El libro “Luchas y resistencias por la tierra en Jocotepec Jalisco” pretende rescatar la historia agraria del municipio.
La presentación se realizó en el Centro Cultural “La Bendita”.
Redacción.– El reparto y distribución de tierras en Jocotepec marcó el ahora del municipio, la revolución trajo consigo beneficios, aunque no para todos, además de que múltiples conflictos por tierras e injusticias se generaron con la repartición agraria, tal como lo cuenta el doctor Francisco Velázquez en su libro “Luchas y resistencias por la tierra en Jocotepec Jalisco”, presentado el 19 de octubre en el Centro Cultura “La Bendita”.
Para entender el presente se necesita conocer el pasado; a decir de Velázquez, el libro tiene relación con la actualidad, ya que los problemas de este tipo no quedaron en los tiempos de la repartición agraria pues, tan sólo en Jalisco, se cuentan con más de 300 casos legales por tierras.
El libro se estructura en cuatro capítulos en los que el historiador hace un acercamiento a la vida social de quienes habitaron en el valle agrícola de Huejotitán-Zapotitán, en el período de finales del Porfiriato a mediados del siglo XX, para relatar su sentir entorno a sus luchas y resistencias por la repartición del territorio.
La presentación fue organizada por el Colectivo Totlal y llevaba a cabo el Centro Cultural La Bendita. Los presentadores del libro fueron la doctora Angélica Peregrina y el maestro Aldo Fierros, quienes coincidieron en la calidad del libro y su importante aporte a la historia agraria de Jocotepec.
Los comentarios están cerrados.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala