Fluorosis dental
Muestra de Fluorosis dental. Foto: Cortesía.
Por Ili.
La fluorosis dental es una afección irreversible provocada por la ingesta de altos niveles de fluoruro en la etapa de la formación de los dientes. Manifestándose en forma de manchas blancas, amarillas o cafés en la superficie del esmalte dental. Esta incorrecta mineralización del esmalte hace consecuentemente que el diente sea más poroso y propenso a caries; no olvidando también que, desde el punto de vista estético, dichas manchas son bastante obvias y desagradables.
La ingesta excesiva de fluoruro comúnmente es a través del consumo del agua y cuando esta supera la cantidad permitida de 1.5 partes por millón. De lo contrario, niveles de fluoruro en bajas cantidades, controladas y supervisadas, ayudan a la prevención de la caries, por lo tanto, cabe hacer la aclaración que la fluorosis es únicamente producto de los efectos del consumo excesivo de fluoruro.
La ingesta de fluoruro después de los seis años no causa fluorosis dental, esto explica y justifica por qué los niños en etapa de la erupción dental, que abarca desde el comienzo de los seis meses a seis años, no deben usar una pasta dental cualquiera, sino la única recomendada por su dentista general u odontopediatra.
En México, los estados más afectados y con un mayor número de personas con fluorosis dental son Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, considerados incluso con un problema de salud pública.
El tratamiento dental dependerá del grado de severidad y del nivel de destrucción. Con un grado moderado, un blanqueamiento dental profesional puede ser suficiente. Otras opciones son las obturaciones con resina, carillas de porcelana y coronas completas, las cuales proveen una mejor protección y una mayor cobertura del esmalte a reponer.
Ahora no asuma que las manchas en los dientes son resultado de mugre, manchas de café, manchas por tabaco o una parte podrida. El origen de una mancha, ya sea de color negro, verde, amarillo, café u opaco blanquecina puede ser debido a varios factores, los cuales pueden ser desde sarro viejo adherido a la estructura dental, hasta caries, zonas de hipomineralización, necrosis pulpar, descalcificación u otro tipo de hipoplasia dental.
El profesional más indicado para poder diagnosticar y tratar el grado de fluorosis que se posea es un dentista, así que no haga desidia. Atiéndase a tiempo, no espere a que se le desmoronen los dientes para que luego se queje y acuse a su dentista de provocarle dolor cuando por fin decida tratarse.
¿Para qué esperar a que un problema dental le cause incomodidad?; recuerde que atenderse a tiempo resulta en un tratamiento menos invasivo, más barato y rápido. Los dientes son de usted, por lo tanto, cada uno somos responsables de nuestra propia salud.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala