Montaña de escombro ubicado en la carretera a Santa Cruz Foto: D. Arturo Ortega
Estefanía Romero López.- Ante el recurrente abandono de escombro en las calles y carreteras, el municipio de Chapala informó que se cobrará una multa de 850 pesos por metro cuadrado a quien se sorprenda tirando estos desechos de construcción.
Hasta ahora solo se ha aplicado una multa, ya que en muchas ocasiones el ayuntamiento no se da cuenta porque las personas tiran los escombros a escondidas en brechas y carreteras.
Es por ello que se inició esta campaña de concientización por parte del gobierno municipal para que la sociedad entienda que esto puede generar problemas como tapar arroyos o desagües y a su vez causar inundaciones, así como daños al medio ambiente.
El director de Planeación y Desarrollo Urbano de Chapala, René Ochoa González, comentó que lejos de sancionar, la primera etapa de esta campaña es informar para concientizar a la población y que se evite tener que notificar, después multar y posteriormente embargar.
Ochoa también comentó que los puntos donde esto es algo recurrente son el camino al Jagüey, el acueducto y la carretera a Santa Cruz.
La ayuda o reportes ciudadanos son muy importantes, por lo cual si se requiere denunciar se pueden comunicar con Planeación y Desarrollo Urbano al 3767658014 en horario de 09:00 a 15:00 horas, o bien a través de la policía municipal al 376 765 4444.
Personal de la delegación recogiendo indumentaria de venta callejera abandonada. Foto: Delegación Ajijic 2021-2024.
Sofía Medeles.– Debido a la creciente problemática de acumulación de desechos grandes como muebles, llantas y escombros en las calles de Ajijic, personal de la delegación optó por apoyar a retirar estos residuos a gente con bajos recursos.
El encargado de despacho, Maximiano Macías Arceo, comentó que ya han identificado varias zonas de Ajijic, entre ellas las calles Emiliano Zapata al oriente de esta, Francisco Villa, o la parte norte de Juárez, donde constantemente se desecha basura que los camiones recolectores no se llevan, y que se queda varios días en la calle.
“Sillones, colchones, demás muebles, llantas y escombro, se sacan en la calle, y duran varios días. Algunas veces la gente que los tira, lo hace porque no tiene dinero para pagar un servicio que se lleve los muebles, el escombro o las llantas, que estos últimos se llevan a lugares específicos y autorizados”, comentó Macías Arceo.
Debido a esto, ofrece el apoyo para retirarlos, siempre y cuando quien solicite no cuente con los recursos para contratar un servicio de este tipo. La ayuda se solicita al número 33 1537 9134.
El encargado de despacho agregó que, no tienen tarifa, sólo pide a cambio que, de ser posible, el escombro se entregue en costales, y el área de los desechos se encuentre despejada para subirla fácilmente a la camioneta. Además, un apoyo “para el refresco” de los trabajadores, ya que, aseveró que en algunas ocasiones han hecho estos trabajos fuera de su horario laboral.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala