La Presidenta resaltó que ahora las mujeres decidirán por el futuro del país
Recibe Claudia Sheinbaum la Banda Presidencia como Presidenta de México. Foto: Cortesía.
Redacción.- ¡Histórico! Bajo la consigna “no llego sola, llegamos todas”, Claudia Sheimbaun Pardo rindió protesta como la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos el martes primero de octubre en el Palacio Legislativo de San Lázaro en la Ciudad de México.
Después de recibir la Banda Presidencial de manos de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez, luego de que la entregara el ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum pronunció un emotivo discurso de alrededor de 50 minutos en el que resaltó la lucha de las mujeres por la democracia.
“Soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Gobernaré para todos y para todas y tengan la certeza de que pondré mi conocimiento, mi fuerza, mi historia y mi vida misma al servicio del pueblo y de la patria”, dijo en medio de aplausos y gritos de “presidenta” de parte de los asistentes a la toma de protesta.
La presidenta destacó que seguirá con el proyecto de la Cuarta Transformación ahora en su “segundo piso” y de la mano de una mujer por primera vez en el país en 200 años de República y 300 años de la Colonia.
“Hoy, 1º de octubre de 2024, inicia la segunda etapa: el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México y también hoy, después de 200 años de la República y de 300 años de la colonia, porque previo a ello no tenemos registros claros, es decir, después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, dijo.
Y con ellas, se refirió a todas las mujeres que lucharon para llegar a este momento histórico, heroínas de la patria, pero también heroínas anónimas que, desde casa, su familia y trinchera soñaron con alcanzar sus sueños.
“Llegan ellas, las que soñaron con la posibilidad de que algún día no importaría si naciéramos siendo mujeres u hombres, podemos realizar nuestros sueños y deseos, sin que nuestro sexo determine nuestro destino. Llegan ellas, todas ellas, que nos pensaron libres y felices”, celebró.
Luego de tomar protesta durante la sesión del Congreso General, refrendó el compromiso de dar continuidad a los programas que trajeron bienestar al pueblo de México, principalmente la pensión universal para adultos mayores, las becas Benito Juárez, el programa Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, apoyo al campo, la Clínica es Nuestra, la Escuela es Nuestra y todos los Programas de Bienestar.
Mujeres de comunidades originarias entregaron el Bastón de Mando a Sheinbaum en el zócalo. Foto: Cortesía.
Sumado a estos programas, la presidenta de la República reiteró la puesta en marcha de tres programas nuevos: apoyo a mujeres de 60 a 64 años, becas para estudiantes de preescolar a secundaria en escuelas públicas y las consultas médicas a domicilio para personas de la tercera edad.
Por la tarde, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió el bastón de mando por parte de 70 comunidades indígenas y afromexicanas en una ceremonia realizada sobre la plancha del zócalo, en donde les aseguró que no les va a fallar.
“Tengo claro que el poder es honestidad y humildad, que nuestro pensamiento es el humanismo mexicano, que nuestra nación y nuestro pueblo son grandiosos y tengo claro que somos la única opción que representa el bienestar y el progreso con justicia. Tengo claro que mi responsabilidad es llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia, el cuidado del medio ambiente, las libertades y la justicia”, aseveró.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los 100 compromisos que agrupan los principios de su gobierno y que está dividido en ejes estratégicos para garantizar bienestar, justicia, acceso a la salud, seguridad, vivienda, trabajo y los derechos fundamentales de una sociedad.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala