Ortodoncia
Por Ili.
Dentro de la ciencia de la odontología existen varias áreas de especialización oral. La ortodoncia es la rama encargada de la corrección y alineamiento de los dientes dentro del arco dental.
El acomodo correcto de los dientes no solo es con un propósito meramente estético, los dientes chuecos y la mala oclusión (mordida), impiden una buena higiene bucal favoreciendo el desarrollo de caries, la enfermedad periodontal, complicaciones a nivel de la articulación temporo-mandibular y una tensión y contractura de los músculos circundantes resultando en dolores de cabeza y cuello.
El mal acomodo de los dientes puede generar en la persona, además de la disfuncionalidad oral, y asimetrías tanto oclusales como faciales, una baja autoestima, actitudes antisociales, acoso, sobrenombres y dismorfia.
Se le llama ortodoncista al especialista que ejerce la ortodoncia. Y es él quien debe basarse en la historia clínica, el examen dental, un estudio radiográfico completo, registros de mordida, mediciones y modelos de estudio, para poder obtener un diagnóstico adecuado y hacer una planeación del tratamiento personalizado para cada paciente. Lo que se pretende explicar con esto último, es que no existe un solo diseño de tratamiento ortodóntico que aplique para todos los casos.
El tratamiento ortodóntico puede incluir desde la fabricación, el uso y la colocación de aparatos fijos como los brackets que son esos cuadritos metálicos o bien al color del diente que son adheridos a la superficie dental con resina. Los cuales además soportan un alambre y ligas plásticas, a veces de múltiples colores y estos están sujetos a bandas metálicas cementadas a una muela de cada cuadrante.
Otra opción es la mixta, que incluye una parte fija, como lo son los aditamentos o botones de resina que anclan los alineadores de acetato transparente. Estos últimos son removibles y se ajustan a la forma de los dientes; una de las marcas más populares es invisalign.
Dentro de las opciones removibles pueden ser los retenedores, expansores de acrílico y los arcos faciales.
En promedio, el tiempo para completar un tratamiento de ortodoncia de manera exitosa es de hasta 36 meses, sin embargo, cada paciente presenta características y demandas diferentes. Este periodo de tiempo abarca desde la preparación previa al inicio del tratamiento ortodóntico. Y en cual pueda ser necesarios primero eliminar la existencia de alguna caries, una limpieza dental, la extracción de premolares y muelas del juicio.
No existe un límite de edad para comenzar un tratamiento de ortodoncia, pero el dentista general y el especialista son los más calificados para poder recomendar cuando es oportuno iniciar. Tenga en cuenta de que un tratamiento de ortodoncia es una inversión a largo plazo y para su salud dental, acuda a sus citas y sea cuidadoso con los aparatos que le coloquen.
Puede pedirle al especialista que le muestre fotos de casos similares a los suyos para que observe los cambios obtenidos al finalizar el tratamiento y de cómo son los aparatos.
Dientes sanos en boca limpia equivalen a una mejor salud en general. Así que, cuídese y ponga de su parte; sea diligente con su higiene bucal y absténgase de comer o tomar alimentos o bebidas que pueden tumbarle un bracket o quebrarle un arco.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala