La primera cuadra se abrió a finales de esta semana, y la siguiente se planea abrir a finales de agosto
Calle Revolución al cruce con la carretera Chapala-Jocotepec. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Afinando los últimos detalles se encuentran los trabajos de corrección en la calle Revolución en Ajijic, según palabras del director de Obras Públicas, Juan Julio Novoa Sandoval. La primera parte se abrió el viernes 2 de agosto.
Detalles de la calle, entre los que se encuentran las piedras y banquetas deterioradas por la corrección. Foto: Sofía Medeles.
Novoa Sandoval aseguró que el avance de los trabajos de la calle es de un 90 por ciento de lo presupuestado y que se encuentra ya en proceso de colado y detalles. Aseguró que la calle desde su cruce con la carretera Chapala-Jocotepec y Emiliano Zapata, se abrió a finales de semana.
Las correcciones llevan ejecutándose desde el pasado abril del año en curso, tras la primera «remodelación profunda». Según algunos peatones entrevistados aseguraron que hay mucha diferencia entre la primera restauración y los trabajos actuales. «Con este tipo de empedrado, la calle quedó más lisa, no como estaba antes, con las piedras salidas. Pero si dejaron la banqueta fea. Ojalá la acomoden y no la dejen nomás así», mencionó un transeúnte.
Calle Revolución al cruce con Lázaro Cárdenas. Foto: Sofía Medeles.
Según se observó, algunas de las banquetas de la calle se encontraban deterioradas de los bordes, debido a los trabajos que se han estado realizando. Juan Julio dijo que colocar banquetas no se encuentra dentro del presupuesto, aunque tratarán de arreglar las banquetas que se dañaron con los trabajos.
Por otro lado, la segunda parte de la calle, es decir, desde su cruce con Emiliano Zapata y hasta Lázaro Cárdenas, se abrirá a la circulación a finales del mes de agosto, según el director de Obras Públicas.
La calle Revolución ha sido restaurada en múltiples ocasiones, tan solo en esta administración se intervino en dos ocasiones; la primera, a inicios de 2023, la cual fue criticada debido al cambio en la superficie de empedrado tradicional a empedrado ahogado en concreto, pero, a aproximadamente seis meses de su construcción ya presentaba baches nuevamente, así como el disgusto por las piedras que estaban «salidas». La segunda ocasión es la actual, con la corrección de los trabajos, cambiando el empedrado ahogado en concreto zampeado.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala