Jesús es conducido ante Herodes para ser enjuiciado. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- El pueblo Mágico de Ajijic llevó a cabo la representación de la Pasión de Cristo en su 46 aniversario. La Última Cena, la Aprehensión, el Juicio ante Poncio Pilato, El Camino al Gólgota, La Crucificción, Rumbo al Sepulcro y la Procesión del Silencio, además de la Resurrección fueron las escenas representadas durante el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril.
La representación que es realizada por el grupo Pasión de Cristo logró reunir más de tres mil personas que se conmovieron con las actuaciones de los voluntarios que cada año participan en el acontecimiento.
Ve nuestra foto galería a continuación:
Jesús es enjuiciado por Poncio Pilatos. Foto: D. Arturo Ortega.
Jesús es ayudado por el Cirineo a cargar la cruz. Foto: D. Arturo Ortega.
Jesús es crucificado. Foto: D. Arturo Ortega.
El cuerpo de Jesús es bajado de la cruz. Foto: D. Arturo Ortega.
Los apóstoles llevan el cuerpo de Jesús al sepulcro. Foto: D. Arturo Ortega.
Elenco de Pasión de Cristo Ajijic 2025 en el atrio de la parroquia de San Andrés. Foto: D. Arturo Ortega
Bendición de palmas y oración antes de iniciar la procesión en el malecón de San Antonio Tlayacapan. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- Con más de cien fieles acompañando la procesión, celebró San Antonio Tlayacapan su Domingo de Ramos, como es tradicional en esta delegación.
Este recorrido inició al atardecer en el malecón de San Antonio, donde se realizó la oración y bendición de palmas de las personas que acompañarían la procesión, que fue integrada por el cura de la delegación Juan Pablo Navarro, los salesianos, monaguillos, actores del grupo organizador del Viacrucis en San Antonio y los fieles de la comunidad.
La procesión culminó en la parroquia de San Antonio de Padua, con la misa de Ramos. Esta fue la primera de las representaciones que se realizan en San Antonio Tlayacapan en Semana Santa. Sus demás actividades y horario está disponible en su página en Facebook Viacrucis San Antonio Tlayacapan.
Mira nuestra Foto Galería a continuación:
Tradicional representación de la Entrada de Jesús Jerusalén en San Antonio. Foto: Sofía Medeles.
Apóstoles que acompañaban a Jesús en la procesión del Domingo de Ramos. Foto: Sofía Medeles.
El recorrido estuvo encabezado por el cura Juan Pablo Navarro, monaguillos y los salesianos. Foto: Sofía Medeles.
Atrio de la parroquia de San Antonio de Padua, donde se celebró la misa de Ramos. Foto: Sofía Medeles.
Bendición de palmas
La representación de la entrada de Jesús a Jerusalén en este Domingo de Ramos por las principales calles de la población de Ajijic, reunió a cientos de personas que con palmas bendecidas antes del inicio de la procesión acompañaron a Jesús y sus apóstoles con alabanzas y rezos durante el recorrido que finalizó con una misa en el atrio de la parroquia de San Andrés Apóstol.
Para la representación se cubrieron las calles con alfalfa que llenaban de verdor el recorrido que fue admirado por locales y extranjeros.
Te presentamos nuestra Foto Galería:
Recorrido de Jesús por las calles
Jesús recibiendo a los niños
Representación de la entrada de Jesús a Jerusalén
Algunos de los Apóstoles de Jesús
Celebración eucarística del Domingo de Ramos
La misa se realizó en el atrio de la parroquia
Joel Salvador Torres Arrayga representará por cuarta ocasión el papel de Jesús en la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Arturo Ortega. – El elenco de Pasión de Cristo de Chapala realizó por primera ocasión una procesión que partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y recorrió el malecón para llegar a misa de bendición de palmas en la parroquia de San Francisco de Asís.
De manera tradicional la procesión iniciaba en el Campo de Fútbol Juan Rayo y circulaba por la avenida Francisco I. Madero hasta llegar al templo de San Francisco de Asís.
Te presentamos la Foto Galería:
La representación del Domingo de Ramos por primera ocasión partió del estacionamiento de la zona restaurantera de Acapulquito y continuó por el malecón de Chapala, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Fueron alrededor de 80 los feligreses que acompañaron la peregrinación del Domingo de Ramos, hasta llegar a la parroquia de San Francisco de Asís. Foto: D. Arturo Ortega.
Las palmas fueron bendecidas durante la celebración litúrgica del Domingo de Ramos durante la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Foto: D. Arturo Ortega.
Apóstoles de la representación de la Pasión de Cristo de Chapala. Foto: D. Arturo Ortega.
Elenco de la representación de Pasión de Cristo durante la misa de bendición de palmas. Foto: D. Arturo Ortega
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala