Fachada del ayuntamiento de Jocotepec. Foto: Archivo Laguna.
Armando Esquivel.- En Jocotepec se investiga el robo de alrededor de 728 mil pesos, ocurrido en enero, a un trabajador de la tesorería municipal, quien iba a realizar un depósito bancario, pero fue amagado con un objeto punzocortante.
Ante la presión y acusaciones de amedrentamiento, el empleado, quien es señalado como una “persona tranquila”, se encuentra escondido hasta tener certeza de que no será agredido o incriminado.
El tema llegó hasta la séptima sesión ordinaria del cabildo de Jocotepec del 2023, donde Hugo David García Vargas, Regidor de Futuro, expuso el tema para que se explicara la situación, ya que dijo haber tenido contacto con el funcionario involucrado y este le manifestó estar muy asustado.
El presidente de Jocotepec, José Miguel Gómez López, dijo estar enterado del tema y que ha tenido contacto con la familia del empleado, e informó que el jóven se negó a realizarse la prueba del polígrafo, mientras que elementos de la Fiscalía de Jalisco acudieron al domicilio del funcionario de Tesorería, para realizar una de las indagatorias, pero el joven salió asustado por la azotea de su casa sin que fuera localizado, acción que el presidente atribuyó al miedo a una incriminación, agregando que envió un mensaje al joven, ofreciéndole un proceso apegado a la ley.
El regidor de Futuro compartió que el implicado le comentó que no se había comunicado con el presidente, ya que escuchó de los policías que el proceso contra él era una orden del presidente, mientras que el mandatario negó dar esa instrucción, aclarando que solamente pidió a la Fiscalía de Jalisco el esclarecimiento del caso.
“Yo les encargué que quería resultados, pero no de él, cuántos casos ha habido de robos en Joco a productores, afuera del banco. Entonces, me visitó el coordinador del Ministerio Público para saber cómo se estaba trabajando, le dije estoy desesperado, estoy molesto porque no veo trabajo, no hay investigación, ha habido gente que han robado afuera del banco”, dijo el alcalde durante la sesión.
Hugo García también compartió con el cabildo que el joven se dijo asustado y asegura que no era la primera ocasión en que él sólo realizaba el depósito. También dijo que hay cámaras de vigilancia en donde se observa que lo amagaron y lo llevan a la altura de la calle González Ortega, donde le quitan el efectivo.
“Él ya hizo dos declaraciones, en la segunda declaración le dijeron: «si no entregas el dinero la próxima vez, vamos a venir por ti con una orden de aprehensión»”. “Ellos (elementos de la Fiscalía de Jalisco) le metieron miedo a nombre de José Miguel, diciéndole que él los había mandado, incluso ellos fueron los mismos que dijeron que lo andaba buscando las otras personas”, compartió el regidor.
Por ahora, el empleado de la Tesorería permanece sin ser localizado, mientras que el Gobierno de Jocotepec ha ofrecido el apoyo para que el funcionario sea investigado sin amedrentamientos y con la certeza de no ser golpeado, para que se investigue con apego a la legalidad.
Camioneta que fue recogida por autoridades de Jocotepec. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- José Luis Morán Díaz pidió al Gobierno de Jocotepec que le regrese su camioneta, luego de que el 14 de marzo una grúa se la llevara estando estacionada afuera de su casa y sin obstaculizar el paso, en la delegación de San Cristóbal Zapotitlán; fue debido a que un camión pesado al servicio de inmobiliarias no pudo pasar y autoridades optaron por quitarle su vehículo.
El problema inició cuando algunos de los vecinos decidieron bloquear el paso a los camiones pesados, al oponerse a la construcción de una torre de departamentos, en una zona frente a las playas del Lago de Chapala, en la que aseguran hay algunas irregularidades.
José Luis acudiendo a presentar el reporte de robo ante autoridades. Foto: Armando Esquivel.
La camioneta tipo Chevrolet, de modelo atrasado, en color rojo, se encontraba estacionada afuera de la casa del afectado, sobre la calle Morelos, una calle estrecha, en la que la camioneta estacionada dejaba pasar a los demás vehículos. Inclusive, José Luis mostró un video en el que se aprecia de manera clara que no se está obstruyendo la vialidad, sin embargo, las dimensiones del pesado camión cargado de material de construcción no permitieron su paso, por lo que las autoridades procedieron a levantar la unidad.
“Llegaron elementos de la policía vial junto con una grúa, con una orden de levantar vehículos que estuvieran obstruyendo el flujo vial, para lo cual, mi camioneta se encontraba justo afuera de mi domicilio, estaba bien estacionada y desconozco el por qué ellos se atrevieron a levantar mi vehículo”, dijo José Luis Morán Díaz, en entrevista.
Otra de las irregularidades que se denuncian es que no se entregó ningún folio al afectado. José Luis acudió al Ministerio Público de Jocotepec para denunciar el hecho, pero al explicar el tema a la secretaria, le pidió que hiciera una llamada al 911 para reportar su camioneta como robada, cosa que hizo en ese momento.
Luego de una búsqueda, la camioneta fue localizada en un depósito de autos perteneciente a Grúas y Servicios Aguirre, ahí, una mujer que se identificó como Paula, confirmó la falta de un folio y aseguró que tenía indicaciones de que José Luis pagara para sacar la unidad, cosa que dice no hará, ante lo que considera una injusticia y abuso de autoridad, por lo que seguirá la vía legal para recuperar su unidad.
Fiscal General de Jalisco, Luis Joaquín Méndez. Foto: Fiscalía.
Redacción.- Mediante un video difundido en redes sociales, el Fiscal general del Estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, anunció la resolución del asesinado contra el ex Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval.
Como resultado de la información obtenida por el Agente del Ministerio Público en las últimas horas, se precisa que con relación a la situación legal de José Manuel N., conocido como “Manu Vaquita”, fue sentenciado por el delito de encubrimiento, por tal razón, no quedó exonerado.
Además, esta representación social tiene información precisa de que el autor intelectual de estos hechos fue un individuo de nombre Saúl Alejandro N, alias “El Chopa”, quien fue abatido por fuerzas federales en el mes de abril del año pasado, y quien tenía como cercano colaborador a Moisés N, actualmente detenido y sujeto a proceso penal por autoridades federales y de la Fiscalía.
En virtud de lo anterior, el Agente del Ministerio Público solicitó imputarlo este lunes 9 de enero por el delito de homicidio, por lo que es importante aclarar que es una de las personas detenidas a quien se le relaciona como uno de los probables responsables de este caso.
A la par de ello, la Fiscalía del Estado cuenta con datos firmes del posible móvil del asesinato, sin embargo, dado a que es una indagatoria que continúa abierta, de momento no se pueden dar a conocer mayores detalles para mantener el sigilo de la investigación.
Finalmente, con toda la información contenida en la carpeta de investigación, esta representación social reitera que el homicidio del ex gobernador se encuentra aclarado y continúa con el firme compromiso para capturar a los autores materiales, contra quienes pesan órdenes de aprehensión, por lo que los trabajos de búsqueda e identificación continúan en todo el Estado y se extendieron al resto del país, ya que con base en los convenios de colaboración la Fiscalía de Jalisco solicitó el apoyo a sus homólogas para coadyuvar en estas diligencias.
Antonio Guadalupe Vega Bernardino fue privado de su libertad el 15 de diciembre frente a su domicilio en la delegación de San Antonio Tlayacapan. Foto: Internet.
Jazmín Stengel.- Tras dos manifestaciones de los habitantes de San Antonio Tlayacapan por la desaparición de Antonio Guadalupe Vega Bernardino, el 15 de diciembre frente a su domicilio, las autoridades aún no han presentado avances sobre la investigación a los familiares de la víctima.
Agentes de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas se presentaron durante la segunda manifestación, que cerró el entronque entre la Carretera Chapala-Jocotepec y la salida al Libramiento Ajijic, el 21 de diciembre, para atender a los protestantes que pedían ser escuchados por la autoridad.
Sin embargo, la Fiscalía del Estado encargada de la investigación no ha notificado a la familia sobre ningún avance en la búsqueda. “Es como si se lo hubiera tragado la tierra”, expresó con desesperación una de las allegadas al desaparecido, quienes a pesar de tener contacto con el grupo de búsqueda de desaparecidos: Guerreras de Chapala, no han emprendido búsquedas civiles por temor a represalias.
Debido al temor con el que familiares cercanos a Toño Vega y vecinos viven en la localidad de San Antonio Tlayacapan, el Comisario de Chapala, Alfredo Ulloa Higuera, intensificó el patrullaje en la zona. La Fiscalía Regional V, giró un oficio a la Policía Municipal para que dentro de la rutina de patrullaje se les informe en caso de encontrar rastros que lleven al paradero de Toño Vega.
“Quisiera poder saber más detalles”, opinó Ulloa Higuera respecto a la investigación, ya que la Fiscalía se cierra bastante, mencionó el alto mando. A lo que invitó a la población a realizar los reportes tanto en la Comisaría Municipal como ante el Ministerio Público, para tener así la facilidad de colaborar en las búsquedas.
Además, el Comisario notificó que a la Comisión de Búsqueda Municipal se le están realizando modificaciones para que el cabildo de Chapala apruebe la integración de Alfredo Ulloa Higuera dentro de la misma. Hasta el momento aún no se reportan ciudadanos de los grupos de búsqueda involucrados en la comisión.
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, dijo “no vamos a ser ajenos al dolor de las familias de nuestro municipio”, durante una entrevista con medios de comunicación, y llamó por teléfono a la esposa de la víctima para prometerle que haría lo que estuviera en sus manos. Los procesos de investigación y búsqueda competen a la Fiscalía Regional V, donde se levantó la denuncia.
Antonio Guadalupe Vega Bernardino de 45 años de edad, fue privado de su libertad el 15 de diciembre cerca de la media noche. Hasta el cierre de esta edición sumaban 14 días de la desaparición del comerciante de San Antonio Tlayacapan, quien es propietario de un minisuper.
Foto: Cortesía.
Redacción.- Son dos los policías pertenecientes a un municipio metropolitano, los detenidos en Chapala al ser señalados de abuso sexual infantil, abuso de autoridad y extorsión. Los acusados son José Alejandro T. y Luis Javier O., quienes ya están a disposición de las autoridades.
Las investigaciones arrojaron que los elementos se encontraban en funciones durante el tres de agosto, cuando atacaron a una menor de edad en el municipio de El Salto. La detención se realizó por parte de elementos de la Fiscalía de Jalisco en la carretera a ex hacienda La Labor, en el municipio de Chapala.
En un inicio se manejaba la versión de que los policías eran de Chapala, lo cual fue desmentido por las autoridades, al igual que lo hizo el municipio de El Salto, quienes también descartaron que los elementos señalados pertenezcan a ese municipio. Aunque no hay confirmación oficial, se cree que los elementos se encuentran adscritos a la comisaría de Juanacatlán.
El vehículo oficial en el que viajaban los elementos recibió múltiples impactos de bala. Foto: Twitter.
Redacción.- La Fiscalía Estatal de Jalisco (FE) inició una carpeta de investigación tras los hechos violentos registrados en el municipio de Tizapán El Alto, sobre la carretera a Tuxcueca.
De manera preliminar, la FE informó que en el lugar referido se presentó un enfrentamiento entre elementos de la Comisaria de Seguridad Pública de Tizapán y personas civiles, quienes iban abordo de tres vehículos, entre estos una camioneta modelo RAM, en color blanca; otra en color negro así como una Toyota Hilux, los tres vehículos con códigos luminosos.
Hasta este momento se informa del deceso de una persona, al parecer el Comisario de la corporación y dos elementos municipales más lesionados por proyectil de arma de fuego.
Personal de la Fiscalía se encuentra en el sitio para realizar el trabajo correspondiente como el levantamiento de los indicios los cuales se integrarán a la carpeta de investigación.
Julissa Esmeralda Oliveros de 13 años de edad, desapareció en la cabecera municipal de Chapala el 17 de abril. Foto: Redes Sociales.
Jazmín Stengel.- Una menor de 13 años, llamada Julissa Esmeralda Oliveros de Chapala, se encuentra en calidad de desaparecida desde el 17 de abril; sin embargo, pese a que la mamá de la adolescente ya interpuso la denuncia ante el Ministerio Público, aún no se ha emitido la Alerta Amber.
La Alerta Amber es una herramienta que «ayuda a la pronta localización y recuperación de niños, niñas y adolescentes en riesgo de sufrir daño grave por motivos de no localización», según se lee en páginas del Gobierno Estatal.
Fue en la cabecera municipal donde se vio por última vez a Julissa Esmeralda Oliveros, ya que una cámara de seguridad logró captar a la menor corriendo frente al Parque de La Cristianía, por la avenida González Gallo, declaró a Laguna la mamá de la adolescente.
Esa tarde, Julissa paseaba en bicicleta con su hermano mayor en el parque alrededor de las 6:00 de la tarde del 17 de abril. Vecinos han dicho a la madre que ese día la vieron sobre una motocicleta amarilla o verde en dirección «al vivero», sobre la avenida González Gallo.
Julissa Esmeralda tiene el cabello castaño, ojos pequeños y boca delgada, vestía un pantalón de mezclilla con blusa negra de mangas largas y zapatos deportivos negros, así como una mochila tejida de color azul rey.
Al respecto, el coordinador Estratégico de Seguridad del Estado de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, declaró durante su visita a Chapala el pasado 26 de abril, tener conocimiento sobre el caso de la infanta desaparecida, más no ha revisado la carpeta de investigación para establecer una estrategia de seguridad al respecto.
Por ello, familiares de Julissa piden el apoyo de la sociedad en general para localizar a la adolescente, ya que ella era muy hogareña y solo llegaba a salir acompañada de su madre o hermano mayor, explicó la familia.
Cualquier información que ayude a localizar a la menor, favor de comunicarse a Seguridad Pública Municipal de Chapala al número telefónico (376) 765 4444.
Juan trabajaba en un rancho de frutos rojos. Foto: Cortesía.
Redacción.- Familiares y amigos de Juan Díaz Ródriguez exigen justicia y que las autoridades esclarezcan lo que sucedió con el jóven ingeniero, mismo que era conocido y apreciado por muchas personas de la localidad de San Juan Tecomatlán, municipio de Poncitlán. Juan había sido reportado como desaparecido durante el lunes, pero días después fue localizado sin vida en la localidad de Mezcala.
Juan no se metia con nadie, según lo comentado por sus amigos, además de ser una persona trabajadora, siendo ingeniero y laborando en un rancho de cultivo de frutos rojos, además de colaborar con la página de internet “San Juan Tecomatlan Oficial”, sitio que mediante un desplegado lamentó los hechos y exigió las autoridades mayor seguridad y el esclarecimiento de lo sucedido.
Díaz Rodríguez salió de San Juan Tecomatlán en una camioneta, misma que contaba con localizador satelital, por lo que la unidad fue encontrada, pero sin el conductor. Durante el jueves 17 de marzo se informó que el ingeniero había sido encontrado sin vida, siendo localizado en Mezcala, en un terreno a un costado de la carretera.
Por ahora se desconoce el móvil del crimen, serán las autoridades quienes se encarguen de realizar las investigaciones para resolver el asesinato, mientras que los habitantes de San Juan Tecomatlán, piden entre el consternamiento y enojo que se haga justicia.
La manifestación de los transportistas concluyó frente al Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP) con la presencia de Joaquín Huerta, jefe de Gabinete de Chapala.
Redacción.- Más de 30 choferes de transporte denominado “Uber”, se manifestaron el pasado 7 de febrero frente a la base de la Policía Estatal en Chapala, para denunciar supuestos abusos de autoridad, robos y extorsiones de la corporación.
Los inconformes, quienes brindan servicio de transporte en autos privados conocidos popularmente como “Ubers”, y que carecen de una concesión de transporte, protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos) durante una hora aproximadamente, bloqueando la Avenida González Gallo a su cruce con Morelos.
Al no recibir respuesta, ya que se encontraba vacía, los quejosos prosiguieron a cerrar la Avenida Hidalgo a su cruce con Morelos, la vía principal de Chapala, a la altura del primer semáforo, hasta ser atendidos.
El objetivo era exponer los presuntos abusos de autoridad, robos y extorsiones que los elementos de las unidades CP-003, PA-024 y CP-028 realizan en los municipios de Chapala, Jocotepec e Ixtlahuacán de los Membrillos, según denunciaron en pancartas durante la protesta.
Lo que detonó la manifestación fue el supuesto robo de siete mil 500 pesos a uno de los transportistas el día anterior, el 6 de febrero, sobre la calle Juárez de la cabecera municipal, de acuerdo con la versión de los afectados que publicaron mediante redes sociales.
El chofer fue parado a razón de la conocida «revisión de rutina» y, según informaron para medios digitales, le retiraron el dinero tras preguntar “¿para quién trabaja?”. «Te siembran bolsitas de droga y preguntan si somos halcones», dijo uno de los presentes en entrevista para Noticias AMG. Aunque Semanario Laguna acudió a la manifestación, los transportistas se negaron a declarar para este medio.
Los inconformes protestaron frente a la base policial (ubicada en las instalaciones del Parque de La Cristianía, sobre la calle González Gallo en su intersección con Morelos), para luego dirigirse a la avenida Francisco I. Madero.
La exigencia principal es remover a las unidades de la zona, ya que no solo ellos han sido afectados, pues aseguraron los inconformes que en redes sociales circulan videos e imágenes de civiles, turistas y extranjeros que también han sido victimizados. «Han estado robando a todo el pueblo, hasta los extranjeros se han quejado», se escucha en el video.
Para apaciguar la tensión, Joaquín Huerta Barrios, jefe de Gabinete del Gobierno de Chapala, recibió a Omar Alfredo Bañuelos Macías representante de los Ubers Unidos junto con Pablo Antolín Valente integrante de los mismos en oficinas del Ayuntamiento, la mañana del 8 de febrero.
Sin embargo, la resolución no favoreció a los quejosos, «se lavaron las manos (las autoridades)», comentó uno de los jóvenes, ya que fueron dirigidos al Ministerio Público para levantar una demanda formal. De la misma manera se les aconsejó regularizar sus documentos, como seguros para pasajeros, licencia de transportistas y los respectivos pagos fiscales, para laborar de manera legal.
Vivienda en la que se realiza la busqueda.
Redacción.- Una finca es intervenida por personal de la Fiscalía de Jalisco y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses con el fin de realizar la búsqueda de restos humanos, la vivienda se encuentra cerca a la central de camiones de Chapala y a una tienda departamental, en la zona centro de la cabecera.
Desde hace una semana, las autoridades realizan los trabajos de búsqueda, aunque la Fiscalía del Estado ha mantenido hermetismo y no se han dado a conocer detalles de lo realizado, aunque extraoficialmente se habla del hallazgo de por lo menos una osamenta.
La fina ubicada en calle Navarro al cruce con Juárez y con cercanía en la principal avenida de la cabecera de Chapala, ya había sido intervenida, encontrando diversas dosis de drogas. En el domicilio hay un letrero que indica que el lugar se renta, mientras que por la ventana se alcanzan a observar rayones en la pared y figuras alusivas a la llamada “Santa muerte”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala