Participantes del desfile del orgullo en Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Por quinta ocasión, en Jocotepec se realizó la marcha del orgullo, en la que personas salieron a las calles de la cabecera para hacer un recorrido con el fin de generar conciencia sobre el respeto a la diversidad sexual, el 8 de junio.
Fue pasadas las dos de la tarde del domingo cuando el contingente salió de la zona conocida como “Los Camichines”, lugar cercano a la salida por carretera antigua a Morelia, para recorrer las calles hasta llegar al malecón de Jocotepec.
En esta ocasión, la marcha se vio reducida en participación en comparación con años atrás, ya que varias de las personas participantes hicieron el recorrido a bordo del anfibus, un camión con fines turísticos adaptado para ir por tierra y para ingresar en el Lago de Chapala, mientras que otro grupo realizó el recorrido a pie, con pancartas, música y bajo un intenso sol.
A la llegada a la zona del malecón, los participantes en la marcha disfrutaron de música para seguir festejando la diversidad en su municipio, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+ que se celebra cada año el 28 de junio.
Imagen del Guadalajara Pride 2023. Foto: Cortesía.
Redacción.- Este sábado 7 de junio, se llevará a cabo la Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la ciudad de Guadalajara. La cita es a las 2:00 pm en la Glorieta Minerva, para el acomodo y en punto de las 3pm se cortará el listón inaugural.
La marcha que recorrerá las calles tapatías; Avenida Hidalgo, Chapultepec hasta llegar a la Glorieta de las Personas Desaparecidas (antes Niños Héroes), lugar en el que se celebrará el Festival Orgullo, un evento gratuito. En un comunicado los organizadores se deslindan de cualquier evento que tenga algún tipo de cuota, entrada o venta de boletos.
“Decidimos culminar nuestro evento en Glorieta Niños Héroes debido a que continúan las reparaciones en el centro histórico, sobre todo el primer nivel de plaza liberación, no pretendemos seguir deteriorando el centro histórico pero además primero está la seguridad de lxs asistentes”, señalaron los organizadores de la marcha en un comunicado.
Durante la marcha se pedirá que el congreso acate la orden de la suprema corte sobre infancias trans, por que se penalicen los discursos de odio, políticas públicas para la población con discapacidad y la diversidad sexual, para que el registro civil modifique su reglamento y madres lesbianas y padres homosexuales puedan registrar a sus hijxs. Además de que se garanticen medicamentos para personas con VIH.
Al finalizar la marcha, el Festival Orgullo contará con la participación de talentos locales, nacionales e internacionales, además de influencers. Se presentarán: Jessica Esotérica, quien será coronada como embajadora de la causa liderando la campaña regalando sonrisas; Mario Aguilar será coronado por ser el influencer que inspira; Karina Torres será coronada por su lucha para ayudar a los jóvenes a vencer las adicciones. Además se contará la presencia de Draga Suprema, Charlotte Lascurain y Wapayasos. Mario Bautista será reconocido como Talento del Año.
La marcha se realizará el 7 de junio en Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.– Con gran entusiasmo, se confirma la realización de la Marcha del Orgullo de Guadalajara 2025, programada para el sábado 7 de junio. El punto de encuentro será la emblemática Glorieta Minerva a las 2:00 p.m., desde donde se dará inicio a una de las manifestaciones más significativas de diversidad, inclusión y orgullo en el país.
El evento culminará con el tradicional Festival Orgullo, un espacio donde el talento de la diversidad será el protagonista. Entre los artistas confirmados destacan La Factoría, Mario Aguilar—quien será coronado como influencer del año—Jessica Esotérica y Michaeel Boons. Además, se promete la participación de otros talentos sorpresa que harán de esta celebración un espectáculo digno y seguro para todas las personas asistentes.
Se espera la asistencia de entre 250 mil y 300 mil personas, incluyendo familias, amistades, aliadxs, asociaciones, invitados especiales y más de 100 empresas socialmente responsables. La Marcha del Orgullo de Guadalajara ha logrado posicionarse como la segunda más grande del país, gracias a la creciente participación que reafirma la importancia de la lucha por los derechos, la inclusión y la diversidad.
Finalmente, los organizadores recuerdan que aún está abierta la convocatoria para el voluntariado de este año, misma que cerrará en breve. Las personas interesadas pueden enviar un mensaje al número 33 1318 4884.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala