Cuadrilla durante el torneo a contra reloj en el Lienzo Charro de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Después de la primera corrida de toros realizada el 29 de marzo que benefició a 37 familias con pacientes del municipio de Chapala, el grupo Manos Solidarias de Ajijic y el Rancho La Ilusión «Pepe Martínez» compartieron que buscarán realizar este evento al menos cinco veces al año para seguir apoyando pacientes médicos en la ribera.
Aunque en un inicio se apoyarían a 31 pacientes médicos, al final, acercándose el día de la corrida de toros, resultó en 37 la lista de personas beneficiadas con este evento. La convocatoria al evento fue abierta para quien necesitara el apoyo y entre todos los participantes aportaron para las vendimias que hubo, aunque también contaron con donaciones, apoyo por parte del Ayuntamiento de Chapala con escenario, apoyo de la Cruz Roja y la banda, cuadrillas y corridas de toros fueron concertados gracias a Miguel Martínez con apoyo de donadores.
Al final, entre la entrada con donación voluntaria, la vendimia de comida y las barras, se recaudaron poco más de 140 mil pesos, que tras los gastos que se tuvieron que pagar, resultaron en 114 mil pesos, repartidos entre las 37 personas, quedando una cantidad de 3 mil 184 pesos por paciente médico.
Tanto Berenice Ramos Zamora de Manos Solidarias, como Miguel Martínez de Rancho La Ilusión Pepe Martínez, coincidieron que es un evento que se estará realizando entre cuatro a cinco veces al año. El próximo tendrá sede en el Rancho Pepe Martínez, que se ubica en el Libramiento Ajijic, pero aún no tiene una fecha establecida.
«Mi meta es que se haga en el rancho Pepe Martínez, donde tengo mi lienzo y que sea para la misma causa. Pienso que lo más correcto es que se haga entre 4 y 5 veces por año» compartió el señor Miguel, quien también destacó la unidad que notó para la realización del evento, tanto de los participantes como de las personas que donaron y las que asistieron.
«La gran mayoría de los enfermos son de insuficiencia, que es un problema que aumenta, también de cáncer. Hay gastos fuertes para ellos, hacer lo del Lienzo Charro, la corrida de toros, fue para hacer un poco el cambio, porque hay kermés, pero estábamos viendo de qué otra manera se podía conseguir el apoyo para los enfermos y que la gente disfrutara de otro tipo de evento», compartió Carlos Flores Zeceña, quien colabora en el grupo.
Tanto Manos Solidarias, como Rancho La Ilusión «Pepe Martínez», dejaron un agradecimiento a Asociación de Charros de Ajijic, H. Ayuntamiento de Chapala, Delegación Ajijic, Rancho 21, Carne en su Jugo de la Torre, José Tahawi, La Misma Banda, Estrellas del Lago, La Zurdisa, Los Ilegales, Ballet Folclórico del H. Ayuntamiento de Chapala y a toda la gente que fue a consumir.
Los comunicados, avisos y anuncios de eventos se hacen mediante sus respectivas páginas de Facebook «Manos Solidarias» y «Rancho La Ilusión “Pepe Martinez «. Por otro lado, Manos Solidarias realizará una de sus dos kermés anuales este próximo 4 de mayo, enfocado en hemodializados y personas con cáncer.
Buscarán consolidarse como A.C.
Según compartió el grupo Manos Solidarias, una de sus metas es formarse como una asociación civil donataria, para seguir haciendo este tipo de eventos y seguir brindando ayuda, pero pudiendo conseguir donaciones más grandes tanto de empresas como de personas que quieran aportar.
«Quizá este día sea una cantidad pequeña, pero quizá mañana pueda ser una donación más grande o incluso el tratamiento completo, siempre buscando hacerles menos dura la situación a los enfermos» compartió Carlos Flores sobre el deseo de formarse como A.C.
“Es bonito, es muy chido cuando los enfermos nos dicen, tú nos apoyaste y ahora te apoyamos a ti, sin pedirlo, ellos solos se acercan. Nos dicen constantemente que si ocupamos ayuda, ellos ayudan, más ahora que está lo de volvernos A.C.” compartió agradecida Berenice.
Participantes de esta kermés que se realizará el próximo 29 de marzo, junto a Manos Solidarias. Foto: Sofía Medeles.
Sofia Medeles.- El grupo altruista Manos Solidarias de Ajijic, cerrará el mes de marzo con kermés y evento en el Lienzo Charro para apoyar a aproximadamente 31 pacientes de la Ribera de Chapala.
Según compartió Berenice Ramos Zamora, quien se encarga de impulsar y organizar eventos en este grupo, compartió que fueron aproximadamente 31 familias de pacientes las que se sumaron a participar con diferentes tipos de vendimias que habrá en el Lienzo Charro.
«Rancho Pepe Martínez y Manos Solidarias estamos organizando una corrida de toros, torneo contrarreloj a beneficio de Enfermos de la Ribera. Hasta hoy participan alrededor de 31 enfermos con diferentes problemas de salud y varias agrupaciones del pueblo darán su tiempo y su trabajo para ayuda de los enfermos» compartió Berenice.
El evento no solo tendrá la Corrida de Toros torneo contra reloj, sino que habrá diferentes demostraciones de floreo de soga, ballet folclórico, caballos bailadores, sayacas, entre otras actividades, como venta de diferentes tipos de alimentos y bebidas.
La entrada será a partir de las 12:00 pm con cooperación voluntaria y la corrida de toros iniciará a partir de la 4:00 de la tarde. El evento será este próximo domingo 29 de marzo en las instalaciones del Lienzo Charro de Ajijic, ubicado en la calle Revolución, al oriente del poblado.
Algunos de los participantes del grupo Manos Solidarias. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Para festejar sus cuatro años ayudando a la gente de Ajijic, especialmente a las personas enfermas, el grupo “Manos Solidarias” ofreció una comida para agradecer a quienes se han sumado al proyecto social.
Esta celebración se realizó el pasado domingo 21 de julio en el malecón del poblado, donde los miembros de Manos Solidarias ofrecieron alimentos de manera gratuita a quienes han apoyado a lo largo de estos años y al pueblo en general.
Comida organizada por Manos Solidarias para festejar los cuatro años de labores y agradecer a los habitantes de Ajijic. Foto: Sofía Medeles.
Berenice Ramos Zamora, miembro y fundadora de la agrupación, comentó: «Somos 43 personas que conformamos Manos Solidarias. Sin el pueblo, no seriamos nada, sin la ayuda de Ajijic, no podríamos lograr lo que hemos hecho, de alguna forma u otra, ya sea apoyando con ingredientes y donaciones, con mano de obra, viniendo a consumir, con las rifas. Nos hacen un gran favor a nosotros y a los que apoyamos».
Ramos Zamora dijo que su intención será seguir apoyando. «No somos perfectos, como todos hemos cometido errores, pero primero Dios, vamos a seguir más tiempo apoyando. Hemos tenido subidas, bajadas, críticas buenas y malas, pero hemos tratado de salir adelante y ayudar a quien necesite».
Compartió que están dispuestos tanto a apoyar a quien lo necesite, como a recibir ayuda, dejando como contacto la página en Facebook que lleva por nombre «Manos Solidarias». «A veces es imposible apoyar al 100 por ciento, pero los apoyaremos en lo que podamos. Estamos y seguiremos mientras nos ayuden», concluyó.
El grupo Manos Solidarias se fundó el 23 de julio del 2020. Este grupo se ha enfocado a organizar kermeses, rifas y demás actividades para solventar los gastos médicos de las personas de Ajijic y sus alrededores que lo necesitan.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala