Marcha amarilla organizada por el Gobierno Municipal de Chapala, durante el Día Mundial para la Prevención del Suicidio en la cabecera municipal. Foto: Gobierno de Chapala.
Sofía Medeles.- En lo que va de octubre del 2024 a la fecha, el municipio de Chapala ha registrado tres muertes por suicidio, de acuerdo con datos de Comunicación Social del Ayuntamiento. En este contexto, y como parte de las actividades por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Centro Universitario de Chapala (CUChapala) organizó un taller impartido por Rodolfo Moreno Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana para la Atención de la Conducta Suicida.
El taller, titulado Formación de guardianes para la prevención del suicidio en ambientes universitarios, ofreció herramientas prácticas para identificar señales de alarma, acompañar de forma segura a personas en riesgo y canalizarlas hacia servicios especializados. Además de las actividades organizadas por el Centro Universitario de Chapala, el Gobierno Municipal también organizó una marcha amarilla de sensibilización.
Moreno Ramírez explicó que el suicidio es prevenible si se reconoce a tiempo el sufrimiento emocional. Señaló que cualquier persona puede convertirse en guardián o guardiana de la prevención, sin importar su profesión, siempre que desarrolle habilidades para identificar señales, escuchar sin juicio y conectar a las personas con ayuda profesional.
Entre las señales de alerta mencionó cambios bruscos en el comportamiento, verbalizaciones de desesperanza, autolesiones, aislamiento, alteraciones en el sueño, alimentación y bajo rendimiento escolar. “Más que buscar respuestas, muchas veces las personas necesitan ser escuchadas de forma empática y sin estigmas”, dijo.
También subrayó que en contextos escolares es clave prestar atención durante etapas de mayor vulnerabilidad, como exámenes, entrega de trabajos, inicio de ciclos o vacaciones. Añadió que se deben fomentar espacios seguros, fortalecer la cohesión social y reducir situaciones de violencia o acoso.
A nivel estatal, Jalisco registró 655 suicidios en 2024, una disminución respecto a los 721 del año anterior. Sin embargo, la tendencia preocupa: el grupo más afectado va de los 10 a los 24 años. A nivel nacional, el suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 24 años.
Los colores de la Bandera Mexicana lucen en el cielo de paraguas de la plaza de Santa Cruz de la Soledad. Foto Cytllali Silva.
D. Arturo Ortega.- Con motivo de la celebración de las Fiestas Patrias, la plaza principal de Santa Cruz de la Soledad se transforma en un vibrante escenario de identidad nacional, gracias a la instalación de un cielo de sombrillas tricolores que promete cautivar a locales y visitantes.
A partir del 1 de septiembre, la delegación inició a colocar 400 sombrillas en verde, blanco y rojo, acompañadas de telas e iluminación especial, creando un efecto visual único tanto de día como de noche. Esta intervención busca renovar el ambiente festivo y fortalecer el sentido de comunidad e identidad mexicana.
La iniciativa fue posible gracias a la recaudación de fondos mediante ventas de comida, rifas y aportaciones voluntarias, incluyendo el apoyo de las reinas de las festividades y del alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. También contribuyó el encargado de despacho de la delegación, José de Jesús Sánchez Lomelí, quien destacó el esfuerzo colectivo detrás del proyecto.
Este tipo de decoración ya se había implementado en mayo durante las fiestas patronales, pero en esta ocasión, el uso de los colores patrios añade un mensaje de unidad y orgullo nacional, enmarcando las celebraciones con un toque simbólico y visualmente impactante.
La plaza se convierte así en un punto de encuentro para celebrar la historia, la cultura y el espíritu festivo de México, reafirmando el compromiso de la comunidad con la preservación de sus tradiciones.
Mariachi Juvenil Axixic. Foto: Cortesía.
Redacción.- La Secretaría de Cultura realizará el Tercer Concurso de Mariachi Infantil y Juvenil, la gran final se celebrará el 19 de septiembre a las 17:00 horas, en el Teatro Degollado. Juvenil Axixic será uno de los mariachis participantes.
El concurso reunirá a 14 agrupaciones infantiles y juveniles, integradas por 136 niñas, niños y adolescentes de entre ocho y 17 años, provenientes de diez municipios jaliscienses, que son Chapala, Guadalajara, El Grullo, Zapotlán El Grande, Tapalpa, Zapotiltic, Pihuamo, Cocula, Tecolotlán y Jesús María.
El primer lugar recibirá 60 mil pesos; el segundo, 40 mil; el tercero, 30 mil, y habrá una mención especial con un premio de 20 mil pesos.
El evento será conducido por la reconocida Paloma del Río y contará con la transmisión en vivo a través de Jalisco TV, para acercar esta tradición a un público más amplio.
Entre los mariachis participantes figuran Mariachi voz de mi tierra, Tradición mexicana y Herencia de Zapotiltic (Zapotiltic), Peques NT, Senderos de Jalisco y Juvenil Asbaje (Guadalajara), Los Chiquitines de Jorge Valle (El Grullo), Nuevo Tlayolan (Zapotlán El Grande), Juvenil Axixic (Chapala), Juvenil Aventureros de Juanacatlán (Tapalpa), Agave (Pihuamo), Sol de mi tierra (Cocula), Ramón Piña (Tecolotlán), y Allende (Jesús María).
Para quienes deseen asistir a la semifinal y la gran final, la entrada es gratuita, pero el acceso requiere solicitar previamente los boletos vía correo electrónico escribiendo a culturaspopulares@jalisco.gob.mx, o bien, vía telefónica, al teléfono 3 333-030-4500 ext. 20309 en horario de oficina.
Una mujer se manifiesta por la violencia de genero. Foto: cortesía.
Redacción.– La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia logró, durante agosto con distintas labores, 194 vinculaciones a proceso por casos de agresión contra mujeres.
Entre los delitos procesados se encuentran casos de violencia familiar, violencia familiar equiparada, violaciones y violaciones equiparadas, de abuso y acoso sexual, amenazas, ciberacoso, delitos contra la dignidad de las personas, feminicidio en grado de tentativa, lesiones y lesiones calificadas, privación ilegal de la libertad y violación a la intimidad sexual.
Los ilícitos investigados se concentran en la zona metropolitana con 37 casos en Zapopan, 34 en Guadalajara, 27 en Tlaquepaque y 11 en Tonalá.
El resto se distribuyen en Puerto Vallarta, Ocotlán, Colotlán, El Salto, Cihuatlán, Lagos de Moreno, Tepatitlán de Morelos, Zapotlán el Grande, La Huerta, Poncitlán, Zapotlanejo, Teocaltiche, Acatlán de Juárez, Ameca, Autlán de Navarro, Ayotlán, Chapala, Jamay, La Barca, Mascota, Mezquitic, Tala, Talpa de Allende, Tecolotlán, Tequila, Tototlán, Unión de Tula, Villa Guerrero, Villa de Purificación, y Zapotlán El Rey.
En cuanto a los medios de conducción que permitieron las 194 vinculaciones, se destaca la efectividad de las diversas estrategias judiciales: 161 personas fueron presentadas por cita, 19 por orden de aprehensión, 9 en flagrancia y 5 a través de reposición de procedimiento.
En 11 casos se les impuso prisión preventiva oficiosa y a otros 11 se les dictó prisión preventiva justificada; los restantes recibieron medidas cautelares diversas, o bien, el Juzgado procedió a la suspensión condicional del proceso.
La mayoría de los asuntos, los agresores son parejas, ex parejas o familiares de las víctimas, de acuerdo con la información proporcionada.
La plaza de Chapala con lucidos adornos patrios. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción. – El municipio de Chapala se viste de gala para celebrar las Fiestas Patrias 2025 con un programa lleno de música, cultura, tradición y orgullo mexicano, el 15 y 16 de septiembre. Las actividades prometen reunir a familias y visitantes en un ambiente festivo que honra las raíces y la historia de México.
Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia
La ceremonia conmemorativa comenzará a las 7:00 p.m. con la participación del Coro Redes y Cantos de Chapala y el Ballet Ixtlacateotl. Posteriormente, un espectáculo de video mapping y la llegada del Fuego Patrio darán paso a la presentación oficial de la Reina y Princesas.
A las 10:45 p.m., se llevará a cabo el acto protocolario con Honores a la Bandera, lectura del Acta de Independencia, Grito, fuegos pirotécnicos y el tradicional Baile de Independencia. El cierre musical estará a cargo del grupo versátil New York, frente al Palacio Municipal.
Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico
Las festividades concluirán con el desfile cívico por la avenida Francisco I. Madero, programado para iniciar a las 9:00 a.m., en donde participarán escuelas, asociaciones civiles y fuerzas de seguridad.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala