La marcha se realizará el 7 de junio en Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.– Con gran entusiasmo, se confirma la realización de la Marcha del Orgullo de Guadalajara 2025, programada para el sábado 7 de junio. El punto de encuentro será la emblemática Glorieta Minerva a las 2:00 p.m., desde donde se dará inicio a una de las manifestaciones más significativas de diversidad, inclusión y orgullo en el país.
El evento culminará con el tradicional Festival Orgullo, un espacio donde el talento de la diversidad será el protagonista. Entre los artistas confirmados destacan La Factoría, Mario Aguilar—quien será coronado como influencer del año—Jessica Esotérica y Michaeel Boons. Además, se promete la participación de otros talentos sorpresa que harán de esta celebración un espectáculo digno y seguro para todas las personas asistentes.
Se espera la asistencia de entre 250 mil y 300 mil personas, incluyendo familias, amistades, aliadxs, asociaciones, invitados especiales y más de 100 empresas socialmente responsables. La Marcha del Orgullo de Guadalajara ha logrado posicionarse como la segunda más grande del país, gracias a la creciente participación que reafirma la importancia de la lucha por los derechos, la inclusión y la diversidad.
Finalmente, los organizadores recuerdan que aún está abierta la convocatoria para el voluntariado de este año, misma que cerrará en breve. Las personas interesadas pueden enviar un mensaje al número 33 1318 4884.
Organizadores de las actividades en el edificio de la Secretaría de Cultura. Foto: Cortesía.
Redaccion.- Para celebrar el mes del orgullo LGBTQ+, instituciones públicas y organismos de la sociedad civil, realizaron un trabajo coordinado para crear la agenda cultural “Jalisco de Iguales. Pride 2023”, conformada por actividades que van desde la reflexión y la concientización, hasta la celebración y la conmemoración, según se anunció el 23 de mayo en una rueda de prensa realizada en el Edificio Arroniz de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
Las actividades que ha preparado Cultura Jalisco incluyen un taller de poesía Queer, a cargo de Luis Armenta; una sesión de Salón Rojo, dedicada a la narrativa gay del siglo XXI; la residencia Manifiesto, de la Escuela de Artes de la SC y la exposición Diverses, en la Galería Juan Soriano. El Museo Cabañas, tendrá Andrógina Festival Diversa “La diversidad dentro de la diversidad”, compuesto por una noche de museo, conferencias, conciertos, clases de yoga y ciclos de cine, entre otras cosas.
Por otra parte, la Semana Cultural “Prohibido”, que se realizará del 2 al 10 de junio, reúne a todas las expresiones artísticas de la gama de la diversidad sexual, desde el performance y la moda, hasta las intervenciones, cursos y talleres. Finalmente, como es costumbre Guadalajara Pride, tiene una agenda con más de 30 eventos que comenzaron el pasado 16 de mayo y que continuarán hasta el 27 de junio, entre las que destaca la Gran Marcha Guadalajara Pride, el 3 de junio.
La agenda completa con actividades, horarios y descripciones de los eventos se encuentra en la página de la Secretaría de Cultura de Jalisco en este enlace: https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/especiales/10885.
En el evento, estuvieron presentes Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura de Jalisco; Paola Lazo Corvera, Secretaria de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Susana Chávez Brandon, Directora del Museo Cabañas; Andrés Treviño, Director de Diversidad Sexual del Gobierno de Jalisco; Alejandro Serratos, Director de Prohibido y Javier Ruiz, Coordinador Cultural de Guadalajara Pride.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala