El festival se realizó en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala el jueves primero y viernes dos de junio
Este año los alumnos de preescolar y primaria enternecieron a los padres de familia en el Terrafest 2023. Foto: Instituto Terranova.
Redacción. – Con muestras de estampas folklóricas de diferentes partes del mundo, los alumnos del Instituto Terranova de Ajijic conmemoraron el Día de la Madre y el Día del Padre durante la celebración del “Terrafest 2023 Folklore Alrededor del Mundo”.
El festival se realizó en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala, el jueves 1 y viernes 2 de junio y contó con la participación de los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, con estampas folklóricas de México, Venezuela, Brasil, Cuba, Estados Unidos, por mencionar a algunos.
Los coloridos atuendos fueron muy fieles a las costumbres tradicionales de las diferentes partes del mundo. Foto: Instituto Terranova.
“Con este evento, además de mostrar el aprecio y gratitud a su mamá y papá, los estudiantes exhibieron el resultado de su talento y dedicación en las presentaciones de música, baile, canto, pintura, danza folklórica, danza aérea, arte digital, periodismo y fotografía que estuvieron preparando durante sus clases de arte, a partir de enero del presente año”, informó el director general de la institución educativa, José Blum a través de un comunicado.
Cabe señalar que durante la edición 16 del Terrafest también se entregaron reconocimientos a los y las estudiantes que obtuvieron excelentes resultados en la certificación Toefl en el idioma inglés, así como en los concursos de matemáticas y pintura organizados por la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).
Alumnos de todos los niveles educativos del taller de pintura que se imparte en el Instituto, expusieron obra pictórica donde se plasmaron escenas de diferentes partes del mundo, acorde con la celebración del festival.
La interpretación de “La Danza de los Viejitos” por parte de los alumnos de preparatoria lució coloridos atuendos y presentó divertidas escenas. Foto: Instituto Terranova.
El Instituto Terranova, desde su fundación en 2006 ha mantenido su oferta de excelencia académica bilingüe y un programa de formación humana integral, del cual el arte y el deporte son parte esencial. Para ello no se ha escatimado esfuerzo para equipar el campus con todo lo necesario para estar a la vanguardia en estos aspectos.
En la actualidad, la institución ofrece servicios de educación maternal, preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
Las instalaciones del Instituto Terranova se ubican en la calle Río Papaloapan 9, en el fraccionamiento Rancho del Oro, en el Pueblo Mágico de Ajijic, con el número de contacto 376 766 3033 y atención de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas.
En una muestra de estampas folklóricas de las diferentes partes del mundo no pudo faltar la representatividad de Argentina y su tango. Foto: Instituto Terranova.
Las alumnas del taller de Danza Aérea sorprendieron a sus padres con diversas acrobacias. Foto: Instituto Terranova.
Alumnos de todos los niveles educativos del taller de pintura que se imparte en el Instituto expusieron obra pictórica donde se plasmaron escenas de diferentes partes del mundo. Foto: Instituto Terranova.
Diversos números musicales fueron presentados por los alumnos del taller de música. Foto: Instituto Terranova.
El auditorio del Centro Para la Cultura y las Artes de la Ribera de Chapala (CCAR) se llenó de padres de familia el jueves primero y viernes dos de junio para acudir al Terrafest 2023. Foto: Foto: Instituto Terranova.
Durante la edición 16 del Terrafest se entregaron reconocimientos a los y las estudiantes que obtuvieron excelentes resultados en la certificación Toefl en el idioma inglés, así como en los concursos de matemáticas y pintura organizados por SEJ. Foto: Instituto Terranova.
Cuba también estuvo representada en esta estampa folklórica. Foto: Instituto Terranova.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala