El tema se difundió luego de que el Consejo del Colegio de Abogados del estado de Jalisco dio a conocer 2 mil 100 denuncias contra el Juzgado Segundo Civil de Chapala
Abogados de Chapala que denunciaron a través del Colegio de Abogados del Estado de Jalisco. Foto: Captura de pantalla.
Estefanía Romero López. – El Colegio de Abogados Jalisco Ribera de Chapala se sumó a las denuncias en contra de los señalamientos de corrupción del Juzgado Segundo Civil de Chapala que atiende los asuntos de los municipios de Chapala, Jocotepec, El Salto, Juanacatlán, Ixtlahuacán de los Membrillos, Tuxcueca y Tizapán el Alto.
A través de un comunicado, los socios y asociados del Colegio de Abogados Jalisco Ribera de Chapala dieron a conocer “El día de ayer (10 de septiembre), abogados litigantes de la ribera de Chapala, alzaron la voz y denunciaron públicamente, actos de corrupción en contra de Servidores Públicos del Juzgado Segundo Civil de Chapala, Jalisco; al respecto, hacemos saber, que el Consejo Directivo de esta asociación, REPRUEBA cualquier acto de corrupción, al estar en contra de nuestros principios y valores”.
El comunicado agrega “Por lo tanto, solicitamos que las autoridades correspondientes, en la medida de sus atribuciones, realicen las investigaciones respecto a los actos denunciados y resuelvan en beneficio de la sociedad y de los justiciables del Segundo Partido Judicial”.
Cabe recordar que el tema se difundió luego de que el Consejo del Colegio de Abogados del Estado de Jalisco dio a conocer 2 mil 100 denuncias contra el Juzgado Segundo Civil de Chapala por actos de corrupción y abuso de poder, el martes 10 de septiembre.
El Colegio de Abogados de Jalisco aseguró que no solo les cobran entre mil, 500 y cien mil pesos por aceptar las demandas sino que también, de no pagar, las demandas son desechadas o no sacan las sentencias.
Los denunciantes señalaron que ya presentaron diversas quejas ante el Consejo de la Judicatura del Estado exigiendo que se investiguen estos hechos.
“Al final del día, el juez es el jefe de todos, es la cabeza y claro que se da cuenta y claro que que lo permite. A mí en sentencia es cuando ya me están atorando todo y ni siquiera primero me piden el dinero, antes de pararlo o antes de regresármelo”, refiriéndose a los casos, declaró un litigante de Chapala que prefiere quedarse en el anonimato.
“Hoy en día se han encarecido tanto los juicios por ese tipo de circunstancias, ya esa mochada la tomas en cuenta como parte del presupuesto”, continuó explicando el abogado.
“Al presentar tu demanda la encargada de Oficialía conocida como Lupita te pide pases con el secretario de nombre Carlos, quien te pregunta en cuál Juzgado deseas llevar tu asunto y te hace saber que por el turno hay que aportar mil 500 pesos y si deseas que se quede en el Juzgado Segundo, además son tres mil por el auto admisorio, de lo contrario los mil 500 sólo serán para el turno. Si no aceptas pagar el turno, se quedan con tu demanda y en el primer auto la desechan”, aseguró el presidente del Consejo del Colegio de Abogados jalisciense, José Luis Tello Ramírez.
“Hacemos un llamado al Consejo de la Judicatura al de la Comisión de Administración y Vigilancia para que tome cartas en el asunto, así como a los consejeros para que se impongan disciplina en el actuar de los malos servidores públicos, incluyendo el Juez”, añadió Tello Ramírez.
Los presuntos actos de corrupción que dijeron que están ocurriendo en el Juzgado Segundo de Chapala, ponen como principales infractores al secretario Carlos Aurelio García Madrigal; el mismo juez, Oscar Israel Rodríguez Razón y el auxiliar judicial, Fernando Daniel Velázquez Rodríguez; quienes imponen cuotas para presentar una demanda, emitir acuerdos y sentencias, lo que deja en estado de vulnerabilidad a los municipios que conforman la Ribera del Lago de Chapala.
“Si no pagas no avanza y si no avanza no das resultados; tiendes a caer porque no te queda de otra como litigante y caes a la corrupción obligadamente. El problema es que cambian a los jueces pero no cambian al secretario, los auxiliares, etcétera. Entonces de qué sirve que cambien la cabeza si toda la red como tal no la cambian”, sentenció el abogado anónimo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala