Jalisco fue el estado que aportó más atletas a la delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con 72 en total. Foto: cortesía.
Redacción.- La delegación mexicana cerró su participación en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 con un total de 129 medallas: 29 oros, 45 platas y 55 bronces, lo que le valió ubicarse en la cuarta posición del medallero general.
El balance no superó lo conseguido en la edición de Cali 2021, donde México también se quedó con el cuarto lugar general al sumar 172 preseas (46 de oro, 78 de plata y 48 de bronce).
México mostró fortalezas en deportes específicos, siendo los clavados la disciplina con mejores resultados. El equipo nacional consiguió 12 medallas en total, de las cuales 11 fueron aportadas por atletas jaliscienses, ratificando el peso que tiene este estado en el desarrollo del deporte acuático en el país.
Jalisco fue el estado que aportó más atletas a la delegación mexicana que participó en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con 72 en total. Su actuación en la competencia multideportiva resultó sobresaliente, ya que los deportistas auriazules fueron responsables de ganar 42 preseas, representando el 32.5% de las medallas totales que obtuvo México en Asunción.
Tres jaliscienses consiguieron plaza nominal para los Juegos Panamericanos de Lima 2027 tras subirse a lo más alto del podio en sus disciplinas. Mariana Zambrano se colgó el oro en la categoría -49kg femenil de taekwondo, mientras que Gabriel Vázquez y Kenny Zamudio se coronaron en trampolín 3m y plataforma 10m individual de clavados, respectivamente.
Emiliano Villaseñor Gutiérrez durante su participación en los Juegos Nacionales CONADE 2024. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles.- El joven deportista de Ajijic, Emiliano Villaseñor Gutiérrez inició el 2025 con una participación en su disciplina, que es vela, buscando además contar con participaciones en competencias nacionales e internacionales este año.
Emiliano, de 19 años de edad, inició este enero participando en la Mayan Wind Fest 2025, donde obtuvo un destacado desempeño. En esta ocasión, en la competencia internacional que se realizó en Puerto Cancún, Quintana Roo, le llevó a posicionarse en el séptimo lugar general y cuarto de países, siendo el primero de México.
Compartió con Semanario Laguna que el año pasado sintió una mejora en su desempeño, ya que recientemente había comenzado a usar el equipo ILCA 7, es decir, una vela más grande, que requiere mayor esfuerzo físico.
Para este año, señaló que sus metas como deportista de la disciplina de vela, es participar en competencias internacionales y nacionales importantes, las cuales son los los Juegos Panamericanos Junior y Juegos Nacionales CONADE, donde buscará la medalla de oro en su disciplina. Por otro lado, tiene una competencia lista, la WesMex International Small Boat Regatta, que se realizará en Nayarit, del 19 al 24 de febrero.
Por su parte, dejó un profundo agradecimiento a su mamá Ilieana Gutiérrez por todo el apoyo que le ha brindado durante estos 11 años en los que Emiliano ha desarrollado su carrera de velerista, haciendo lo posible por ayudarlo y llevarlo a las competencias, así como a Elena Oetling Ramírez, deportista olímpica de Chapala, quien le ha enseñado: «me gustaría agradecerle a mi mamá por todo el apoyo que me ha dado y todo lo que hace por mí para poder ir a las competencias y a Elena Oetling por estarme enseñando todo lo que ella sabe y por estar ahí motivándome».
Finalmente, agradeció a todos los que lo apoyan para seguir cumpliendo sus sueños. Emiliano, para poder seguir participando en las competencias, acepta apoyos, brindando su cuenta bancaria, que es 4152 3141 5981 7876 del banco BBVA a nombre de Naib Emiliano Villaseñor Gutiérrez.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala