Camión que transportaba material propiedad de Grupo Basis. Foto: Redacción.
Redacción.- Una góndola que transportaba concentrado mineral de oro y plata propiedad de Grupo Basis fue robada nuevamente por sujetos armados en el depósito vehicular GDL Premiere, ubicado sobre la carretera libre a Ciudad Guzmán, a la altura del kilómetro 4.
El hecho fue confirmado por Salvador González, Fiscal de Jalisco, tras una diligencia de seguimiento relacionada con un caso previo de sustracción del material registrado a principios de julio cerca de la caseta de Tepatitlán.
“Posteriormente se acudió para verificar y hacer otra diligencia, sin embargo, llegamos y nos damos cuenta de que el camión ya no estaba,” declaró el fiscal. Durante las entrevistas realizadas al propietario y al encargado del corralón, ambos señalaron que varios sujetos armados ingresaron y se llevaron el vehículo. A pesar de que el encargado afirmó haber llamado al 911, nunca se presentó una denuncia formal. “Si nosotros no vamos, ni cuenta nos damos”, agregó González.
La Fiscalía de Jalisco indicó que la denuncia por el robo original del cargamento, ocurrido el pasado 4 de julio, ya fue interpuesta. No obstante, el segundo incidente revela fallas en la comunicación que podrían entorpecer las investigaciones relacionadas con el tráfico ilegal de minerales y la seguridad en espacios de resguardo vehicular.
Ya iniciaron los trabajos de la primera etapa en el retablo.
Miguel Cerna.- Para honrarlo durante las fiestas en su honor, los cargueros del Señor del Monte decidieron dorar el retablo principal del templo.
Desde la semana pasada se iniciaron los trabajos para embellecer la iglesia, ya que con la pandemia de Covid-19, que impide la realización de eventos masivos, se optó por invertir el dinero recaudado en mejoras.
El Señor Cura, Jesús Quiroz Romo, informó que las colectas se realizarán como si se tratase de una fiesta patronal normal, con el objetivo de generar los fondos suficientes para los trabajos en el recinto, cuya primera etapa ascenderá a 450 mil pesos.
“Es hoja de oro de 23.2 quilates, es un pintura con baño de oro, ósea, no se va a modificar en nada (el retablo), lo único que se va a hacer es que todo lo que está pintado de dorado, ahora va a ser la mitad de oro”, explicó el sacerdote.
Debido a que en esta edición de las fiestas no se podrán quemar los tradicionales castillos, en los que se llegaba a gastar de 50 a 300 mil pesos, los cargueros del Cristo propusieron mejorar el retablo como la primera etapa, para luego continuar con las laterales, en caso de reunir el dinero suficiente, pues se requerirán 230 mil pesos más.
“Los cargueros van a seguir colectando como si fuera una fiesta normal, se les va a decir a los señores que si no va haber castillo y esas cosas, entonces no va a haber mucho gasto. Ahora vamos a venerar al Señor del Monte de otra manera, embelleciendo su templo”, agregó.
Desde inicios de octubre, el Cura Quiroz Romo confirmó la realización de las Fiestas Patronales que se celebran durante enero, aunque en esta ocasión será apegada a la tradición religiosa para evitar aglomeraciones; se espera que la procesión sea motorizada para impedir que la gente busque acompañar al Cristo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala