Las quemas agrícolas que se salen de control, además de las intencionales son principales factores de riesgo
El último gran incendio forestal, consumió alrededor de 80 hectáreas de las montañas, a lo largo de la carretera del Libramiento de Ajijic. Foto: Gobierno de Chapala.
D. Arturo Ortega. – Al menos mil 500 hectáreas de bosques y pastizales se han consumido en Chapala, tras los incendios registrados desde el mes de enero hasta el 15 de mayo, según dio a conocer el Gobierno de Chapala.
A través en un video publicado en sus redes sociales con motivo del Día del Medio Ambiente, el 5 de junio, el director de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, informó que las quemas agrícolas que se salen de control, además de las intencionales son las que han provocado que durante la temporada de estiaje se hayan consumido hasta mil 500 hectáreas de bosque y pastizales, en el municipio.
Por su parte, el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, comentó: “las montañas que tenemos aquí se encuentran en un riesgo muy inminente en lo que llegan las lluvias”, por lo que invitó a la población a reportar los incendios por mínimos que sean, a la vez que reconoció el trabajo que ha desempeñado la dirección de Protección Civil y Bomberos.
Salazar Guerrero agregó que los incendios dañan el medio ambiente al consumir la flora y fauna del lugar, además de la tierra fértil, pues ésta tarda en recuperarse entre cinco y 10 años.
El último gran incendio forestal, consumió alrededor de 80 hectáreas de las montañas, a lo largo de la carretera del Libramiento de Ajijic, el domingo cuatro de mayo, sin embargo, el director de Bomberos de Chapala informó que el incendio más grande de la temporada de estiaje, consumió 400 hectáreas, en la delegación de Atotonilquillo, el 26 de abril.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala