La carrera se realizara el 24 de agosto.
Armando Esquivel. – Aunque estuvo a punto de cambiar de sede la carrera de La Campanaria, los integrantes de la Comunidad Indígena de Ajijic ya dieron permiso para que se use los cerros del municipio. El acuerdo se pactó durante la reunión de los comuneros el 28 de julio, concluyendo que el pago se analizaría después de contar con las inscripciones de participantes.
La fecha para realizar la carrera es el sábado 24 de agosto, y ante la falta de tiempo sólo se correrán las rutas de 9 y 14 kilómetros, ya que los organizadores aún tienen que concretar preparativos, como pedir las playeras y las medallas para los ganadores, entre otros detalles de logística.
Daniel Urzua, quien forma parte del equipo organizador de la carrera, se dijo agradecido con los miembros de la Comunidad Indígena ante las facilidades otorgadas, aunque durante la reunión, algunos comuneros solicitaron una disculpa pública por parte de los organizadores de la carrera, ya que se sintieron ofendidos por comentarios que la polémica desató.
El comité organizador de la carrera acudió a la asamblea de la Comunidad Indígena de Ajijic.
A decir de Daniel Urzua no se expresaron negativamente de la comunidad, sino que fue la opinión pública la que compartió las notas informativas acompañadas de mensajes con opiniones ajenas a ellos.
Fue a inicios de junio cuando los integrantes de la Comunidad Indígena pidieron un pago por el derecho para el uso de los cerros, de no ser así, impedirían la carrera. El monto correspondía a la cantidad mínima de 12 mil pesos para dejar pasar a los corredores durante la competencia; sin embargo, los organizadores argumentaron sólo poder pagar 4mil 500 pesos, que fueron rechazados por la asamblea de la comunidad.
Esta situación dio de qué hablar y la sociedad civil realizó diversas criticas vía redes sociales, oponiéndose a que la carrera fuera cancelada o tuviera un cambio de sede.
La opción como nueva ubicación de la carrera eran los cerros de Zapotitán de Hidalgo en Jocotepec, inclusive hubo pláticas con ejidatarios, quienes ya habían dado su visto bueno para albergar a La Campanaria.
Originalmente, la competencia se pretendía realizar el 11 de agosto, pero ante el estira y afloja la fecha se fue retrasando. Para el acontecimiento se esperan 200 participantes, con un máximo de 300, cifra que podría cambiar dependiendo el ritmo de las inscripciones.
Redacción. – Resultó un éxito la carrera familiar campo traviesa Zona Fitness, que contó con la participaron 120 corredores. La salida se dio minutos después de las 8:30 de la mañana, el pasado tres de agosto, a las afueras del Coliseo Municipal Benito Juárez.
El ganador de la carrera fue Alberto Arrayga Jiménez, integrante del Club de Atletismo “Guepardos”, con un tiempo de 20 minutos y 42 segundos en la categoría Libre de 19 a 39 años. En segundo lugar, llegó Guillermo Cabrera, mientras que Cristian Alberto obtuvo el tercer lugar.
En la Categoría Libre, en rama femenil, Martha Leticia Barragán obtuvo el mejor tiempo al registrar 27 minutos, mientras que en segundo lugar fue para Epifanía Martínez, mientras que el tercero fue para Martha López.
Los participantes corrieron por avenida Madero y calle Miguel Martínez, para llegar a la Presa de Coco y después regresar al coliseo.
Foto: Gilberto Padilla.
En la categoría Juvenil 14 a 18 años, Eduardo Enciso Jiménez, obtuvo el sitio de honor con un tiempo de 22 minutos y 33 segundos, mientras que el segundo lugar fue para Sergio de la Cruz, quedando en tercero Emanuel Morales.
La rama Juvenil Femenil, el primer lugar lo obtuvo Itzel Ramírez Amezcua, finalizar con un tiempo de 27 minutos y 25 segundos, mientras que el segundo lugar se lo quedó Mayte González, dejando el tercer sitio para Wendi Ramírez.
La categoría Master fue para Sergio Moreno Martínez, al registrar un tiempo de 22 minutos y 33 segundos. Rafael Barajas Hermosillo, obtuvo el segundo lugar, mientras que Ernesto López, alias “Tito”, se quedó con el tercero.
En la categoría Master Femenil, Adriana Rameño, fue quien obtuvo mejor tiempo, con 28 minutos y 57 segundos, seguida de Guadalupe Torres e Iliana Delgadillo.
Los ganadores obtuvieron premios en efectivo y reconocimientos por parte de los organizadores.
Información: Gilberto Padilla.
Iván Ochoa | Ajijic, Jalisco . -De última hora, el Gobierno de Chapala retiró los apoyos de vialidad y redujo los elementos de Protección Civil para el desarrollo de la vigésima tercera edición de la carrera de “La Chupinaya”, sin hacer llegar un oficio de por medio a los organizadores.
Iván Romero Garnica, director operativo de la carrera, criticó a la administración en turno apuntando a las prioridades que se les dan a otros eventos: “Con esto vemos que no tenemos un gobierno laico (…) Nos están afectando mucho”, dijo. Ese mismo día, arriba la Virgen de Zapopan a la Cabecera Municipal de Chapala.
Y es que en la cuestión de la vialidad se vuelve indispensable el apoyo de tránsito para el desarrollo de la carrera, ya que los primeros metros se pasa por los cruces de mayor afluencia como es el de la carretera Chapala-Jocotepec, y al no contar con las autoridades en el sector entorpecerían el cruce de los atletas. Mínimo, se necesita a un elemento por cada cruce, advirtió Romero Garnica.
“La cuestión del tránsito es muy necesaria ya que parte de la carrera se lleva por las calles de Ajijic y sobre todo el cruce más importante que es el de la carretera, entonces si es muy importante la presencia ahí”, enfatizó.
Por otro lado, se contarán con muy pocos elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del municipio para la atención de los atletas en los servicios médicos, “No van a ser bastos”, además que no se contará con inversión “al mueble”, para la comida que se le ofrece al atleta posterior a la carrera, apartado para el que ya no cuentan con presupuesto.
Ante el panorama, las autoridades le sugirieron a los organizadores cancelar la carrera de manera definitiva, a un evento de talla internacional que se ha llevado a cabo por 23 años sin interrupción.
Sin embargo, Romero Garnica amagó con contratar los servicios básicos, o buscar el apoyo con otras dependencias, pero finalmente señaló que le ofrecieron el apoyo de elementos de otro municipio, por lo que decidió tomar la palabra, y para ello ya comenzaron con la gestión.
Hasta ahora, ya se giraron los oficios correspondientes con las empresas del transporte público para notificar que se cerraran temporalmente las calles del poblado hasta el fin de la carrera, que tiene inicio desde las 10:00 de la mañana hasta a las 1:00 de la tarde aproximadamente, misma que dará inicio en la plaza principal por Guadalupe Victoria y Encarnación Rosas hasta el ascenso del Cerro del Tepalo.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala