AMLO muestra el decreto firmado el miércoles 9 de agosto. Foto: Gobierno Federal.
Redacción.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), firmó el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación, de las culturas wixarika, cora, tepehuano y mexicanero de Jalisco, Nayarit, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas durante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; Isla de los Alacranes, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, en la comunidad de San Bernardino de Milpillas, Durango; Wirikuta en Catorce, San Luis Potosí; y la comunidad de Santa Catarina Cuexcomatitlán en Mezquitic, Jalisco, son los lugares que quedarán protegidos bajo mencionado decreto.
Sitio sagrado de la Isla de los Alacranes conocido por los wixarikas como Xapawiyemeta. Foto: D. Arturo Ortega 2022.
“Con la firma de este decreto damos atención a una demanda histórica de estos pueblos y reafirmamos nuestra convicción de que la transformación de México no sólo es de carácter material, sino que tiene una dimensión profundamente espiritual; es nuestro legado y es nuestro aporte al devenir histórico”, afirmó en conferencia de prensa matutina el mandatario de México.
“He instruido a todos los servidores públicos para que den cumplimiento efectivo a este decreto y pongan alto a todas las agresiones, invasiones a sus tierras y lugares sagrados”, añadió.
AMLO recordó que con la firma del decreto se cumple el compromiso que hizo a las autoridades tradicionales de Santa Catarina, en Jalisco, el 10 de septiembre de 2022.
“Por una cuestión de principios, mi gobierno ha tomado la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”, expresó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala