Presentación de las actividades de aniversario de la fundación de Jocotepec. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel. – Jocotepec celebrará su 496 aniversario que arrancará con un desfile, música, bailables, muestras artesanales y gastronómicas, del 21 al 23 de noviembre en la plaza de Jocotepec.
Los festejos son un previo de las celebraciones por el 500 aniversario de su fundación, siendo en el año 2029 cuando Jocotepec cumpla medio milenio. La presentación de las actividades del aniversario 496 se realizó el 11 de noviembre en la casa de cultura con presencia del presidente, Hugo David García Vargas.
“Estamos haciendo con el afán de que todo salga bien, de que conozcan realmente Jocotepec, de que el tema económico no nada más sea a un solo ingreso económico que, sabemos que cada vez es más complicado y queremos que en Jocotepec haya más opciones ¿no? más opciones y necesitamos apostar por el tema turístico”. Fue parte de lo dicho por el munícipe en la presentación.
En la celebración del municipio participan personas de la sociedad civil, voluntarios de La Casa del Rebozo, Lago Rojo, Termal Cosalá y personal del ayuntamiento.
“La iniciativa la propone Turismo, pero dentro de turismo hay más ramas que se involucran, por ejemplo, está el DIF municipal que está apoyando con la decoración de la plaza”, dijo en entrevista, Julio Cesar Delgadillo Guzmán, director de Turismo y Fomento Artesanal del Municipio.
Jocotepec se fundó el 20 de noviembre del año 1529, su nombre proviene del náhuatl Xocotépetl, dando un sentido de “Cerro de los frutos ácidos”.
Viernes 21 de noviembre. Plaza de Jocotepec y malecón
6:00 p.m. – Desfile inaugural en el malecón
7:45 p.m. – Corte de listón en plaza de Jocotepec
8:15 p.m. – Presentación: De Chapala vengo a Chapala voy
8:45 p.m. – Ballet Folklórico Alma de México, originario de Tlaquepaque
9:30 p.m. – Presentación musical de “Sabor Kumbia”, de San Juan Cosalá
Sábado 22 de noviembre. Plaza de Jocotepec
9:00 a.m. – Manuel y Marcos (boleros) de San Juan Cosalá
11:00 a.m. – Muestra gastronómica
2:00 p.m. – Muestra artesanal Hojas de Maíz, de San Cristóbal
3:00 p.m. – Muestra artesanal textil de El Chante
4:00 p.m. – Rondalla femenil Chapala
6:00 p.m. – Ballet Folklórico Nuevo Amanecer de El Chante
8:00 p.m. – Taller de hoja de maíz de Jocotepec
9:00 p.m. – Actuación del Mariachi “Los Ajua” de Guadalajara
Domingo 23 de noviembre. Plaza de Jocotepec y ex escuela Paulino Navarro.
10:30 a.m. – Homenaje a Don Pedro Mendoza en la ex escuela Paulino Navarro
1:00 p.m. – Presentación del Mariachi Chapala
4:30 p.m. – Presentación de la Banda de Ixtlahuacán de los Membrillos
7:00 p.m. – Ceremonia del Galardón Jocotepec
9:00 p.m. – Presentación del grupo CREM (Centro Regional de Estudios Musicales) de Ajijic
Julio Alberto “N”. Foto: cortesía.
Redacción.- El segundo implicado en la muerte de un adolescente quedará en prisión, luego de su vinculación a proceso por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, después de las indagatorias que realizó la Unidad de Investigación Especializada en Homicidios Intencionales.
Julio Alberto “N” fue capturado recientemente, mediante orden de aprehensión, por elementos de la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada, y trasladado hasta un complejo penitenciario el 13 de noviembre.
Él sería otro de los presuntos partícipes en el homicidio del adolescente conocido como “Lalito”, aficionado del Club Deportivo Guadalajara, caso por el que ya hay otra persona detenida y señalada por los mismos cargos.
En audiencia fue vinculado a proceso, por lo que permanecerá en prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de dos años, mientras avanzan las indagatorias que permitan obtener una sentencia.
Julio Alberto “N” y José Manuel “N” —quien actualmente se encuentra en prisión preventiva oficiosa vinculado por los delitos señalados— y otros sujetos, habrían descendido de tres vehículos y agredido a golpes y con distintos objetos a tres jóvenes que salían de una serenata dedicada a los jugadores del Club Deportivo Guadalajara el 24 de octubre, en Zapopan.
Durante el ataque las tres víctimas resultaron heridas, sin embargo, “Lalito” perdió la vida a consecuencia de las heridas.
Obras en carretera Chapala-Guadalajara. Foto: Cortesía.
Redacción.- El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus rindió su Primer Informe de Gobierno en el Hospicio Cabañas, donde confirmó fechas para inaugurar obras, encabezadas por la carretera a Chapala. Ante las quejas por el caos vial en la zona.
El mandatario estatal informó que ocho carriles -cuatro por sentido- serán reabiertos este 20 de noviembre. “Quiero hacer un compromiso público: ocho carriles en la Carretera a Chapala estarán abiertos el 20 de noviembre. Y toda la obra, incluidos los dos carriles adicionales por sentido, las banquetas y la ciclovía, se entregarán antes del último día de diciembre (próximo)”,afirmó.
Adelantó que el sistema BRT que conectará el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Periférico Sur por esa misma vialidad comenzará operaciones a más tardar el 30 de abril de 2026, previo al Mundial de Futbol.
Por otra parte, la Línea 4 del Tren Ligero iniciará operaciones el 15 de diciembre de forma manual, tras tres años de construcción y con el aval de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, aun cuando Ferromex no ha concluido obras complementarias. Y durante los primeros 15 días, el servicio será gratuito.
“La Línea 4 va a operar de punta a punta y será totalmente gratuita durante las primeras dos semanas”. La ruta conectará la cabecera municipal de Tlajomulco de Zúñiga con los límites de Tlaquepaque y Guadalajara, enlazándose con el Peribús y el Macrobús, con la intención de mover a miles de usuarios todos los días, con un transporte más seguro y eficiente.
También informó que la rehabilitación de Camino Real a Colima concluirá el 31 de diciembre, una ruta paralela a López Mateos. Y la ampliación del Peribús hacia Tonalá quedará lista en diciembre de 2026.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala