Tu Derecho
Lic. Diana Ortega. Foto: Archivo.
Por: Diana Ortega. – En la red social Instagram están circulando plantillas de “Tu turno” que dicen “Me solidarizo y apoyo al PJF”, “Quiero jueces y magistrados con carrera judicial. No por sorteo ni elegidos por voto popular”. Lo he visto en los perfiles de amigos litigantes y no litigantes, que forman parte del Poder Judicial y que no lo conforman, de ciudadanos pensantes que conocen las consecuencias que traerá dicha reforma en caso de concederse.
Hoy les digo que soy una de las personas que alza la voz y que tiene como historia esta plantilla en mi perfil de instagram. Porque si bien, estoy de acuerdo en que el Poder Judicial necesita mejoras, también veo que no es a través de restarle poder la manera adecuada para que la impartición de justicia sea más favorable para la población.
Al contrario, si se realizan las reformas propuestas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), corremos el riesgo de que quiénes aporten dinero voluntariamente para las campañas de cada Juez y/o Magistrado, se sienta con la autoridad para ordenarle lo que a sus intereses le convengan.
Por ejemplo, ¿qué persona dedicada a la delincuencia organizada, no quisiera patrocinar a un Juez o a un Magistrado? Para cuando se encuentre en un procedimiento penal, poder salir lo mejor librado posible, esto siempre y cuando no le ofrezcan una mejor negociación, en la que se vea comprometida su integridad o inclusive hasta su propia vida y/o la de sus familiares. ¿Es realmente esta la “Justicia” que la ciudadanía necesita? En la que los intereses de uno se contraponga a la de muchos, porque eso ocurriría.
Ahora bien, en palabras de AMLO “para todos los cargos de elección dentro del Poder Judicial de la Federación estará prohibido el financiamiento público o privado de sus campañas”, pero siendo realistas, ¿quiénes pueden pagar un spot publicitario en la televisión? Es altísimo el precio que tiene por unos cuantos segundos y si no lo usan, lo harán a través de redes sociales; se podría pensar, pues que necesitarán contratar a agencias de marketing especializadas en comunicación política para ello.
¿Porque necesariamente especializados en comunicación política?, pues porque un error les costaría no sólo su carrera judicial, sino ahora también política, causando una inestabilidad para ellos latente, que se va a ver reflejada en la impartición de justicia que será cada vez menos imparcial.
¿Tú qué opinas? ¿Qué otra solución buscarías para mejorar el sistema de justicia? Si quieres conocer más información no olvides leer el Semanario Laguna, La Noticia Como Es ¡Porque recuerda que es Tu Derecho!
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala