La pintura que tiene un fuerte sentido religioso, expone los procesos de los ciclos de la vida enmarcados por el lago de Chapala
Idea del mural completo. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- El pintor de Ajijic, José Duran, compartió el significado de su mural Las Constantes de las Verdades, que se ubica al poniente de Ajijic, cerca de la plazoleta de las Seis Esquinas, por la calle Hidalgo.31
Las imágenes, explica, están enmarcadas por el lago de Chapala. El dar y el recibir está representado por manos pintadas al centro. Arriba de ellas, hay tres espigas de trigo que simbolizan el alimento; debajo de las manos, está plasmado el corazón -que significa Cristo- y el fuego que emana, es la energía de la madre tierra. José Durán, compartió que los elementos descritos, le dan el título a la pintura.
El entrevistado detalló y señaló que sobre uno de los brazos de la mano, se observa una telaraña junto con un colibrí que está subiendo una hebra, hacia una nube y posteriormente baja como una culebra, que representa el ciclo del agua. Es decir, la telaraña recoge el rocío, el colibrí la sube a la nube que cuando se cargue de agua bajará, eso representa la serpiente, que son constantes de la naturaleza.
De forma horizontal, explicó el pintor, se tiene otra constante: un pesebre en forma de cruz, que representa el inicio de la vida, junto con los sembradíos de trigo. Del lado derecho, hay una cruz que representa la muerte de Cristo y de la humanidad. Finalmente, las manos de la parte superior, representan que todo esto es la creación del hombre por Dios, explicó José Durán.
El creador plástico declaró -la semana pasada- a Laguna, que le gustaría que las calles Parroquia e Hidalgo, se convirtieran en el Camino de los murales y que distintos artistas se unieran a esta iniciativa.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala