Realizando el corte, al frente y al centro se encuentran Vicente López, representante de los artesanos, y a su lado el concesionario del malecón, Héctor Rizzo Jasso, rodeado de los artesanos del pasillo.
Sofía Medeles (Ajijic, Jal.)- Después de tres meses, el adoquín se terminó de colocar en lo que será el Pasillo de los Artesanos, o “Andador Artesanal Ajijic Pueblo Mágico”, ubicado al inicio del Parque de la Amistad, a un lado del muelle. La inauguración se llevó a cabo el mediodía del viernes 27 de agosto.
Los trabajos que iniciaron en el mes de junio fueron concluidos gracias a que los artesanos hablaron con Héctor Rizzo Jasso, quien tiene la concesión de la zona federal donde se ubica el Parque de la Amistad, aunado a que el adoquín fue donado por parte de la delegación.
Vicente López, representante del grupo de artesanos que labora en el recién inaugurado sitio, agradeció e hizo mención especial a sus 26 compañeros, que en equipo colaboraron para la planeación del lugar y el embellecimiento de este; además de asear los alrededores del pasillo, por ejemplo, remover tule y maleza de las playas cercanas, así como cooperar para limpiar los adoquines, las luminarias, jardineras, etc.
Luego del corte de listón
Sobre su acercamiento con el posesionario de la concesión, Héctor Rizzo Jasso comentó que fue sencillo, con respeto y con un proyecto formado que respaldó sus intenciones, a lo cual él fue accesible al concederles el permiso.
Durante la ceremonia de inauguración y corte de listón, se agradeció a Héctor Rizzo, concesionario de la zona del muelle, ya que de acuerdo a lo dicho por los artesanos, les permitió utilizar esa zona para beneficio del pueblo. “Este espacio ya se contemplaba para arreglar, para beneficio del pueblo y de los artesanos, un espacio digno del visitante que va a pasar el día o el fin de semana”, aseveró el entrevistado.
El representante de los artesanos explicó que la concesión expedida en el año de 1988, a nombre de Héctor Rizzo Jasso por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), le permite ( al concesionario) el uso de explotación turística (hasta por 99 años), y que, pese a que no hay un documento formal de comodato, Héctor dio su “palabra de caballero” para que los artesanos hagan uso de esa zona por toda la vida, mientras se pague la anualidad de la concesión.
Además, Vicente López informó que el delegado de Ajijic, Juan Ramón Flores, donó el adoquín que se colocó en el área, el cual perteneció a la explanada norte de la plaza principal y fue donado por la Asociación de Charros de Ajijic.
Finalmente, el representante de los artesanos afirmó que lo que sigue para él y sus colegas, es “echarle ganas”, ya que esta inauguración sólo es una plataforma de lo que tienen planeado para un futuro.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala