Ecléctico Fest en el año 2023. Foto: Cortesía.
Armando Esquivel.- Este año no habrá rock en las Fiestas Patronales de Jocotepec, ya que el “Ecléctico Fest” cambia de fecha y también de lugar, según lo anunciado en un comunicado, mientras que el alcalde, Hugo David García Vargas, no vio en estos momentos el que sea viable destinar alrededor de 200 mil pesos para su realización.
En el comunicado emitido por el festival, se informa que el lunes previo a las fiestas de enero no se realizará el concierto, como se venía haciendo, agradeciendo al público y anunciando un cambio en sede y fecha, además de sorpresas.
El evento era financiado con recursos del Ayuntamiento de Jocotepec, erogándose entre 190 mil y 220 mil pesos para el “Ecléctico Fest”, ante la cantidad de músicos, el escenario y sonido y la traída de un artista de renombre, tal como ha sucedido en otros años con la participación de “Campa” de “El Gran Silencio”; César López “El Vampiro” ex integrante de “Maná” y Héctor Quijada de “La Lupita”.
Cala, vocalista de Rostros Ocultos durante su presentación en el Ecléctico Fest 2023. Foto: Patrick O’Heffernan.
Aunque las pasadas presentaciones del festival han tenido un lleno total y se desarrollaron sin incidencias, Hugo David García Vargas, alcalde de Jocotepec, consideró que en estos momentos no es viable destinar el recurso económico ante los problemas financieros que recibieron de la pasada administración.
“No es un evento gratis, es un evento que le cuesta al municipio, estamos muy a quema ropa, el acercamiento se hizo apenas la semana pasada” dijo en entrevista el presidente de Jocotepec.
García Vargas también señaló que la parte organizadora no presentó un proyecto formal para el artista estelar y que pese a que no es su género musical favorito, el alcalde se dijo en disponibilidad de dar facilidades y seguimiento para la realización del “Ecléctico Fest”, aunque aclarando que sería en otro espacio y buscando pueda hacerse de manera autosustentable.
Imagen del Señor del Monte, en su peregrinación por las calles de Jocotepec, realizando parte del recorrido con una lona para cubrirlo de la lluvia. Foto: Armando Esquivel.
Armando Esquivel.- La lluvia no importó, la fe de más de 10 mil personas fue mayor al acompañar al Señor del Monte, en su procesión por las calles de Jocotepec, el 21 de enero, según datos de Protección Civil y Bomberos de Jocotepec.
Al inicio y al final del trayecto, la imagen transitó al descubierto. Foto: Armando Esquivel.
Un grupo de danzantes voluntarios encabezaron la peregrinación con sonajas, mientras otros caminaban por detrás con velas, o pagando alguna manda, como una de las asistentes, que hace 26 años pidió ayuda al Cristo y desde entonces participa descalza y con los ojos vendados.
Uno de los grupos de danza apache partícipe de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
“De un milagro que me hizo el Señor del Monte, mi hijo nació enfermo y duró cinco meses en el hospital, me lo operaron y no me daban esperanza de que viviera y se lo ofrecí al Señor del Monte y me hizo el milagro, hasta ahorita mi hijo, dicen por ahí, “chuequito”, como quiera, pero ahí anda”, compartió la señora María Magdalena.
Danzantes de la localidad de Nextipac en el recorrido religioso. Foto: Armando Esquivel.
En algunos puntos, una tira de cobijas se colocaba en el suelo por parte de personas que ayudaron a amortiguar el trayecto para los fieles que hicieron el recorrido de rodillas, caminando en sentido contrario a la procesión, hasta llegar con el santo patrono, haciendo un cansado y doloroso sacrificio, aunque hay quien recuerda que antes se realizaban acciones con mayor intensidad, como el flagelarse durante el trayecto.
“Desde que yo me acuerdo, desde que éramos chiquillos. Ahorita ya no vienen como antes, me acuerdo cuando yo estaba chica, venían muchas personas sin camisa y con unas pencotas de nopal ensartadas en un lacito, por acá una y luego la otra por la espalda, todos sangrando, otros con unas coronas de espinas de huizache y ahí en la entrada las dejaban, estaba yo chica todavía, pero todo el tiempo ha habido muchísima gente que viene a dar gracias de los milagros”, dijo la señora María Salcedo, de 85 años de edad.
Fue por la calle Morelos cuando, ante la lluvia, se tuvo que proteger la imagen con un plástico. Foto: Armando Esquivel.
Casi a la mitad del camino, la lluvia sorprendió a los presentes, por lo que los paraguas, chamarras, impermeables y bolsas negras, fueron sacadas para cubrirse de las grandes gotas de agua, pero sin abandonar a su patrono, mientras que la imagen del Señor del Monte fue protegida con un plástico transparente, mismo que fue retirado casi a la llegada del trayecto ante el cese de la lluvia.
Una banda de guerra y grupos danzantes del municipio, de alrededores y de otros puntos de Jalisco participaron, como es el caso de Víctor, quien cuenta con experiencia como danzante, pero participó por primera vez en Jocotepec.
Grupo Danzante de Jocotepec durante la peregrinación al santo patrono jocotepense. Foto: Armando Esquivel.
“Yo vendía buñuelos y les dije a los compañeros qué es lo que necesitaba para entrar a la danza y me dijo que nomás las ganas y desde ahí empecé. Yo soy de Guadalajara y allá era danzante, en los azteca. Desde niño andaba en la danza y pues me da mucha alegría, es bien milagroso”, compartió el danzante, Víctor Manuel Ibarra de 34 años.
Luego del paso de los miles de fieles, se escuchaba el rezo del santo rosario, mismo que fue coordinado desde los altavoces instalados en una camioneta azul de modelo atrasado. Los rezos indican el paso de la imagen del Señor Del Monte, representado en una escultura de madera, la cual iba resguardada por los cargueros, todos vestidos de blanco.
“Viva el Señor del Monte”, gritaban las personas al paso de la imagen, que llegó a su parroquia para que se celebrara una ceremonia religiosa en el atrio, mientras que por la noche, el último castillo de las fiestas patronales fue encendido.
Una de las fieles haciendo el trayecto de rodillas y cargando a una menor. Foto: Armando Esquivel.
Fueron varias las personas que recorrieron de rodillas el trayecto de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
El ir con los ojos vendados es parte de las mandas que pagan los fieles. Foto: Armando Esquivel.
Una de las familias que se vieron en la peregrinación. Foto: Armando Esquivel.
Pese a la lluvia, las personas continuaron con su recorrido. Foto: Armando Esquivel.
Las calles se llenaron de fieles al Señor del Monte. Foto: Armando Esquivel.
Una banda de viento fue partícipe de la procesión. Foto: Armando Esquivel.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala