El festival se llevará a cabo del 14 al 28 de junio en el CCAR
Redacción.- El Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) anunció la primera edición del Festival de Música de la Ribera, un evento que busca exaltar el talento de artistas locales y fortalecer la identidad cultural de la comunidad.
El festival se llevará a cabo del 14 al 28 de junio en el CCAR, con una programación que abarcará desde el folclor tradicional hasta expresiones musicales contemporáneas.
Cartelera y sedes
El evento dará inicio el sábado 14 de junio a las 18:00 h con la presentación del Mariachi Nuevo Chapala en el CCAR. A lo largo de dos semanas, destacados artistas y agrupaciones como Leo Herrera, Álvaro Medeles, Black Sapphire, la Orquesta Típica de Chapala, la Orquesta CREM y La Sopa ofrecerán conciertos para el público.
Las actividades se desarrollarán en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, ubicado en Carretera a Chapala-Jocotepec 168, Col. La Floresta, a excepción del concierto del 17 de junio, que tendrá lugar en la Plaza Centenario de Atotonilquillo.
Entradas y acceso
Los eventos contarán con diferentes modalidades de acceso, desde entradas libres hasta boletos con costo de $100 MXN, los cuales pueden adquirirse en boletia.com o en la taquilla del CCAR de miércoles a viernes de 11:00 a 14:00 horas y una hora antes del evento.
Este festival representa una oportunidad única para disfrutar de la riqueza musical de la región en un ambiente familiar y festivo.
Más información:
Correo electrónico: culturayartesribera.sc@jalisco.gob.mx
Redes sociales del CCAR: Facebook e Instagram: @culturayartesribera
Efrén González junto a la obra que le ganó el primer lugar en paisajismo, y tercero en categoría urbana. Foto: Cortesía.
Sofía Medeles- Efrén González y Antonio López Vega, ambos artistas de Ajijic, destacaron en diferentes concursos nacionales de creación de obra, trayendo al Pueblo Mágico, el primer y segundo lugar respectivamente.
Antonio López Vega trabajando en una escultura. Foto: Sofía Medeles.
El concurso en el que participó Efrén González fue de acuarela al aire libre, y se llevó a cabo del 10 al 13 de noviembre, en San Miguel de Allende. El creador, se destacó entre los 30 artistas participantes, donde además de haber mexicanos, había exponentes de países como Canadá, Estados Unidos, Rusia, etc.
Botella intervenida, inspirada en el tema musical “El Jinete”, y con elementos de Ajijic, creada por Antonio López Vega, que ganó el segundo lugar. Foto: Facebook.
Efrén, ganó el primer lugar en la categoría de paisajismo, y el tercer lugar en categoría urbana, siendo él, el único ganador mexicano.
Por otro lado, López Vega, participó en un concurso de intervención de botellas de agave de la marca de tequila “El Corralejo”, con elementos alusivos del compositor José Alfredo Jiménez. Este, se llevó a cabo en Dolores Hidalgo, y fue orquestado dentro del programa de pueblos mágicos.
Su creación, se llevó el segundo lugar, y el tema del compositor homenajeado que él eligió, fue “El jinete”. “Elegí la canción por su profundo simbolismo del amor, la vida, y la muerte. Agradezco la invitación, y estoy conforme con lo ganado a nombre de nuestro pueblo”, sentenció Antonio.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala