Inauguración de la cocina MENUTRE, en la escuela primaria Ricardo Flores Magón, en Atotonilquillo. Foto: Gobierno de Chapala.
Sofía Medeles.- Tras saldar una deuda de más de 500 mil pesos con el estado, el municipio de Chapala pudo entrar al programa de cocinas del Modelo Estatal de Nutrición Escolar (MENUTRE). La semana pasada se inauguraron cuatro: dos en Atotonilquillo y dos en Ajijic.
Según compartió el alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, la instalación de las cocinas es el resultado de un convenio con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) Jalisco.
Cocina MENUTRE en Atotonilquillo. Foto: Gobierno de Chapala.
«Teníamos dos años donde no podíamos bajar ese tipo de apoyos, hasta que logramos hablar con el director Lucio. Yo le preguntaba que por qué no nos había liberado, y salió el pendiente de que había una deuda, una deuda de poco más de 500 mil pesos de otras administraciones, a la fecha. Si reconocía la deuda y la pagaba, era la manera de resolver. Nos mandaron propuesta y logramos una negociación, se nos dio un apoyo de cerca de 20 pagos; firmé convenio e inmediatamente comenzaron a fluir los programas», dijo el edil.
Sobre las cocinas, van cuatro inauguradas, dos en Atotonilquillo, una en la primaria Ricardo Flores Magón, con un monto de 180 mil 891 pesos en equipo de cocina, y la otra, del preescolar Venustiano Carranza, ya contaba con una cocina MENUTRE desde hace aproximadamente 20 años, pero con un monto de 168 mil 422 pesos, se hizo un reequipamiento por deterioro.
Las cocinas MENUTRE en Ajijic, se encuentran en las primarias Francisco Márquez y Saúl Rodiles Piña. Aunque de estas dos últimas no se ha compartido el monto, Aguirre Curiel aseguró que se lleva una inversión arriba del millón y medio, en las cuatro escuelas.
El municipio aporta con lo referente a obra pública, mientras que el programa MENUTRE equipa las cocinas, con artículos como loza, refrigerador y cocina de tipo industrial, ollas, cazuelas y demás utensilios. En las cuatro escuelas, se tuvieron que hacer adecuaciones que iban desde cambiar instalaciones de gas, hacer pretiles, colocar anaqueles, pintar muros, entre otras varias.
«Inauguramos dos en Atotonilquillo, pero serán seis en total. No cuento con el dato del municipio, pero por lo pronto en Ajijic son tres. En total, este año tienen que quedar seis cocinas MENUTRE, que es un apoyo para los niños y niñas de nuestro municipio. Las escuelas y los padres de familia, también han hecho su labor en los trámites de esta gestión», informó el presidente municipal.
El programa MENUTRE, consiste en equipar cocinas para las escuelas, donde las madres de familia, elaboran de forma apropiada alimentos calientes, diseñados bajo criterios de calidad nutricional, que les permitan mejorar el desarrollo físico y desempeño de sus hijos, durante las horas de clase.
Madres de familia recibiendo la beca a manos de Elizabeth Ibarra Valencia, delegada de Educación en la región de Jocotepec y el director de Educación en Chapala, Salvador Buenrostro. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- De las 954 Becas Jalisco que fueron destinadas a la región sureste del estado, 43 llegaron a manos de niños chapalenses; la entrega de los apoyos aconteció el 16 de octubre, en la instalaciones del Centro Cultural Antigua Presidencia.
Las becas constan de dos entregas, la primera para cubrir los últimos meses del año con mil 200 pesos por estudiante y la segunda donde se calcula un apoyo de mil 800 pesos, para los meses de enero a junio, explicó Elizabeth Ibarra Valencia, delegada de Educación en la región, con sede en Jocotepec.
En todo el estado de Jalisco se entregaron un total de 56 mil becas, con un valor de 154 millones 500 mil pesos. En total a Chapala, tras su evaluación previa, le fueron destinados 118 mil 600 pesos, repartidos en 43 alumnos.
Instalaciones del DIF Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- A Jocotepec llegó un programa que busca dar nutrición a los niños, incluso antes de nacer. Se trata de “1000 días de vida”, del Gobierno de Jalisco, que apoya a mujeres embarazadas y mujeres en periodo de lactancia, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad.
Para ser parte del programa, las mujeres tienen que acercarse al DIF municipal para ser inscritas y contar con copia de credencial vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, cartilla de seguimiento de embarazo por parte del centro de salud y curp, en caso de ser mujer en periodo de lactancia, se tendrá que anexar la CURP del menor. Para los niños nacidos entre el mes de julio del año 2020-2021 a marzo del 2020-2022, también es necesaria la CURP del menor a registrar.
“Aprovechen para que le informen a toda aquella mujer que está embarazada o en periodo de lactancia, o tenga bebés en ese rango, para que se acerquen y aprovechen este beneficio, porque solamente así vamos a poder luchar contra esa desnutrición”, informó mediante un video José Miguel Gómez López, presidente de Jocotepec, anunciando la asistencia social.
Con el programa, las personas beneficiarias acceden a productos alimenticios, así como favorecer la adopción de hábitos alimenticios saludables y lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de edad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala