Sofía Medeles.- De diferentes profesiones y de todos los barrios del pueblo, siete personas conocidas de Ajijic fallecieron entre los meses de abril y mayo del año en curso, como es costumbre «yéndose de a muchos», ya que, como se suele decir «siempre se van acompañados».
Don José Trinidad «Trino» Agraz Rojas
Uno de los primeros en fallecer, fue el señor José Trinidad, Don Trino Agraz, quien era reconocido por ser un comerciante, que vendió cacahuates en su triciclo por al menos 20 años. El señor Trino falleció el pasado 18 de abril del 2025, en Viernes Santo.
Marcelino «Chilín» Comparán Díaz
El señor Marcelino Comparán Díaz, conocido también como Chilín, falleció también en Viernes Santo, el pasado 18 de abril del 2025. Él, en sus últimos años, era conocido y ahora recordado por las caminatas que solía dar por el malecón.
José María «Chema» Ramos
José María, conocido como «Chema», fue un carpintero del poblado, reconocido por lo alegre, amiguero y «niñero» que era, llegando a tener hasta 100 ahijados en su vida, así como por interpretar a Poncio Pilato en la Pasión de Cristo Ajijic por al menos 20 años. Chema falleció el 25 de abril.
Gilberta Reyes Balbino
La señora Gilberta falleció el pasado 29 de abril. Cuando era más joven, se dedicó a limpiar casas y ya de mayor, a ser «cerillito» de Soriana, apoyando con el empaque de las compras. Mucha gente de Ajijic la recuerda por su gran sonrisa y la amabilidad que la caracterizaba.
Jerry Koontz
Jerry fue un extranjero que se dedicó a fotografiar las tradiciones, festejos, fiestas y vida cotidiana en Ajijic, ya que su profesión fue de fotógrafo profesional. En Ajijic le llamaban «Foto Jerry», y vivía entre los Estados Unidos de América, realizando viajes anuales a Ajijic. Falleció el pasado 26 de abril.
José Turrado Saucedo
José Turrado Saucedo fue un profesor de Ajijic. Ingeniero Químico de formación, se convirtió en Profesor Investigador del Departamento de Celulosa, Madera y Papel del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara. El jubilado profesor José, falleció el 27 de abril.
Antonio «Calleyón» Ramos Martínez.
Antonio, mejor conocido como «Calleyón», fue un habitante de Ajijic, por muchos años fue Hijo Ausente. Es recordado por su amistosa personalidad y por su gusto y amistad con los charros de Ajijic. Falleció el pasado 5 de mayo.
Anita en la foto de su altar. A un costado, una muñeca que es una réplica de ella. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– María Ana Romero Ibon de Medeles fue una mujer prolífica. Engendró 11 hijos y conformó una familia de 109 descendientes directos, a quienes les inculcó la disciplina y la perseverancia, además de que los guió con perseverancia y firmeza.
María Ana conocida como “Anita”, es originaria de Ajijic y estaba por cumplir 100 años el 31 de julio, aunque su fecha de registro fue el día 5 de agosto de 1922. Sus hijos dijeron no conocer mucho de su infancia; comentaron que siempre tuvo una personalidad muy pulcra y ordenada.
Se casó con Jesús Medeles Flores a la edad de 17 años, a finales de los años 30. Durante su matrimonio, dio a luz a 11 hijos: Alicia, Manuel, Juan José, Felipe de Jesús, Josefina, Ángel Gustavo, Sergio Arturo, Marta Epigmenia, Ana Luz, J. Jesús y Celina del Carmen.
Una parte de la familia Medeles Romero cuando doña Anita vivía. Foto: Facebook.
Según la describieron sus hijos, ella siempre fue una mujer muy ordenada, y mientras vivieron en su hogar, fue muy firme con sus reglas. Por ejemplo, tenían vasos específicos para tomar agua, leche, así como para recibir a las visitas; usaban toallas específicas para secarse el cuerpo y otras para los pies, tenían horarios muy específicos tanto para deberes, como para salir a jugar a la plaza.
“Solíamos recibir los dulces de las posadas y fechas festivas, y mi mamá los ponía en un jarrón. Separaba los caramelos, las galletas y los cacahuates, y nos iba dando eso a lo largo del año. Era tan organizada, que todavía en noviembre, le quedaba para repartirnos después de la comida”, recordaron sus hijos Ángel y Felipe de Jesús.
También recordaron como hacía una “mancuerna perfecta” con su papá, Jesús, a quienes nunca presenciaron pelear, ni contradecirse. Además, recuerdan cómo mientras su mamá estaba en la cocina haciendo sus deberes, cantaba y su papá le respondía “haciéndole segunda”.
Una de sus hazañas, por la que se le considera una mujer adelantada a su época, fue su esfuerzo por darle una licenciatura a sus 11 hijos, y aunque su esposo quería que fueran músicos, Anita se empeñó en que estudiaran un grado universitario, pese a que en esas épocas era difícil y sumamente costoso, aunado a esto, la carencia de transporte de Ajijic a Guadalajara que había en aquellos tiempos. Su hijo, Víctor Manuel Medeles, cumplió el sueño de su papá, al convertirse en uno de los más célebres compositores del Estado de Jalisco. Sus piezas de música de cámara han sido interpretadas por orquestas nacionales e internacionales.
Al crecer Anita, incitó el apoyo entre hermanos, pidiendo aportación económica a todos los que ya trabajaban, para la formación de sus demás hermanos y, aunque ya habían iniciado su vida laboral, en su casa aún seguían sus normas. “Era tan estricta que a nuestros treinta años aún teníamos que pedirle permiso”.
Anita fue la matriarca de una gran familia: 11 hijos, 49 nietos, 48 bisnietos y una tataranieta. Según comentaron sus familiares, su forma de crianza no cambió con las nuevas generaciones, ya que siempre buscó que tuvieran la misma disciplina y hábitos que les inculcó a sus hijos.
María Ana falleció el pasado 16 de julio a sus 99 años. Su hija Marta Epigmenia comentó que le estaban preparando una fiesta, a gusto de ella, donde involucraban tradiciones de Ajijic, como el papaqui.
“Ella era muy partidaria de las tradiciones, amaba a Ajijic y siempre buscaba participar en las costumbres del pueblo”. Pese a su deceso, la fiesta sigue en pie pero ahora para conmemorarla y celebrar el que sería su cumpleaños número 100.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala