Los objetos representativos de la cultura ajijiteca fueron colocados en una caja de metal que se abrirá dentro de 50 años
La cápsula, es una caja de metal en la que previamente se introdujeron distintos objetos representativos de tradiciones de Ajijic. Foto: Comunicación Social Chapala.
Domingo Márquez Flores.- Será en cincuenta años cuando se abrirá la cápsula del tiempo que la noche del 16 de junio, se selló en la plaza principal de Ajijic, en una ceremonia con motivo de los 200 años de la fundación del Estado de Jalisco.
La cápsula consiste en una caja de metal en la que previamente se introdujeron distintos objetos representativos de tradiciones: una máscara de sayaca, fotografía y camisa del equipo de fútbol Unión de Ajijic, una camiseta y objetos de la tradicional carrera de la Chupinaya, una pieza de barro del Muro Muertos y una fotografía de la primera reina de Fiestas Patrias de Ajijic.
Además de las partituras de la canción “Al Son del Telar”, cascarones de huevos pintados, una crónica del director general de Pasión de Cristo Ajijic, Eduardo Ramos Cordero, un «caftán» de Telares los Reyes y hasta una nota impresa de Semanario Laguna, son parte de lo que se resguardará y se abrirá en junio del 2073.
En el evento, varios niñas y niños de la localidad “los guardianes de la cápsula del tiempo”, estuvieron pasando uno a uno para entregar los objetos y que se introdujeran en la caja que se abrirá en 50 años, y serán ellos, quienes volverán a sacarlos de la misma, para que las futuras generaciones sean testigos de las riquezas culturales de la población y no se dejen de lado, a pesar del paso del tiempo.
En la entrega también participaron personas con oficios en el pueblo, tal es el caso de Fabián, quien se dedica a la talla de piedra, por lo que dejó una roca con los elementos de la tabla periódica, además de un libro de su autoría. Una cabecita de caballo de peluche, en representación de la escaramuza infantil Las Potranquitas de Ajijic, entre otros objetos.
La regidora de Ajijic, Denisse Michelle Ibarra González, quien dirigió la entrega de los objetos para la cápsula, informó que la caja de metal aún no se decide sí será enterrada en una de las jardineras de la plaza principal o colocada a un costado del kiosko, con una placa a la vista de las personas.
En el evento también se hicieron presentes el síndico, Gamaliel de Jesús Soto Pérez; el regidor, Ricardo Mora; el delegado de Turismo en Chapala, Francisco Cuevas Martínez; el encargado de despacho, Maximiano Macías Arce; entre otras personalidades.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala