Módulo de vacunación contra influenza de la SSJ. Foto: SSJ.
Redacción.- Jalisco cumplió con la meta de aplicación de vacunas contra la influenza estacional, pues gracias a la buena respuesta de la población se lograron administrar 70 por ciento de las dosis disponibles antes del 31 de diciembre.
El Secretario de Salud en el estado, Fernando Petersen Aranguren, indicó que al corte de esta semana se han aplicado cerca de un millón 800 mil dosis, de las 2.5 millones vacunas contra la influenza asignadas para Jalisco, las cuales deben ser administradas en la temporada estacional (entre el 3 de octubre de 2022 y el 31 de marzo de 2023).
Petersen Aranguren recalcó que la vacunación continúa abierta con especial llamado a que acudan a su unidad de salud adultos mayores, niños menores de 5 años, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, a quienes instó a recibir el biológico a la brevedad para estar protegidos en la época más fría del año (enero).
Cabe mencionar que las bajas temperaturas que se registran en la temporada invernal y la mayor circulación de virus pueden favorecer complicaciones severas en algunos grupos de población vulnerable, por ello la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) invita a reforzar algunas medidas que han sido útiles para evitar el contagio de infecciones respiratorias, como el uso del cubrebocas en lugares poco ventilados y cerrados, y horas muy tempranas cuando hay bajas temperaturas.
De igual forma, se invita a continuar con el lavado frecuente de manos y el uso de gel alcoholado para evitar infecciones respiratorias en general. Asimismo, el consumo de alimentos frescos y ricos en vitamina C abonan en mantener un sistema inmune con mejor respuesta ante las infecciones respiratorias.
CASOS
Al corte del 16 de diciembre, la SSJ notifica treinta casos nuevos de influenza. De esta manera, en Jalisco se acumulan 196 casos en la temporada de influenza estacional (octubre 2022 – marzo 2023) y suma ocho decesos por este virus, tres de reciente notificación.
Los tres nuevos decesos corresponden a personas del sexo masculino. La primera defunción fue de un joven de 23 años, quien padecía cáncer y era residente de Tonalá. La segunda se reporta en una persona de 60 años, originaria de Guadalajara, y la última en un residente de Poncitlán de 46 años, quien padecía diabetes tipo 2 y tabaquismo. A la semana epidemiológica número 50 a nivel nacional se acumulan 5 mil 554 casos positivos de influenza y 81 defunciones.
La temporada invernal propicia la proliferación de infecciones virales. Foto: Internet.
Redacción.- Debido al incremento de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo un llamado a la población a seguir medidas preventivas y proteger a los grupos más vulnerables ante influenza y otras infecciones virales.
Los grupos foco son personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, enfermos del corazón, personas con diabetes, asma y enfermedades del pulmón, con obesidad mórbida, insuficiencia renal o defensas muy bajas en el cuerpo (por ejemplo, personas que viven con VIH) debido a que el contagio se puede complicar, por lo que se recomienda tener cuidados especiales.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que en ocasiones se confunde con el resfriado común; suele ser provocada por los virus de la influenza A, B, C, los cuales se caracterizan por ser de gran versatilidad y adaptabilidad. Esta enfermedad afecta principalmente la nariz, la garganta, los bronquios y ocasionalmente los pulmones.
CASOS
Al corte del 9 de diciembre, la SSJ notificó 36 casos nuevos de influenza. De esta manera, en Jalisco se acumulan 166 casos en la temporada de influenza estacional (octubre 2022 – marzo 2023) y cinco defunciones confirmadas (dos de reciente notificación). Cuatro de los cinco decesos se registraron en personas no vacunadas contra esta infección viral.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala