Uno de los equipos de madres que participaron en el juego de quitar el paño de la vaquilla. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con lienzo charro lleno y gran participación en las diferentes dinámicas y juegos tradicionales, se llevó a cabo el festival del Día de las Madres, organizado por la Asociación de Charros de Ajijic (ACHA), Delegación Ajijic y el Ayuntamiento de Chapala. Las asistentes entrevistadas destacaron la organización de este año, coincidiendo en que fue más dinámico y fluido el evento.
Como es costumbre, se regaló a las madres asistentes un «vampirito», además de sus boletos para las rifas de diferentes regalos. Durante los juegos y dinámicas, entre los que se encontró las carreras de canchados, palo encebado, jalar la soga y como es de cada año, los equipos para quitar el paño de la vaquilla. Además de la gran asistencia de familias completas, también la participación de las madres fue buena.
Algunas de las madres asistentes entrevistadas coincidieron y destacaron que este evento se sintió más fluido con la organización que hubo este año, teniendo el tiempo bien distribuido entre las rifas, los juegos y la presentación musical.
«Estuvo más pobrecito pues, porque este año no había campaña y no vinieron a hacer regalos espectaculares, pero estuvo bien con lo que hubo. Salieron buenas rifas y los juegos se sintieron agusto, no se hicieron largos como el año pasado que había tantas cosas que rifar y tanto premio en la vaquilla» compartió una mamá entrevistada que visitaba el festival desde San Juan Cosalá y aseguró venir cada año.
Por otro lado, se realizaron varias rifa, y todas las mamás que participaron en los juegos se llevaron premios. Fueron un total de tres vaquillas de cinco mil pesos y alrededor de siete equipos de cinco mamás cada uno. El festival fue amenizado por Estrellas del Lago y Los Cadetes de Juan Carlos Paredes.
Otra de las madres entrevistadas, señaló esperar que la organización se mantenga en años futuros «si hacen tiempo para todo, las mamás no se enfadan y se quedan al final. Hoy vi que casi todas se quedaron hasta la música, y las rifas fueron rápidas. En otros años no encontraban el boleto premiado porque ya se habían enfadado de tanto juego y rifa y se iban. Las vi a todas divirtiéndose» añadió la entrevistada de Ajijic.
Según compartió el encargado de despacho de Ajijic, Timoteo Aldana Pérez, hubo una asistencia aproximada de 700 madres, ya que a cada una le repartieron un boleto para la rifa y se acabaron, contando ellos con aproximadamente 700 boletos. Sumando a las madres y demás acompañantes, se estimó un aproximado de mil 500 asistentes, llenando la capacidad del Lienzo Charro.
Durante el evento, las autoridades y representantes de la organización, agradecieron a los diferentes comercios que año con año, se suman para dar apoyos, premios y patrocinios.
La Sayaca, personaje tradicional de Ajijic, persiguiendo a los niños que los cucaban para lanzarles harina. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Regresa en grande, más de mil personas se reunieron el 12 de febrero en el Lienzo Charro para disfrutar el primer Toro de Once del Carnaval de Ajijic 2023.
La cifra de asistencia, con participación de personas de todas las edades, tanto locales como extranjeros, fueron calculadas por el presidente de la Asociación de Charros de Ajijic, Juan Ramón Flores.
Sayacas lanzando harina tras terminar su espectáculo en el Lienzo Charro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
El cupo de la gradería es de aproximadamente mil a mil 200 personas. No solo la zona de las gradas se veía llena, sino también el anillo alrededor del ruedo, que se llenó de jóvenes, risas y aplausos al final del primer Toro de Once.
La gran cantidad de gente se pudo ver desde el tradicional recorrido de las Sayacas que dio inicio a las once de la mañana. En varios cruces desde la calle Hermenegildo Galeana hasta Revolución, varios cúmulos de gente local y visitantes, disfrutaron de ver el baile y de cómo los jóvenes eran “correteados” por las sayacas para aventarles harina.
Al llegar al lienzo, los cientos de asistentes pudieron disfrutar del espectáculo que dieron los personajes, al ser “cucados” o provocados por los jóvenes que venían tras ellos. Al finalizar, la Asociación de Charros ofreció dos montas de toros.
Monta de toro que se realizó al terminar el desfile. Por este motivo, se le llama a esta tradición Toro de Once. Foto: Sofía Medeles.
Este recorrido, junto con los toros, se seguirá ofreciendo los días 18, 19 y 20 de febrero. Iniciará a las 11 de la mañana, detrás de la parroquia de San Andrés Apóstol, en la calle Hermenegildo Galeana, para tomar Guadalupe Victoria, Parroquia/Hidalgo hasta Álvaro Obregón y posteriormente Ocampo/Constitución, hasta Revolución, para culminar en el Lienzo Charro.
“Me siento muy feliz al ver la cara de felicidad de chicos y grandes. Quiero agradecer a la gente que va por la tarde, porque con su cooperación pueden seguir nuestras tradiciones. Estamos felices porque hubo una buena afluencia en la tarde, esperemos que los siguientes cuatro días se llene”, comentó Juan Ramón, haciendo la invitación para los eventos del Carnaval.
Del 18 al 20 de febrero, el horario es el mismo: el Toro de Once inicia a las 11 de la mañana, el Recibimiento a la una de la tarde, en uno de los espacios de estacionamiento del malecón de Ajijic, y a las cuatro de la tarde, corridas de toros con agrupaciones musicales, con un costo de entre 100 y 180 pesos en preventa; niños menores de 12 entran gratis.
Los boletos en preventa se pueden adquirir en la calle Juárez #61. El día de carnaval, que es el martes 21, el desfile dará inicio al cruce de Constitución y Revolución, a las 11 de la mañana. Los carros alegóricos y sayacas, harán el recorrido de costumbre: Revolución/Ocampo hasta Álvaro Obregón, se toma Hidalgo y se termina en Parroquia, frente a la plaza principal.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala