Reducción de banquetas, desniveles en las cocheras y el derribo de árboles, fueron algunas de las afectaciones generadas por la obra
Tramo de la ciclovía donde se puede observar cómo el mismo espacio para las bicicletas es también la banqueta para los peatones. Foto: Héctor Ruiz Mejía.
Héctor Ruiz Mejía.- Vecinos de la delegación de San Juan Cosalá, en el municipio de Jocotepec, se dijeron inconformes con la construcción de la ciclovía que se extiende por la carretera Chapala-Jocotepec.
Desde que comenzaron los trabajos de la obra, en septiembre de 2021, ha representado un conflicto tanto para los peatones, los automóviles y los propios usuarios de bicicleta. Asimismo, para los vecinos y comercios establecidos sobre el tramo por la reducción del espacio.
En algunas cocheras sus propietarios tuvieron que instalar rampas para poder sacar el carro, debido a los desniveles de más de 30 centímetros que dejó la ciclovía. Foto: Héctor Ruiz Mejía.
“Un día mi mamá o algún chiquillo va a abrir la puerta y va a salir una bicicleta y lo va atropellar”, comentó una de las afectadas, quien se consideró despojada de casi dos metros de espacio entre la banqueta y su casa.
Anteriormente, los habitantes de esa acera acostumbraban a sacar sillas frente a su casa por las tardes para convivir en familia; pero, ya no será una opción, pues apenas hay espacio para las bicicletas y los peatones.
También, comerciantes instalados a lo largo del tramo, aseguran que sus ventas han disminuido aproximadamente un 60 por ciento desde que comenzaron las obras, pues además de que les quitaron espacio, no hay estacionamiento.
“Tuvimos que meter una súper promoción, porque desde que esto empezó, se nos bajaron terribles las ventas”, aseguró una de las comerciantes, quien ofrece pollos asados y ve con malos ojos el panorama.
La propietaria de un puesto de pollos asados se dijo afectada por el polvo y la reducción del espacio. Foto: Héctor Ruiz Mejía.
Además, explicó la vendedora, el polvo constante de la ya retrasada obra, se ha convertido en un problema. “Siempre hay un polvadero y nosotros vendemos comida, claro que nos afecta esto”, agregó.
Vecinos aseguraron también que, aunque los constructores prometieron no rebasar los cinco centímetros de desnivel entre la ciclovía y las casas, han quedado desniveles de hasta 20 centímetros, generando gastos de adecuaciones que no están siendo cubiertos por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública.
“Tuvimos que poner unas rampas para sacar el carro porque quedó a desnivel y eso, dijeron que a lo mucho unos cinco centímetros, pero no, es todo un escalón”, aseguró uno de los quejosos.
Además, vecinos aseguran que el tramo quedó “pelón” de árboles, eliminando su barrera para protegerse del sol incandescente.
“Me habían prometido que no iban a tirarlo, no afectaba en nada y daba una sombra bien rica, ya sabes, sobre todo en época de calor y de repente, un día llegué y ya lo habían talado”, explicaron los vecinos.
La ciclovía que conectará a la localidad con la cabecera municipal, cuyo costo asignado asciende a 59 millones de pesos, registra retrasos en su construcción, pues de acuerdo con estimaciones municipales, sería concluida en marzo.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala