Se prohíbe la venta de alcohol después de las once de la noche y se revocarán licencias a comercios que no respeten las medidas sanitarias
Las normas para la contención del coronavirus dadas por la Mesa de Salud Estatal, serán reforzadas en el municipio de Jocotepec.
Héctor Ruiz Mejía.- Reforzará Jocotepec las normas dictadas por la Mesa de Salud Estatal para la contención del coronavirus, ya que de acuerdo con el presidente municipal, José Miguel Gómez López, durante agosto, no sólo se mantendrán cerrados los bares, antros y cantinas como en todo el estado, sino que en el municipio se prohibirá la venta de alcohol, a partir de las once de la noche y hasta las seis de la mañana, por lo que se estarán llevando operativos.
Además, los negocios que hagan caso omiso a las medidas sanitarias, serán multados o clausurados y, en caso de reincidencia, se les revocará la licencia municipal, según informó el alcalde de Jocotepec, quien fue enfático en que tampoco se tiene permitido las becerradas ni eventos donde se aglomeren personas.
«Hay negocios que están sin el cubrebocas, se les aplican actas y actas y se ha tratado de no cerrarles el negocio porque van al día”, señaló José Miguel, quien reiteró que pese a que se tiene en cuenta la difícil situación económica, las nuevas medidas serán aplicadas con “mano dura”.
Acerca de las bodas que ya estaban programadas antes de que se dictarán las nuevas normas de sanidad -ante la llegada de la tercera ola de contagios de Covid19-, se podrán llevar a cabo, siempre y cuando el acontecimiento no rebase la asistencia de 300 personas al aire libre y 150 en espacios cerrados, como ha dictaminado la Mesa de Salud.
Los operativos iniciaron el lunes nueve de agosto y finalizarán el 29 del mismo mes, aunque en un recorrido de LAGUNA por el mercado municipal -el miércoles once-, los comerciantes indicaron que nadie del Ayuntamiento se había presentado para verificar que si estaban utilizando cubrebocas, gel y guardando la sana distancia. A pesar de que la mayoría de comerciantes portaba cubrebocas, un gran porcentaje no le estaba dando el uso correcto.
Sin embargo, Gómez López aseguró que a los comerciantes de todo el municipio se les están haciendo llegar oficios y se les está dando un periodo de gracia -de aproximadamente tres días-, para que los establecimientos lo leyeran y pudieran equiparse.
Por otra parte, el lugar del Asta Bandera ya se acordonó y el malecón se mantendrá al igual que todo comercio: cerrado a partir de las 11 de la noche pero, si los casos siguen en aumento, se contempla cerrar por varias semanas espacios y áreas públicas también, según señaló el mandatario municipal.
“A pesar de que estaba en licencia, la gente me llamaba para que autorizara fiestas; no les importa la vida del que está vulnerable, quieren sus eventos”, sentenció José Miguel Gómez.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala