Al menos seis cabañas fueron abiertas para robarlas. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- Puestos de la zona del malecón en Jocotepec fueron saqueados durante la madrugada del miércoles cuatro de enero, a varios de ellos les fue robado dinero y botellas, además de que cabañas resultaron dañadas.
Los maleantes hicieron daños en la madera de los comercios. Foto: Cortesía.
“Amanecimos con la noticia de que nos robaron, nos abrieron las cabañas, el vandalismo. Creo que hay un detenido. Ojalá no lo vayan a soltar, pues sí se llevaron botellas de tequila, se llevaron dinero, se llevaron bocinas. Varias cabañas las abrieron, las rompieron para meterse, las destrozaron. De hecho hay varias, como unas seis”, dijo una locataria que fue víctima de los robos y que comentó que a ella le robaron mil 500 pesos y mercancía.
En un recorrido por los demás locales se pudo observar los daños, algunos ya habían sido reparados por los locatarios, mientras otros permanecieron cerrados durante el miércoles.
Candado roto por los ladrones. Foto: Armando Esquivel.
Otra de las locatarias dijo no haber sido afectada, pero sí que tenía conocimiento del tema, por lo que espera que se puedan unir para buscar estrategias preventivas: “necesitamos ver estrategias que nos ayuden a prever estas situaciones, si es necesario retomar el velador o dos, porque como es muy grande este malecón, uno no sería suficiente. Esa puede ser una opción, velador y entre todos, con el apoyo del ayuntamiento, cubrir sus honorarios; otra, seguir con el tema que ya se había tocado en una ocasión, la cuestión de las cámaras”, propuso la señora Tere.
Se pidió información respecto a la presunta persona detenida, así como el monto total de los robos, sin embargo, al cierre de esta edición no se obtuvo respuesta por parte de la Dirección de Seguridad Pública.
Los robos no son violentos, sino de oportunidad. Foto ilustrativa: Sofía Medeles.
Sofía Medeles- Reportan robos de carteras en al menos 17 lugares a lo largo de la ribera, siendo los poblados de Ajijic, San Antonio Tlayacapan, la cabecera municipal de Chapala y San Juan Cosalá, donde más se ha denunciado este tipo de crímenes, focalizados en turistas y extranjeros.
Uno de los sitios que tuvo dos incidencias de este tipo, fue en el Lake Chapala Society (LCS), su director ejecutivo, Luis Pacheco, aseguró que los percances no fueron violentos, si no que más bien tienen una forma de operar premeditada que se ejecuta a través de la distracción de las víctimas.
En el inmueble del Lake Chapala Society, ubicado en la zona centro de Ajijic, han ocurrido dos incidentes de este tipo. Foto: Sofía Medeles.
“Los dos robos ocurridos en LCS no han sido violentos, son personas que ya tienen bien estudiado su modus operandi. Las personas identificadas son una mujer extranjera y dos latinos. Son al menos 17 espacios públicos y restaurantes, o negocios, donde han ocurrido robos de este tipo y, en algunos de ellos, las personas denunciadas son las mismas que robaron aquí”, compartió Luis Pacheco.
Según el director ejecutivo del LCS, el modus operandi de los carteristas consiste en que la mujer extranjera se acerca a hablar con otros turistas o habitantes foráneos para distraerlos, mientras las otras dos personas crean una barrera y extraen las posesiones.
Pacheco señaló que tanto el encargado de despacho de Ajijic, Maximiano Macías Arceo, como el comisario de Chapala, Sergio Conzuelo Ramírez, y el presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel, están al tanto de los sucesos, por lo que están trabajando en conjunto para crear una campaña de prevención del delito en la zona.
Esto lo confirmó Macías Arceo quien dijo que esta campaña estaría enfocada en capacitar a los dueños de restaurantes, administradores, jefes de manzana, etcétera, para la prevención del delito, y que, aunque aún no hay una fecha para iniciar, se dará a conocer mediante el departamento de Comunicación Social.
Para finalizar, Luis Pacheco aseguró que lo más importante es restablecer el tejido social para disminuir los robos y la violencia, además de que se buscará que los vecinos tengan corresponsabilidad y se apoyen mutuamente para cuidarse e instruirse sobre este tipo de acontecimientos.
En uno de los videos se acusa a una mujer que porta unos lentes sobre la cabeza y otra que tiene una camiseta rayada.
Redacción. – Un negocio de venta de carne de borrego al pastor del municipio de Jocotepec delató a dos carteristas quienes fueron captadas por las cámaras de seguridad del establecimiento.
En el video se acusa a una mujer que porta unos lentes sobre la cabeza y otra que tiene una camiseta rayada como su cómplice, por quienes observan lo captado por la cámara de seguridad.
Dos videos y una imagen fueron dados a conocer a través de Facebook el 23 de enero, en los que se aprecia a dos mujeres despojando a los clientes de sus pertenencias sin que éstos se percaten del robo.
Acompañado del video un texto advierte a la ciudadanía “estas viejas hacen equipo para robar, se robaron una bolsa de mi negocio, para que si los visitan a sus negocios tengan cuidado. Ratotas de dos patas”.
Los videos fueron captados en un establecimiento a la orilla de la carretera Guadalajara – Morelia, antes de llegar al Crucero de Jocotepec.
Calle Independencia, en Barbara ‘s Bazaar, fue donde sucedieron los hechos.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)– A plena luz del día, una mujer de la tercera edad, fue despojada a mano armada del dinero que había retirado de un banco, en un conocido negocio de la zona centro de Ajijic.
Los hechos sucedieron en Barbara ‘s Bazaar, el miércoles 24 de noviembre, al mediodía, ya que la víctima suele ser cliente frecuente del negocio, ubicado en la calle 16 de septiembre.
Y es que, a decir de trabajadores de Barbara ‘s Bazaar, la mujer que momentos antes había retirado una fuerte suma de dinero en el banco, ubicado por la plaza principal, ingresó a la tienda; momentos después, arribaron al lugar dos jóvenes que viajaban en una motocicleta blanca, para despojarle de su bolso a punta de pistola y amenazarlos también a ellos.
presuntamente serían los mismos que asaltaron una joven en la cabecera municipal de Chapala, algunos meses atrás, informaron testigos de los hechos.
“-uno de ellos- identificó a la mujer que perseguían, que recién había salido del banco de la plaza, con una fuerte cantidad de dinero; entonces, le avisó a su compañero de la moto, y se pusieron agresivos, apuntándonos con unas pistolas a mí y a otro compañero, dejándonos en el suelo, y amenazándome de que si nos movíamos nos matarían. Entraron por la señora, y le quitaron su bolsa”, aseveró el joven entrevistado.
Debido a la forma en la que se desarrollaron los hechos, los trabajadores, creen que ya la venían siguiendo, ya que podrían haber estado rondando fuera del banco, o algún trabajador del mismo, les habría dado el aviso de que la mujer traía una fuerte suma de dinero.
Los testigos de los hechos, creen que se trata de las personas que hace pocos meses asaltaron a una joven en Chapala, delito que quedó grabado en un video de una cámara de seguridad, difundido ampliamente por redes sociales. Los trabajadores concuerdan en que hay similitudes entre esos ladrones, con los que arribaron al local, en cuanto al color y modelo de la moto, y el físico de los acusados.
“Qué los policías den sus rondines, y estén más al pendiente de la zona, porque ya hubo un percance, que más”, finalizó el joven entrevistado, que sin querer se vio involucrado en el incidente.
Al delito donde se despoja a una persona de lo retirado en una sucursal bancaria, se le conoce popularmente como “robo conejero”.
A 360 mil pesos ascendió el valor del cobre robado en las dos escuelas dentro del municipio de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía / Domingo M. Flores.- El excesivo robo de cobre ya dejó sin electricidad a diferentes espacios públicos en el municipio de Jocotepec, por lo que autoridades municipales buscan interponer las denuncias correspondientes.
Y aunque, se ha tratado de dar solución, el problema “está en todos lados”, aseguró Juan Martín Santana, encargado de servicios públicos, en la sesión de comisiones que tuvo lugar en el cabildo de Jocotepec.
En dicha reunión realizada el 4 de noviembre, Juan Martín informó que el malecón, el camino a Potrerillos, así como el campo empastado y el parque de la cabecera municipal, son los espacios que más afectaciones han sufrido, “hemos hecho (en lo que respecta a reparaciones) lo que hemos podido, pero el problema es muy fuerte”, aseguró el funcionario público.
Pese a que no hay presupuesto, tanto el malecón como el campo empastado fueron ya atendidos y se está buscando reemplazar el cobre por aluminio, ya que éste último no es tan cotizado en el mercado. “Estamos colocando cableado de aluminio, pues éste lo respetan más”, les dijo Juan Martín a los regidores.
El problema ha afectado tanto al municipio que 20 de las 54 escuelas, con las que cuenta el mismo, se han visto afectadas por el robo de cobre, informó Ana María Cano Espinoza, directora general de educación de la Delegación de Jocotepec, quien sufrió en carne propia dicho delito en su vivienda. La entrevistada calculó los daños en alrededor de 17 mil pesos.
Otro caso, fue la escuela J. Vicente Negrete, de la delegación del Molino, quien desde hace dos meses no cuentan con electricidad tras sufrir el robo de 300 metros de cableado y pese al reporte ante las autoridades educativas como la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), 300 niños se encuentran asistiendo a un plantel sin electricidad.
En el mercado, el cobre tiene un valor de venta de 97 pesos por kilo, en contraste con el aluminio, el cual sólo llega a un precio de 22 pesos por kilogramo.
Captura de pantalla de la página de Facebook que operaba por el gobierno municipal.
Redacción. – La administración al frente del gobierno municipal de Chapala que concluyó el pasado 30 de septiembre no entregó las contraseñas para acceder a las cuentas oficiales del Gobierno de Chapala en las plataformas de Facebook y Twitter, así lo señaló el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado (ITEI).
El 7 de octubre, el comisionado Salvador Romero Espinosa, en sesión del pleno del ITEI, exhortó a los funcionarios de la administración saliente (2018-2021) a entregar las claves a la administración entrante y agregó que, al no hacerlo, la acción equivaldría a un robo, porque son una “fuente formal de información pública” y son consideradas como parte del “patrimonio de la institución”.
La página de Facebook Gobierno Municipal de Chapala 2018-202, tiene más de 29 mil seguidores y el pasado 1 de octubre cambió su imagen de portada y nombre por Vive Chapala; mientras que en Twitter @GobiernoChapala, cuenta con 353 seguidores y se mantiene inactiva desde el pasado 26 de julio.
Entrada de la escuela forzada y las ventanas rotas por donde entraron los ladrones. Foto: Cortesía.
Héctor Ruiz Mejía.- Una computadora, cuatro proyectores, el cableado de la instalación eléctrica, además de gel y mascarillas fueron parte del recuento del robo de la escuela primaria J. Vicente Negrete de El Molino cuyo monto aproximado asciende a los 160 mil pesos.
Mayra Berenice García Ramírez, directora de la escuela por más de siete años relató que alrededor de las 7:30 de la mañana del lunes 20 de septiembre -que es la hora que suele llegar el intendente y la directora- se percataron que había vidrios rotos y al entrar a las inmediaciones de la escuela, se llevaron la sorpresa tanto de los destrozos como del robo a las instalaciones, por lo cual, comenzaron a indagar respecto al resultado de los daños.
No es la primera vez que vandalizan la escuela, pues a decir de Mayra, directora de la primaria, hace siete años entraron a hacer destrozos, grafitear las paredes y robar lo que pudieran. Foto: Cortesía.
Después de reportar ante autoridades de seguridad y de hacer un inventario de todo el equipo escolar, el saldo de las afectaciones se valuó en aproximadamente 160 mil pesos, pues tan solo en el equipo que se llevaron -la única computadora con la que la escuela contaba, cuatro proyectores, gel antibacterial y cajas de mascarillas- el gasto oscila entre los 130 mil pesos aunado a los 300 metros de cableado eléctrico que removieron, el cual, dejó la escuela sin luz y reparar los daños tendrá un costo aproximado a los 30 mil pesos.
El equipo robado, que había sido comprado gracias al programa de escuelas de tiempo completo en el ciclo escolar (2018 – 2019) -que fue el último apoyo que la escuela recibió- pretendía ya implementar de proyectores las 12 aulas con las que cuenta la escuela, de las cuales ya solo les dejaron seis, complicando los procesos de enseñanza, como en el que estos momentos, los niños se encuentran haciendo la prueba MEJOREDU -prueba diagnóstica para identificar cómo regresaron de la pandemia- el cual se necesita hacer a través del proyector, por lo que han estado muy reducidos de tiempo distribuyendo los seis proyectores entre los 300 alumnos de la escuela.
«La situación es grave», comentó la directora, pues pese a que al día siguiente llegó un Ingeniero Eléctrico por parte del Ayuntamiento de Jocotepec, aún no tienen una fecha clara para el inicio de la reinstalación del circuito eléctrico y la escuela ha impartido clases sin luz; lo cual ha generado varias problemáticas pues, al estar hasta la punta del cerro, el ambiente es muy oscuro, incluso varios niños -de los más pequeños- están con miedo pues piensan que los delincuentes siguen, furtivos, apostados en la oscuridad.
El agua ha sido también un tema delicado, comentó la directora, pues si de por sí la difícil tarea de mantener las instalaciones limpias y sanitizadas, ya es complicada, ahora, al no tener luz, la escuela ha tenido que acudir a un padre de familia que les ha brindado una conexión, la cual exige un gran esfuerzo diario pues son 70 metros los que se tienen que atravesar para conectarla y tener acceso a la luz suficiente solo para llenar el aljibe y que los niños puedan lavar sus manos y usar los baños.
Pese a que ya tuvieron acercamiento con el ingeniero eléctrico, aún hay muchos temas que aquejan a la escuela pues a decir de Mayra, entre las precarias condiciones en las que se encuentran algunas aulas, también falta el servicio en luminaria y van alrededor de 22 días que no pasa la basura -basura que generan 300 niños- lo cual es un tema de salubridad muy delicado, aseguró la directora, “estamos en el olvido”, aseveró la educadora, quien espera que esta administración tome más en cuenta la delegación de El Molino.
Foto: Fiscalía de Jalisco.
Redacción.- Ya fue vinculado a proceso José Luis “N”, de 24 años de edad, quien fue detenido en flagrancia y en posesión de juegos electrónicos producto del robo cometido el 28 de marzo en la casa de Juan de Dios García “Bebo”.
Ese día, el afectado y propietario de la vivienda ubicada en calle Degollado, en la zona centro del municipio de Chapala, antes de llegar a su casa observó forzada la chapa de la puerta, por lo que de inmediato solicitó la presencia de la policía.
Eran cuatro sujetos que se encontraban dentro de la casa quienes al darse cuenta que fueron sorprendidos corrieron para huir por la calle Juárez de donde se dispersaron, no obstante los elementos policiales lograron dar alcance y detener a José Luis “N”.
La Fiscalía del Estado a través del personal de la Fiscalía Regional en Chapala logró que un juez vinculara a proceso a un sujeto por la comisión del delito de robo calificado en la modalidad de casa – habitacion, registrado en el municipio de Chapala, Jalisco.
Judicializado el caso y presentadas los datos de prueba, el juez decretó de legal la detención y posteriormente vinculó a proceso a José Luis “N” por el delito de robo calificado a casa – habitación en flagrancia, además se le dictó prisión preventiva por un año como medida cautelar.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Otra persona fue detenida por el robo millonario al ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos, se trata de Jorge Alejandro “N”, con lo que ya son dos personas las que se enfrentan a la justicia por quererse enriquecer con dinero público.
La Unidad de Investigación de Extorsiones de la Fiscalía Ejecutiva identificó mediante exhaustivas labores de campo e investigación al segundo de los partícipes en el millonario desfalco al Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos ocurrido a finales del año pasado, por lo que mediante un operativo de inteligencia se logró su aprehensión en el vecino estado de Colima.
En la audiencia de imputación frente al Juez de Control, esta representación social hizo valer los datos de prueba recabados en la indagatoria, los cuales dejaron en claro el dolo con el que se actuó, ya que el imputado facilitó su cuenta bancaria para que ahí se depositaran 996 mil 500 pesos provenientes de la comuna, causándole con ello un menoscabo y también perjuicio a toda una población.
En virtud de lo anterior, el agente del Ministerio Público solicitó su vinculación a proceso con prisión preventiva justificada, lo cual fue ratificado por el órgano jurisdiccional, fijando un año para la medida cautelar ya señalada.
La denuncia penal fue presentada por la Sindicatura de Ixtlahuacán de los Membrillos, en la que se confirmó que en los meses de octubre y noviembre del año pasado, descubrieron movimientos no reconocidos en las cuentas bancarias de la comuna, los cuales se hicieron mediante transferencias electrónicas a diversas cuentas.
La Unidad de Investigación de Extorsiones llevó a cabo una indagatoria objetiva y diligente que permitió establecer anomalías en los procesos administrativos de esa autoridad, destacando que en el padrón de proveedores y prestadores de servicios se habían dado de alta a varias personas para tales efectos, por un breve periodo de tiempo. El tesorero asegura que no se dió cuenta de lo sucedido.
En un inicio, los agentes ministeriales lograron identificar a dos hombres involucrados en los hechos; el primero de nombre Zaid Bogarth “N”, a quien le realizaron dos transferencias electrónicas a sus cuentas bancarias por las cantidades de 897 mil y 979 mil 600 pesos, respectivamente, mientras al segundo, identificado como Jorge Alejandro “N” por 996 mil 500 pesos. Posterior a estos movimientos, ambos fueron dados de baja de ese registro gubernamental.
El agente del Ministerio Público solicitó órdenes de aprehensión contra los dos sujetos, por lo que en el mes de enero Zaid Bogarth “N” fue capturado en el municipio de Cihuatlán, por agentes de la Policía de Investigación y se encuentra en prisión justificada, enfrentando un proceso penal.
Continuando con el seguimiento a esta indagatoria, las labores de búsqueda y rastreo también arrojaron resultados positivos con la localización recientemente de Jorge Alejandro “N”, en el vecino estado de Colima, por lo que con el apoyo de las autoridades de esa entidad se hizo efectiva su captura y quedó a disposición del Juez de Control que lo reclamaba aquí en Jalisco, para que responda por el delito de administración fraudulenta.
Foto: Archivo.
Redacción.- Isaac “N” y Ernesto “N” fueron detenidos en Chapala por estar presuntamente involucrados en robo de vehículos, la detención se realizó en la calle Isla Presidio y Maestros de la cabecera municipal.
Los detenidos son Isaac de Jesús “N” y Ernesto “N” quienes están señalados de participar en el delito de robo calificado y debido a eso se giró en su contra una orden de aprehensión en el Juzgado del Quinto Partido Judicial. Los dos sujetos ya fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.
Los detenidos son Isaac de Jesús “N” y Ernesto “N” se les giró en su contra una orden de aprehensión en el Juzgado del Quinto Partido Judicial. Se ratifica que a estas personas se les presume inocentes, por lo que se les dará ese tratamiento en tanto no se emita una sentencia condenatoria en su contra.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala