El libro aborda una investigación que da cuenta de las diferentes especies que se pueden encontrar en lugares como el malecón, la plaza y el cerro
Alumnos de la URIT Jocotepec durante la presentación del libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”. Foto: URIT.
Redacción.- Alumnos de la Ingeniería en Agronomía de la Universidad Regional de Tequila (URIT) con sede en Jocotepec presentaron el 27 de julio el libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura José Vaca Flores.
La investigación fue realizada por los alumnos del noveno cuatrimestre: Eneida Patricia Maya Pulido, Silvia Andrea Solano Álvares, Ricardo Ibarra Mejía y la profesora, Ana Paulina Cisneros Jara, el libro da cuenta de las diferentes especies de plantas que se pueden encontrar en lugares turísticos.
«Nos enfocamos en varias zonas de la comunidad de Joco. Comenzamos con el malecón y en la zona centro que viene siendo la plaza, el atrio y el Cerro», explicó la alumna originaria de Ajijic, Andrea Solano
Portada de la primera edición del libro “Investigación Ecológica de las Zonas Turísticas de Jocotepec”. Foto: URIT.
Por su parte, Patricia Maya quien radica en Mazamitla, informó que el libro se realizó enfocado en Jocotepec y no en la región, como habían pensado al principio, porque solo tenían cuatro meses para concluir el proyecto.
El libro está dirigido para que lo entiendan alumnos de primaria hasta el más experimentado en botánica. “Es muy orgánico y digerible para que cualquiera, incluso un niño de la primaria lo pueda leer y entender, hasta una persona con mucha experiencia técnica con plantas”, compartió Patricia Maya respecto a la publicación.
La presentación del libro se realizó el 27 de julio con la presencia del rector de la URIT, Moisés Rodríguez Huerta, quien reconoció el trabajo de los alumnos de la carrera de ingeniero agrónomo, además de representantes del Gobierno Municipal.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala