El taller abordará temas de movilidad, habitacional, inversión hotelera, restaurantes y de turismo desde un enfoque urbanístico
Letras monumentales en el malecón de Jocotepec. Foto: Archivo.
Redacción.- El ayuntamiento de Jocotepec aprobó la realización de los talleres “Isocare”, organización enfocada en la urbanización. Dentro de diferentes áreas del municipio se pretende hacer un ordenamiento territorial, en el cual el Gobierno del Estado de Jalisco trabaja.
El taller abordará temas de movilidad, habitacional, inversión hotelera, restaurantes y de turismo, que podrían beneficiar a los alcaldes de Chapala, Tuxcueca y Tizapán, según lo expuesto el jueves 12 de mayo, en la décima sesión ordinaria de cabildo.
El alcalde, José Miguel Gómez López explicó, que ésta organización puede crear una infraestructura de alta calidad para Jocotepec y municipios cercanos.
“¿Qué nos van a decir?; cuáles son las sugerencias en temas de movilidad, habitacional, inversión hotelera, restaurantes y tema de turismo. Te dan siete puntos donde platica con los presidentes de Chapala, Tuxcueca y Tizapán para reunirnos con las personas adecuadas”.
Dentro de este proyecto se pretende invertir cien mil pesos entre todos los municipios con la finalidad de crear un equilibrio entre estos, donde el gobierno de Jocotepec brindará una seguridad a la población en la que no se afecte su naturaleza y espacios ecológicos.
Gómez López mencionó que dentro de esta organización realizan estudios de medio ambiente con la finalidad de frenar los desarrollos que afectan a dicho sector en el municipio.
“En el taller lo que nos van a decir es que en estas zonas pueden generar desarrollos de este tipo de esta densidad y se requiere ampliar este tipo de carreteras. Te hacen un estudio completo de la urbanización que se puede hacer sustentable con el taller y el dictamen nosotros podemos generar los planes parciales a la medida de cada espacio”, detalló el edil.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala