Solucionar el problema en un 90 por ciento y estabilizar los “tandeos de agua” por seis horas diarias, son algunas de las propuestas que integran el “plan maestro hidráulico” presentado por José Miguel Gómez López, candidato de la coalición “Por Jocotepec al Frente” (PAN-PRD-MC)
De izq. a der. Enrique González Tostado, José Miguel Gómez López, José Antonio Casillas Medina y Francisco Delgadillo Limón. Foto: Cortesía.
Redacción.- En conferencia de prensa, José Miguel Gómez López aseguró que por primera vez en el municipio se hará un estudio para conocer la situación de las redes hidrosanitarias y válvulas, la cantidad necesaria para abastecer a los ciudadanos y la calidad del agua.
El plan maestro consiste en saber la cantidad de agua con la que dispone Jocotepec y cuánta se necesitará para abastecer en los próximos 30 años. Aunque Gómez López informó que es imposible que el municipio invierta los 180 millones de pesos que, de acuerdo con su estudio, se necesitan para solucionar el problema, aseguró que de ganar la elección invertirá lo necesario en infraestructura, como la perforación de pozos, la optimización de su uso y la concientización para un uso responsable.
Según la radiografía con la que cuenta el candidato del Frente, el ayuntamiento cuenta con 21 pozos profundos para abastecer más de 14 mil viviendas que en promedio tiene cuatro tomas de agua. Con su propuesta, Gómez López se comprometió a solucionar el problema del desabasto en un 85 o 90 por ciento.
El candidato compartió que el 56 por ciento de los ciudadanos reciben agua en sus domicilios de manera regular, mientras que el 44 por ciento restante, reciben el líquido de manera deficiente como cada ocho días. Con el plan maestro hidráulico, José Miguel Gómez aseguró que se garantizará el suministro de agua por seis horas diarias durante el día.
El abanderado anunció con la presencia de Enrique González Tostado como asesor, quien se encargó del agua potable del 2012 al 2017 en Tlajomulco de Zúñiga, su “compromiso frontal” de atender la problemática del abasto del vital líquido.
Aunque calificó de “demasiado sensible” el tema de la instalación de medidores de flujo en Jocotepec, José Miguel dijo que no descarta la posibilidad de aplicarlo en algunos casos siembre que cuente con el apoyo de la sociedad. Asimismo, consideró importante el reajuste en la tarifa que se paga en el municipio por el agua.
El candidato del frente aclaró que no hay escasez de agua en el municipio, por lo que su plan será un engranaje en coordinación con las direcciones de Turismo, Cultura, Educación y Agua Pública, para la prevención del mal uso del agua.
José Miguel también presentó a los dos perfiles que ocuparán las direcciones más importantes del ayuntamiento de ganar la elección. Su propuesta para el manejo de la Hacienda Pública es Francisco Delgadillo Limón, mientras que para Obras Públicas se consideró a José Antonio Casillas Medina; ambos originarios de San Juan Cosalá.
Debido a que la delegación con más electores no alcanzó regiduría por los acuerdos del frente, Gómez López decidió “entregarles por primera vez en su historia”, las direcciones más importantes a “hijos de San Juan Cosalá”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala