El fenómeno meteorológico, podría registrar lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en las próximas 24 o 48 horas
Autoridades estiman que Erick podría llegar a categoría 3. Foto: Cortesía.
Redacción.– El huracán Erick se ha intensificado rápidamente en las últimas horas, alcanzando la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson mientras avanza por el Océano Pacífico con dirección hacia el suroeste de México.
El fenómeno meteorológico, que se formó a partir de la tormenta tropical homónima, mantiene en alerta a las autoridades de Guerrero y Oaxaca, estados que podrían registrar lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado en las próximas 24 a 48 horas.
De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Erick se localizaba esta mañana a aproximadamente 280 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos sostenidos de 140 km/h y rachas de hasta 160 km/h. Se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.
Las bandas nubosas del sistema ya comienzan a afectar el litoral del Pacífico sur, provocando lluvias intensas en municipios costeros como Pinotepa Nacional, Puerto Escondido, Acapulco y Zihuatanejo. Se prevé que las precipitaciones se intensifiquen conforme Erick se acerque a tierra, lo que podría generar deslaves, crecidas de ríos y afectaciones en caminos rurales.
La Coordinación Nacional de Protección Civil activó el nivel de alerta naranja para gran parte de las costas de Guerrero y Oaxaca, e hizo un llamado a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los avisos oficiales. Asimismo, se han habilitado refugios temporales en zonas de alto riesgo, especialmente en comunidades con antecedentes de inundaciones.
Por su parte, la Secretaría de Marina implementó un operativo de vigilancia en puertos y playas del Pacífico sur, y varios puertos de la región han sido cerrados a la navegación menor por seguridad.
Aunque los modelos de pronóstico indican que Erick podría mantenerse paralelo a la costa sin impactar directamente en tierra, el riesgo sigue siendo alto, especialmente por el potencial de lluvias intensas en zonas montañosas.
El SMN continuará emitiendo actualizaciones puntuales sobre la trayectoria y evolución del huracán Erick, mientras que las autoridades locales llaman a no difundir rumores y seguir únicamente fuentes oficiales.
Con información del SMN, Protección Civil y Conagua.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala