Ya se encuentran en la fase de cotización para definir la empresa que brindará el servicio de forma permanente, pues la próxima semana se iniciará con la colocación del colado en la calle Morelos
Tope de la calle Donato Guerra frente a la Secundaria Federal se empezó a desgranar. Foto: Miguel Cerna.
Miguel Cerna.- Por fallas en obras recién inauguradas, se solicitó la contratación permanente de un laboratorio que garantice la calidad del concreto usado en la construcción de calles en el municipio de Jocotepec.
Debido al desgranamiento del concreto en partes de las obras recientes, como la de la calle Niños Héroes, el regidor Jesús Palos Vaca, perteneciente a la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó ante la primera sesión ordinaria del Cabildo municipal, la contratación de un laboratorio que garantice la calidad de las próximas obras construidas.
Preocupado por el inicio de la colocación del concreto en la calle Morelos que conectará con el panteón municipal, el regidor argumentó que no se percató de que se hayan sacado pruebas del material, acción que consideró indispensable para evitar que se repitan las fallas de la calle Niños Héroes.
Juan Manuel García Escoto, director de Obras Públicas, reconoció la necesidad del laboratorio para que esté revisando cada colado que se haga, aunque informó que no es un servicio barato, pues le costará entre 60 y 80 mil pesos mensuales al municipio.
Con el objetivo de cumplir con la petición del regidor Palos, García Escoto informó que ya se encuentran en la fase de cotización para definir la empresa que brindará el servicio de forma permanente, pues la próxima semana se iniciará con la colocación del colado en la calle Morelos.
Respecto a la falla reportada en el cabildo, Juan Manuel explicó que se trata del desgranamiento de las cenefas o franjas negras que fueron colocadas en el crucero entre la calle Niños Héroes e invierno, obra inaugurada el pasado 12 de enero.
Técnicamente, el director de Obras Públicas encontró diversos motivos para la falla, como el exceso de color en la mezcla, la aplicación del colado con revolvedora manual en lugar de un trompo o el debilitamiento del concreto por la circulación prematura de los vehículos.
El funcionario explicó que aplicar el colado con un trompo de ocho metros cúbicos garantiza más la calidad del concreto por el control de la cementera, que hacerlo por saco en la revolvedora, pues en pequeñas proporciones se dificulta la vigilancia. Debido a que el trompo no pudo acceder a la calle en cuestión, la contratista decidió hacerlo de forma manual.
Otro de los agravantes fue la circulación prematura de vehículos por la calle. El titular de la dirección manifestó haber tenido problemas con los vecinos para que respetaran el plazo establecido para el fraguado o endurecimiento del material que necesitaba 28 días.
En el recorrido que hizo Laguna por la zona se percató del desgranamiento leve en las huellas de concreto de la misma calle con la Zaragoza.
Haciendo uso de la fianza, el municipio exigirá a la constructora la demolición y renovación del área para garantizar la calidad contratada.
Otra de las fallas reportada en el cabildo fue el tope de calle Donato Guerra a la altura de la Secundaria Federal que también empezó a desgranarse. Al respecto Manuel Haro, presidente municipal anunció el retiro del mismo y su sustitución por uno de caucho de menor altura.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala