic Mágico Trail Running.
La regidora por Ajijic, Cristina Gómez Padilla, indicó que en esta primera competencia se pretende reconocer la trayectoria de Ricardo Gónzalez “El Chicles”, atleta y fundador de las carreras de senderos en el cerro de la pintoresca población; así también, agradeció el apoyo de la Comunidad Inígena, que permitió la realización de la carrera dentro del área de su polígono en el cerro de Ajijic.
La carrera está limitada a 300 participantes, con un costo de 320 pesos por persona; se pueden inscribir por medio de la página web www.chronosport.mx/carreras y solicitar informes en su página de Facebook: Ajijic Mágico Trail Running. Las categorías son Libre y Master, ramas femenil y varonil.
Se otorgarán premios en efectivo a todas las categorías, playera para el corredor, servicios de hidratación durante el recorrido, refrigerio al finalizar, medalla conmemorativa –a quien termine el recorrido-, certificado de tiempo oficial, guías durante la carrera, tecnología con sistema de cronometraje, chip desechable y obsequios a los finalistas.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala