El Entierro del Mal Humor se realizó en uno de los campos de fútbol del Parque de la Cristianía
El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de regidores y directores del ayuntamiento cortaron el listón en la entrada principal del Parque de la Cristianía para inaugurar el Carnaval Chapala 2023. Foto: J.Stengel.
Redacción.- Vistosos disfraces coloridos, carros alegóricos, comparsas, batucada y mucha alegría, fueron los elementos que marcaron el inicio del desfile del Carnaval Chapala 2023, el cual cuenta con actividades para toda la familia en el Parque de la Cristianía y el Lienzo Charro J. Jesús González Gallo desde el16 hasta el 21 de febrero.
Al Mal Humor lo marearon con incontables volteretas para después quemarlo al ritmo de la batucada a un lado del escenario principal en el núcleo del Carnaval. Foto: J.Stengel.
El desfile de la Fiesta más Grande de Chapala inició su recorrido por la calle Álvaro Obregón donde los diferentes contingentes de comparsas se nutrieron con la participación de estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala, de la Secundaria Técnica 83, además de escuelas privadas de baile, el ballet folclórico del DIF Chapala, entre otros que se fueron sumando al recorrido que circuló por la avenida Francisco I Madero, Paseo Ramón Corona y González Gallo, hasta llegar al Parque de la Cristianía.
En el ingreso al parque fue el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, acompañado de su esposa, Erika Eryn Torres Herrera y de más funcionarios municipales, dio el corte de listón inaugural.
El tradicional Entierro del Mal Humor o quema del féretro del mal humor se realizó en esta ocasión en el campo de entrenamiento de fútbol del parque, luego de un frenético baile en el que participaron hombres en sancos y los verdugos que realizaron diferentes maniobras con el sarcófago, hasta que le rociaron gasolina para que ardiera en llamas.
La batucada ambientó a la gente durante el primer desfile del Carnaval Chapala 2023 y hasta el Entierro del Mal Humor. Foto: J.Stengel.
Durante la inauguración oficial el alcalde de Chapala, sobre un escenario colocado para la ocasión, expresó: “en este Carnaval 2023 el Gobierno Municipal ha hecho un gran esfuerzo para hacerlo diferente, para que aquí sea una fiesta que pueda disfrutar toda la familia, todas las edades y claro que habrá corridas, habrá recibimientos, habrá bailes como todos los años, como en todos los carnavales, pero hemos diseñado y hemos trabajado para tener este núcleo de Carnaval”.
El alcalde enfatizó el esfuerzo de los funcionarios del gobierno que encabeza a la vez que aseguró que la infraestructura de luminarias se quedará en el parque de manera permanente para las distintas actividades que se planean a futuro.
Omar Alejandro Esperanza Urzúa desfiló por última vez como Rey Feo del Carnaval Chapala antes de entregar su cetro al actual ganador. Foto: J.Stengel.
Entre el aplauso de los presentes se dio una relatoría en la que se reconoció a Álvaro «Callejas» Alcántar Beltrán quien en 1971 ganó el concurso de disfraces de Carnaval por su interpretación de Cantinflas y en 1974 fue coronado como el primer Rey Feo de la historia de Chapala , cargo que repitió en 1976. El reconocimiento fue entregado a su hijo Héctor.
Con este reconocimiento se dio inicio a la primera presentación del Carnaval 2023 que corrió a cargo de la banda estilo sinaloense Caña Verde, concierto que se ofreció de manera gratuita a los cientos de personas que acompañaron el desfile inicial de la Fiesta más Grande de Chapala.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala