Los representantes municipales se comprometieron a firmar las Condiciones Generales de Trabajo a la brevedad aunque no se estableció una fecha
Alrededor de 300 trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Chapala, SIMAPA y DIF marcharon para pedir la firma de las Condiciones Generales de Trabajo. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega.- En conmemoración del Día Nacional del Trabajo, alrededor de 300 trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Chapala, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizaron una marcha pacífica la mañana del jueves 1 de mayo para exigir la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, así como diversas prestaciones laborales pendientes.
Por primera ocasión, la movilización incluyó la participación de jubilados y pensionados de los tres sindicatos municipales, quienes también se sumaron a la exigencia de reconocimiento de derechos y el pago de la prima vacacional. Los manifestantes marcharon por la avenida Francisco I. Madero y finalizaron frente al edificio del Ayuntamiento de Chapala, donde fueron recibidos por funcionarios municipales.
La comitiva oficial del Gobierno Municipal estuvo representada por el jefe de gabinete, Joaquín Huerta Barrios; el secretario general, Rubén Salcedo Díaz y el director de Recursos Humanos, Francisco Manuel Sánchez Jauregui. En la recepción del edificio, escucharon el pliego petitorio entregado por los líderes sindicales.
Ernesto Sánchez Jiménez, secretario de Organización de la Federación Plural de Trabajadores del Estado de Jalisco (FPTEJ), y José Luis Gutiérrez, secretario general, encabezaron la representación de los trabajadores. Durante su intervención, exigieron la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, proceso que, según explicó Sánchez Jiménez, fue negociado desde el 10 de septiembre de 2024 y entregado al presidente municipal, Alejandro Aguirre Curiel y al titular de Recursos Humanos.
El documento en cuestión destaca la petición de pensión para aproximadamente 29 trabajadores con más de 30 años de servicio o que padecen enfermedades crónicas, así como el otorgamiento de plazas de base a 43 trabajadores eventuales con más de tres años, seis meses y un día en funciones. También se exige el reconocimiento de derechos y prestaciones para 150 pensionados y jubilados, así como su derecho a sindicalizarse.
Otra de las demandas incluye el aumento de tres a cuatro días de salario en concepto de «Día del Servidor Público», prestación que comenzó a otorgarse en 2024, así como el pago retroactivo correspondiente al incremento salarial del 4.5% aprobado este año.
Durante el encuentro, los representantes del gobierno municipal felicitaron a los trabajadores por la fecha conmemorativa, reconocieron la civilidad con la que se desarrolló la marcha y se comprometieron a llegar a un acuerdo favorable para ambas partes en el menor tiempo posible, aludiendo a la firma de las Condiciones Generales de Trabajo, aunque no se estableció una fecha.
En paralelo a la manifestación principal, cerca de 50 miembros del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, provenientes de Chapala y El Salto, se sumaron a la jornada conmemorativa para rendir homenaje a los mártires de Cananea, Río Blanco y Chicago. Entre sus peticiones, destacaron la conformación de consejos económicos en el estado, la preservación del capítulo laboral del Tratado de Libre Comercio y la implementación de una jornada laboral de 40 horas, entre otras.
La jornada del 1 de mayo en Chapala concluyó sin incidentes, con un llamado generalizado al respeto de los derechos laborales y a la pronta resolución de las demandas planteadas por los sindicatos.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala