El Instituto Terranova ofreció una comida para los 40 docentes que laboran en su plantel.
Redacción.- Directivos y padres de familias del Instituto Terranova, festejaron a los maestros durante la tarde del viernes 14 de mayo, con una comida que se sirvió en las instalaciones del plantel educativo.
Durante el festejo, los directivos y padres de familia agradecieron la labor docente de sus educandos: “les agradecemos la dedicación y compromiso de ayudarle a nuestros hijos en su preparación para afrontar con éxito los crecientes y complejos retos de nuestra sociedad”.
De la misma manera, el director administrativo, Salvatore Blum, reconoció el trabajo y expreso de los 40 docentes que laboran en la institución: “los maestros, las maestras, nuestros guías, impulsores del crecimiento humano y colaboradores de la familia en nuestra educación integral cómo personas”.
Salvatore se dijo orgulloso del trabajo del personal docente que labora en el Terranova, pues durante la pandemia por coronavirus supieron adaptarse a las tecnologías, para sacar adelante el programa educativo a través de las clases en línea.
En este sentido, expresó que luego de la aplicación de vacunas, el regreso de los alumnos a las aulas es inminente, por lo que a partir del lunes 24 de junio reactivarán las actividades vespertinas de golf, danza aérea, fútbol, inglés y robótica.
Tiendas de abarrotes ahora tienen un reglamento para los compradores.
Sofía Medeles/Domingo M. Flores.- Tras el decreto del inicio de la etapa más crítica -fase 3- de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, instituciones y negocios de Ajijic se han visto en la necesidad de cambiar sus dinámicas para seguir brindando el servicio.
La Parroquia de Ajijic informó que mantendrá sus servicios religiosos “a medias”, pues estará abierta para visitas individuales; no así el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en el barrio de las Seis Esquinas; el templo de San José, en el fraccionamiento La Floresta y la Capillita de la Virgen del Rosario, en la zona centro, pues éstas permanecerán completamente cerradas.
Aunque el tianguis reanudó actividades, son pocos los clientes y cada vez menos los comerciantes. El miércoles 22 -día de la semana en que se instala en la población- de acuerdo con un recorrido de este medio, sólo llegaron 12 puestos.
Por su parte, la delegación continúa laborando con el horario habitual -9:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes- siguiendo las medidas sanitarias recomendadas, al igual que el Centro de Salud (CS) Ajijic que, aunque se mantiene abierto, sólo está atendiendo urgencias.
Los negocios con giros indispensables -tiendas y locales de alimentos, productos básicos para el hogar, y farmacias- tuvieron que cambiar su dinámica para mantenerse abiertos y evitar conglomeraciones, como el uso de obligatorio del cubrebocas tanto para el cliente como el comerciante, además de la aplicación del gel desinfectante y las medidas de la sana distancia.
Otros más como florerias, estéticas, papelerías, bares tiendas de ropa -comercios con giros no indispensables- tuvieron que bajar sus cortinas o atenerse a una clausura por desacato a la autoridad; algunos de los que han seguido laborando para subsistir, sí están respetando las medidas recomendadas por las autoridades sanitarias.
Las abarroteras han sido de las menos afectadas en ventas; sin embargo, la merma está en que varios de los productos que venden no están siendo surtidos ni en tiempo ni en la cantidad en que se piden, por lo que algunas se han visto obligadas a cerrar en un horario más temprano que de costumbre.
Los espacios públicos -como plazas, malecón y unidades deportivas- se mantendrán acordonadas hasta nuevo aviso.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala