Iván Ochoa | Juanacatlán, Jalisco. – Por cuarta semana consecutiva, el conjunto de Charales comenzará la semana en el fondo de la tabla general. Mostraron una mejor versión ante los Gorilas pero, esta vez, la táctica fija los acabó y cayeron 3-0 en su visita al Club Deportivo Juanacatlán.
Es un hecho que los ribereños han enfrentado a uno de los equipos más preparados del torneo, aunque a ninguno de ellos los ha podido inmutar como para arrebatarle puntos que, por consecuencia, los deja en el fondo de la tabla general.
El marcador decía 0-0 hasta el primer tercio del partido; no era que Charales fuera más agresivo o que tuviera poder sobre la mitad del rectángulo verde, sino que la localía, se complicaba la tarea, al tener que salir forzosamente con balón controlado.
Pero fue hasta al minuto 34 cuando Charales se comenzaba a desmoronar. En una jugada de táctica se mandó un centro al interior del grande que no fue tocado por nadie, hasta que el esférico picó dentro del área chica y encontró la pierna de José Contreras, para convertir el centro en autogol que le daba la ventaja a los de casa.
Un panorama algo griseado antes de concluir la primera mitad. Gorilas no fue nada superior a los de la ribera, más si habían aprovechado los errores puntuales del rival, que es una de las circunstancias que los ha acuchillado últimamente.
Para el complemento, las cosas no iban a cambiar mucho. Y es que tan pronto como inició el segundo tiempo, Gorilas se empezó a encimar, a tal punto de encerrar a su rival; pero el pecado de Charales fue cometer muchas faltas sobre su área, y fue ahí cuando entró la famosa película de la jugada a balón parado.
Al 47’, Edson Zamora aprovechó la falta, previamente cometida en los linderos del área chica, para sacar un disparo colocado al ángulo superior derecho y poner el 2-0 que, prácticamente, estaba sentenciando el juego cuando faltaba a un buen tramo del partido.
La escuadra de Gorilas ya no fue muy exigente. Pero ya que los errores puntuales aquejaban a la visita, aprovecharon un nuevo balón parado desde la esquina de la derecha, para ser rematado por Jonathan Vázquez con un sólido cabezazo y poner el último clavo en el ataúd de Charales.
Fin del partido. Charales sigue sin sumar en la Temporada 2019-20, acumula cuatro derrotas al hilo que los deja en el último de la general. Para colmo de males, solo registran un gol en su cuenta personal y 12 en contra que los convierte tanto la peor ofensiva como la peor defensiva del certamen.
La siguiente semana visitan al Palmac Nacional, otra escuadra que también le ha costado trabajo sumar puntos, precisamente, también, por ser un proyecto reciente en la categoría. El encuentro está pactado el sábado cinco de octubre en la cancha del Parque de la Solidaridad de Guadalajara en punto de las 15:30 horas.
Iván Ochoa | Guadalajara, Jalisco. – Como piezas fundamentales para que su equipo alcanzara la gloria, las jugadoras Nancy Hermosillo Membrila y Karla Torres Cervantes -ambas oriundas de Chapala-, se convirtieron campeonas de la primera edición de la Copa Jalisco Femenil con la Selección de El Salto, tras vencer 2-0 a la de Puerto Vallarta, en la cancha del Monumental Estadio Jalisco, el pasado domingo.
Nancy fue la capitana del grupo y la encargada de levantar la copa.
Nancy adjudica un título más que nutre lo exitosa de su carrerea tanto de entrenadora como de jugadora, en el que tuvo la oportunidad de jugar con la Selección Nacional Mayor Femenil, ser campeona con la Selección Jalisco en diferentes etapas, ganar múltiples campeonatos como entrenadora con el ITESO, además del subcampeonato que obtuvo con la Selección Femenil de Chapala (SFC) en el 2018, a nivel nacional.
“Como deportistas o como futbolistas nunca llenas ese jarrito y yo creo que el hecho de sentir nervios en cada partido, en cada final, quiere decir que nunca dejas de crecer y nunca dejas de ser humilde y tratar de luchar en cada torneo, en cada partido”, manifestó la jugadora durante la ceremonia de premiación de la Copa Jalisco.
Por otro lado, Karla ha tenido un buen curriculum, ya que además de adjudicar la medalla dorada de la Copa Jalisco, también tuvo la oportunidad de militar con la Selección Jalisco y, por supuesto, haber sido parte de la primer representativo en la historia del Atlas en la Liga Mx Femenil.
Ambas jugadoras fueron fundamentales para que El Salto se convirtiera en el nuevo monarca del futbol amateur en Jalisco; por un lado, Nancy fue esencial para desplegar el juego ofensivo, además de ser la válvula de escape cuando eran presionadas a partir de los tres cuartos de cancha y, por su parte, Karla estuvo muy atenta a cada uno de los embates del rival y su propuesta a base de velocidad.
Karla Torres es otra de las campeonas.
Además de ellas, Karina Magaña, quien fuera auxiliar subcampeona con la SFC, también integró esa selección de El Salto y, de hecho, marcó uno de los dos goles que le dio el título a su equipo.
Como parte de su recompensa por ganar la Copa Jalisco, las tres jugadoras y el resto del plantel de El Salto viajarán a Madrid, España, para presenciar un partido del Real Madrid en el estadio Santiago Bernabeú y, posiblemente, jueguen un partido amistoso ante un equipo profesional de esa ciudad.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco. – El conjunto de Charales tiene nuevamente una dura prueba esta semana, cuando visiten a nada más y nada menos que al líder general de la contienda, los Gorilas de Juanacatlán.
La escuadra de la zona industrial de Jalisco tiene uno de los récords más importantes del grupo “X”, al sostenerse invicto por 13 partidos consecutivos y siete sin caer entre este torneo y el anterior, por lo que la visita se le complica a los de la ribera, sin tomar en cuenta, la diferencia de los presupuestos de planteles que hay de un lado y de otro.
Considerando la experiencia individual y colectiva que, por más de tres semestres en el circuito, los de Juanacatlán han acumulado, pues cuentan con una base mucho más estructurada a contraste de Charales que se ha ido mermando en los últimos años, debido a la poca planeación y las decisiones precipitadas.
Los chapalenses, sin aún poder sumar en el torneo y que además adjudican una de las peores defensivas con nueve goles en contra (en promedio les anotan tres goles por partido), visitan a unos Gorilas que llevan 10 puntos en la bolsa -producto de dos victorias, un empate y un punto extra-, sin descartar que son la mejor ofensiva del campeonato con 10 goles a favor.
En ese panorama, se esperan anotaciones de ambas escuadras el día del compromiso; primero porque Juanacatlán es un equipo que le gusta mucho abrirse para penetrar las tres líneas del rival que, así como puede ser fructífero, también puede ser contraproducente; y segundo, porque los ribereños últimamente han sido un equipo muy vulnerado a partir de los tres cuartos de cancha hacía atrás, sobre todo, en la mitad de la cancha.
También se esperan emociones encontradas, pues será la primera vez que enfrenten a Isaac Saldívar como rival desde que salió de la escuadra charal el torneo pasado, además de que será la primera vez que enfrentarán a otro viejo conocido, como lo es Marco Ibarra -jugador que fuera su goleador hace tres años, con una cuota de 21 goles en 35 partidos disputados-, de lo mejor que ha tenido Charales a la ofensiva en los últimos años, por lo que el enfrentamiento se antoja como un buen atractivo.
Ahora solo falta esperar el enfrentamiento, donde juegan el primero contra el último de la general. Tanto el vencedor como el perdedor, habrán dejado bien asentadas sus intenciones y propuestas del partido que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de septiembre, en punto de las 13:00 horas, en el Club Deportivo Juanacatlán.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- De mal en peor va el desempeño de Charales en el nuevo torneo. El pasado 20 de septiembre, ligaron su tercera derrota al hilo y la segunda en casa, con 0-1 ante Escuela de Futbol Chivas.
La estructura física del cuadro charal se mantuvo igual a comparación de la semana anterior: una línea de cuatro defensas (dos centrales y dos laterales), par de volantes, dos contenciones de características mixtas y un par ejes de ataque. Lo único que se modificó fueron tres jugadores en su posición, pero con estilos completamente distintos, lo que dio equilibrio en la mitad de la cancha para este compromiso.
Desde el cuadro inicial –del primer partido de la temporada– ya se han hecho cuatro cambios en busca de encontrar el mejor o, el que le permita al estratega del equipo poder disminuir la propuesta de su rival; y todo indica que poco a poco ya lo está encontrando, pues cada vez es más sólido su sistema, pero por lo pronto, se le han escapado puntos importantes que pueden ser determinantes al final de la campaña.
La escuadra Charal soportó más de media hora antes de que les marcara el tanto que les adjudicaría la derrota, el cual estuvo en los botines de Sebastián González, al minuto 33. A pesar del tanto en contra, los de Chapala no bajaron los brazos y siguieron insistiendo por el resto del primer capítulo, sin lograr capitalizar ninguna de las opciones que se les presentó.
Para la parte complementaria, se mantendría la tónica del partido, pues Charales ya fue incapaz de poder levantarse del gol en contra. Transcurrían los minutos y en la cancha ya no habría respuesta, ante una buena entrada que hizo la afición local en el Campo Municipal “Juan Rayo”, lugar al que últimamente ya no ha pesado como en los últimos años.
Al final nueva derrota en casa. Charales siguen sin responder, los esfuerzos en la dirección técnica no han terminado por pesar, aunque esta vez ya hubo una notable mejora en el terreno de juego. Resultados malos que los trasladan a ocupar el fondo de la tabla general del grupo “X” sin unidades, con una marca de nueve goles en contra por uno a favor, una cosecha de goles que también pone a dudar la titularidad de muchos de los ofensivos.
Para el colmo de males, la próxima semana Charales estará visitando a uno de los equipos más consolidados de la zona, como lo son de los Gorilas de Juanacatlán, equipo que cuenta con una de las bases más sólidas y que ya llevan un buen rato sin perder en torneo regular. De hecho, la última vez que los enfrentó Chapala –Que fue en la última jornada de la temporada pasada- los goleo 6-0 en el Club Deportivo de ese municipio. La misión se antoja complicado para los de la ribera la próxima semana, sobre todo por los diferentes momentos que atraviesan ambos equipos en el torneo de liga.
El dato:
Charales le ha ganado un solo partido a los rojiblancos en los últimos seis partidos en los que se han visto las caras en torneo regular. La última vez fue en el torneo 2016-17, con un marcador de 3-1, con los goles de Omar Aguayo, Kevin Cano y Marco Antonio Ibarra que, por cierto, este último –quien fuera goleador de Charales–será la segunda vez que los enfrente.
Iván Ochoa | Zapopan, Jalisco. – Sin que el Oro mostrara su mejor versión, venció a unos Charales desganados y sin mucha idea 3-1, en su visita a la cancha del Club Hacienda Real dentro de la jornada dos de la Temporada 2019-20 de la Tercera División Profesional (TDP).
Después de 45 minutos de un juego trabado en la mitad de la cancha, se fueron al descanso con el empate a ceros, no sin antes que el arquero chapalense, José Castrajón, se diera el lujo de herrar en su despeje dejándole el valor a merced al punta del Oro, que tampoco supo aprovechar el regalo.
Las cosas no serían tan diferentes para el complemento. Tal como si el arquero no hubiera aprendido de su error, nuevamente volvió a regalarlo en el despeje y esta vez ya no perdonaría Juan Jesús Vaca, quien pondría en ventaja a los Muros, al solo tener que empujar el balón al fondo de la red, a cinco minutos de haber iniciado el segundo tiempo.
Un Charales totalmente desconsolado y sin capacidad de reacción, comenzaba a ser más y más vulnerados por el rival. Pasaron tan solo tres minutos y en una buena jugada colectiva, los tapatíos capitalizaban el 2-0, otra vez por cortesía de Juan Jesús Vaca, quien con tiempo de más se dio el placer de darse la media vuelta y sacar un potente disparo sin oportunidad para el arquero. Chapala ya no tendría capacidad de reacción.
A dos minutos sobre el final del partido, en jugada de táctica fija, Samuel Sánchez aprovechó su estatura para ganar en la marca para sacar un sólido cabezazo por encima de la marca, para así sentenciar el encuentro.
Todavía los ribereños intentaron algo ya el final. Y su esfuerzo les regalaría un penal que era aprovechado por Manuel Sánchez para recortar distancia 3-1; previamente herraría su disparo pero en el contrarremate ya no perdonó para ponerle cifra final al marcador.
Nuevamente, Charales dormirá en el fondo de la general sin unidades. El siguiente viernes 20 de septiembre, recibirán a Escuela de Fútbol Chivas en el Campo Municipal “Juan Rayo” en punto de las 20:00 horas, otro equipo a que últimamente también se les ha complicado, y la presión puede ser mayor al llegar sin puntos al compromiso.
Durante el festejo de un gol de la Selección Chapala. Foto Comunicación Social de la Copa Jalisco.
Iván Ochoa | Chapala, Jalisco.- Luego de mantenerse invicto en el torneo y considerando los poco goles que ha recibido jugando en casa, las posibilidades de que Chapala acceda a los cuartos de final de la Copa Jalisco incrementaron de 50 a 80 por ciento.
Mañana -domingo 11 de agosto- se jugará su pase ante la escuadra de Zapotlán El Grande, en punto de las 12:00 de la tarde, en el Campo Municipal “Juan Rayo”, un escenario donde sus rivales no han sabido encontrar la luz, terminando por asumir el rol de víctimas.
Un gol marcado en patio ajeno puede ser la diferencia entre clasificar o ser eliminados y el conjunto de Chapala pasó por ello en un par de ocasiones, sin dejar que le anotaran, por lo que obligaría al rival a marcar mínimo tres para dejar en el camino a los de la Ribera o dos para emparejar la serie. Pero en caso de que logre marcar Chapala sentenciarían la llave, que a la postre, les daría el pase.
El llevar la ventaja para los dirigidos de Iván Guízar los dejaría con dos opciones: una, esperar los embates ofensivos del rival y esperar el contragolpe, o dos, aprovechar los espacios a la hora que se lance al ataque. Cualquiera opción es productiva y válida, pero siempre y cuando no dejen desmarginada la zaga defensiva que será fundamental para el ansiado pase a los cuartos de final.
Como se había pronunciado hace un par de semanas antes del duelo ante Ayotlán, el Campo Municipal se convirtió en una fortaleza que construyeron al mantenerse invicto con cinco victorias consecutivas, además de que su marco ha sido poco vulnerable, ya que de los cinco equipos que visitaron la Ribera, solo tres pudieron marcar un solo gol: Jocotepec, Mazamitla y el propio Ayotlán.
Sin embargo, Zapotlán el Grande no será un hueso fácil de roer pues la escuadra zapotlense no han perdido ni un partido jugando de visita; de hecho, registran tres victorias y un empate, las primeras dos logradas con mucha facilidad, de 4-1 y 2-0 ante las escuadras de Jilotlán y Tonila respectivamente. Contra Tuxpan igualó a 1-1 -los primeros tres partidos en la fase regional- y ya en la vuelta de los 16°vos de final ante Cocula se fue con la ventaja de 4-1.
En caso de obtener su pase a los cuartos de final su próximo rival estaría entre las escuadras de Cihuatlán y Puerto Vallarta, serie que se mantiene al momento 2-0 en favor de los cihuatlenses. La serie se define este domingo cuando se enfrenten en la costa occidental.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala