La marcha será representada por parte de los 10 municipios que conforman la ribera del lago de Chapala, aunado a los municipios de Cajititlán, Lagos de Moreno, Tepatitán, la ZMG, sumándose Sahuayo y la Piedad, en Michoacán, y activistas de otros estados como Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes
La marcha será este 19 de noviembre. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega (Chapala, Jal).- Con el lema “Viva la diversidad”, la marcha pacífica en pro de la diversidad sexual “Chapala Pride” espera la participación de dos mil asistentes procedentes de las poblaciones de la ribera del lago más grande de México para promover una ley sexogenérica, exigir el matrimonio igualitario, la adopción, así como su rechazo a la discriminación y los asesinatos por odio.
Por segundo año consecutivo, la comunidad lésbico, gay, bisexual, trasvesti, transgénero, transexual e intersexual (LGBTTTI) marchará por el reconocimiento de sus derechos como ciudadanos en Chapala el 18 de noviembre.
La marcha que iniciará en la esquina del restaurante Cazadores sobre la Avenida Francisco I. Madero a partir de las 6:00 de la tarde, y circulará a lo largo de la avenida principal, retornando después a su punto de partida.
Al concluir la marcha, en el foro al aire libre del malecón, se contará con la participación de cantantes como Luz María, ganadora de la Voz México, quien será coronada como Miss Chapala Pride 2017, además de Carmen Campusano, Lola la Tequilera, imitadores y conferencias.
Chapala fue el primer municipio fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), cuyas autoridades municipales adoptaron la marcha que es promovida por Johnny Cobián, director general del proyecto Guadalajara Pride.
En conferencia de prensa, Johnny reconoció la disposición de las autoridades municipales.
Por su parte, Ben White, presidente de la asociación civil Lake Chapala Society, expresó el apoyo a la diversidad por parte de la comunidad extranjera, al considerar que “Juntos somos más fuerte como sociedad”.
A pesar de un frente frío y lluvia fuera de temporada, 87 personas participaron en el primer Chapala Pride en el año 2016. Este año, la marcha será representada por parte de los 10 municipios que conforman la ribera del lago de Chapala, aunado a los municipios de Cajititlán, Lagos de Moreno, Tepatitán, la ZMG, sumándose Sahuayo y la Piedad, en Michoacán, y activistas de otros estados como Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala