Durante el encuentro Pablo Lemus destacó un proyecto para fortalecer el desarrollo turístico de Chapala
Pablo Lemus Navarro, Gobernador electo del estado de Jalisco, en el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, durante el foro «Diálogos de Transición». Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.– Con el fin de establecer la agenda y las futuras estrategias del Plan Estatal de Desarrollo para el ciclo 2024-2030, el Gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, visitó el 30 de agosto el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera (CCAR) en Ajijic para comenzar con los «Diálogos de Transición».
Durante este foro en materia de Desarrollo Social y Combate a la Desigualdad participaron 150 organizaciones civiles, así como académicos de varios ámbitos, todos formando parte de las diferentes 11 mesas de trabajo que se establecieron para comenzar a elaborar el Plan de Desarrollo.
Las mesas trataron temas relacionados con temas como la erradicación de la violencia contra mujeres, infancias y distintos grupos vulnerables, desarrollo económico, temas de combate a la desigualdad, y temas de seguridad, con especial atención a víctimas y familiares de desaparición forzada.
Durante su discurso, Pablo Lemus habló de un proyecto para fortalecer el desarrollo turístico de Chapala, con intención de destacar sitios de interés para el turismo: «lo que le he propuesto al alcalde es hacer una remodelación de todo el espacio público del malecón de Chapala, poderlo unir, aumentando el espacio público para los peatones, para cruzar al Parque de La Cristianía, y que el Parque de La Cristiana en su interior se convierta en una uva […] y unirlo en ese espacio público hasta la antigua estación de trenes que hoy es un museo hermoso, para quien no lo conozca. Esta es la lógica de nuestro gobierno que vamos a implementar».
El Gobernador electo mencionó varias áreas prioritarias, principalmente la atención a la primera infancia, derechos de las personas con discapacidad, creación de centros de autismo en varios puntos de Jalisco, evitando así los viajes de personas con estas situaciones hasta la ciudad de Guadalajara, la mejora para la infraestructura y servicios para los pueblos originarios y mejorar los recursos y capacidades del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Comisión de Búsqueda y Fiscalía Especial en Materia de Desaparición para atender temas de desaparición.
Finalmente, señaló que buscará la participación activa de todos los sectores en temas sociales, políticos, económicos y académicos de Jalisco, buscando enriquecer la agenda del Gobierno de Jalisco, asegurando que reflejen las verdaderas necesidades y aspiraciones de la ciudadanía.
Pablo Lemus Navarro fue electo Gobernador de Jalisco durante las elecciones del año 2024. Sus funciones iniciarán el 6 de diciembre de este año, según lo estipula la Constitución Política de Jalisco en el artículo 38. “El gobernador del estado entrará a ejercer su encargo el día seis de diciembre del año de la elección; durará seis años y nunca podrá ser reelecto, ni volver a ocupar ese cargo, aun con el carácter de interino, substituto o encargado del despacho”.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala