Los hechos sucedieron en una tienda de la calle Guadalupe Victoria en la zona centro de Ajijic. Foto. Cortesía.
Redacción– Un hombre de origen turco fue detenido la noche del martes 5 de agosto en Ajijic, luego de un reporte ciudadano que alertaba sobre su comportamiento agresivo en la vía pública. La denuncia inicial fue realizada a través de redes sociales por una joven que relató una serie de incidentes ocurridos desde el domingo, los cuales escalaron hasta la intervención de la policía.
De acuerdo con la ficha informativa emitida por autoridades municipales, el hombre de 42 años, fue detenido a las 22:40 horas y liberado al día siguiente, el 6 de agosto, a las 11:41 horas, luego de que un familiar se comprometiera a trasladarlo a un centro de rehabilitación. Personal del centro “5 Lunas”, ubicado en la colonia El Chante, en el municipio de Jocotepec, acudió por él tras coordinación con el juez y un tío del detenido. No se requirió el pago de fianza.
Según el testimonio de la denunciante, los hechos comenzaron el domingo en una tienda de abarrotes ubicada sobre la calle Guadalupe Victoria, donde el hombre tomó productos sin pagar. A pesar de los intentos por confrontarlo pacíficamente, continuó presentando conductas violentas durante los siguientes días, incluso regresando con objetos para agredir, lo que derivó en la llamada a las autoridades y su posterior arresto. La agredida presentó denuncia en Fiscalía, aunque fueron informados que el proceso sólo podía proceder si el agresor era detenido en flagrancia.
Tras la publicación del caso en redes sociales, otros vecinos compartieron experiencias similares con el mismo hombre, asegurando que ya contaba con antecedentes de salud mental, e incluso que habría estado recluido en el hospital psiquiátrico Bellevue, en Estados Unidos. Algunos testimonios afirmaron que además de su trastorno bipolar, consumía drogas, lo cual aumentaba su agresividad. “Es un hombre peligroso”, comentó uno de los usuarios, mientras que otros expresaron preocupación por una posible escalada en su comportamiento si no se atendía adecuadamente.
Aunque su traslado a rehabilitación brinda algo de tranquilidad a los vecinos, persiste la inquietud por su posible regreso a las calles. La comunidad hizo un llamado a las autoridades para dar seguimiento a este tipo de casos que involucran salud mental y seguridad, antes de que deriven en situaciones más graves.
El Hospital Comunitario de Jocotepec será uno de los tres que atenderán a los pacientes graves de coronavirus.
Miguel Cerna.- El Gobierno Municipal aprobó aplicar un castigo severo a quienes agredan al personal médico y de enfermería por atender a los pacientes de la enfermedad Covid-19 en Jocotepec.
La propuesta fue llevada al pleno por la regidora María Dolores López Jara, presidenta de la Comisión Edilicia de Derechos Humanos, con la finalidad de evitar incidentes de violencia y cuidar al sector que está atendiendo la pandemia de coronavirus.
“Esto está motivado por el hecho de que, desafortunadamente, en nuestro Estado fue donde se han presentado estos incidentes en el transporte público, en algunos negocios, supers, tiendas; donde se ha hecho gala de la discriminación y violencia contra personal del sector salud”, apuntó.
Gómez López pidió la “pena máxima” en cuanto a las multas y sanciones que serán impuestas a los agresores, mismas que no solamente aplicarán a los ciudadanos, sino que será extensiva a los comercios donde se llegasen a suscitar este tipo de actos, a los que se les podría revocar la licencia e incluso aplicarles una clausura temporal.
Además, la iniciativa -aprobada el pasado dos de abril por el Pleno del Ayuntamiento- no solo busca proteger la dignidad del personal de salud, sino que también será efectiva para quienes violenten a personas sospechosas o confirmadas de Covid-19.
Por su parte, Ramiro Gil Pérez, director de la Región Sanitaria IV, informó que hasta la fecha no se ha presentado ningún caso de agresión contra médicos, enfermeras o personal de los hospitales en los 13 municipios que integran el territorio a su cargo.
En el mismo tenor se manifestó Edgar González Jiménez, titular del Hospital Comunitario de Jocotepec -uno de los tres edificios médicos designados para la atención de los pacientes graves de coronavirus en la región- quien aseguró que lejos de actos de violencia, el personal de su institución médica ha recibido alimentos como acto de gratitud. Es el caso de una de las productoras de berries, quienes el pasado 13 de abril repartieron cajas de frambuesas en las unidades de salud del municipio.
Finalmente, Gil Pérez reconoció la labor desempeñada por el personal de salud durante la pandemia, a quienes solicitó seguir trabajando con el mismo profesionalismo y a los ciudadanos convertirse en “héroes” acatando las disposiciones de salubridad.
“A todos mis compañeros -decirles- que cuentan con nuestro apoyo, como dicen en los medios: ‘son unos héroes’; yo le adjunto que estoy orgullo de ellos por ser agentes profesionales. Aquí los héroes van a ser las gentes que se queden en su casa y que manejen esta situación de manera responsable, ellos van a ser los héroes de que no tengamos tantos contagios en nuestra región sanitaria”, concluyó.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala