Izq. Corte de listón por el padre Miyagi, Verónica Torres y el alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel. Foto: Estefanía Romero López.
Estefanía Romero López.- Con un corte de listón y la presencia del presidente municipal de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, se inauguró la nueva farmacia “Pharmacy Victoria”, ubicada dentro de la plaza comercial Interlago sobre el libramiento de Ajijic.
El padre Miyagi dando la oración de bendición en la nueva farmacia Pharmacy Victoria en la plaza Interlago. Foto: Estefanía Romero López.
La inauguración inició con una bendición por parte del padre Oswaldo Miyagi, quien está haciendo su servicio en la parroquia de San Antonio Tlayacapan y es proveniente de Tonala.
Para la dueña del establecimiento, Verónica Torres, esta sería su quinta farmacia, ya que tiene otras tres en la cabecera municipal de Chapala y una más en Ixtlahuacán de los Membrillos.
Durante el corte de listón el alcalde de Chapala felicitó a la exregidora de la administración 2021 – 2024, a quien le deseó éxito en su nueva empresa.
Nueva ubicación de Yoly’s en la calle Constitución de Ajijic. El nombre cambiará en breve. Foto: Patrick O’Heffernan.
Patrick O’Heffernan.- Todavía se puede conseguir el corte de pelo al estilo de Yoly’s, aunque la propia Yoly se ha retirado del negocio. Cuando Yolanda Martínez Llamas decidió retirarse, en octubre de este año, cedió el equipo de la peluquería a sus empleados y se ofreció a ayudarles a continuar con la tradición, en una nueva tienda en una nueva ubicación.
La tienda está ahora abierta en la calle Constitución de Ajijic, junto al restaurante Teocintle Maíz y frente al restaurante Elegante. Yoly sigue viniendo de dos a tres horas a la semana para atender a sus antiguos clientes y quizá a algún cliente nuevo afortunado que llegue en el momento justo. Le encanta hacerlo y le encanta la gente.
«Estoy jubilada, pero sigo trabajando, aunque no las 10 o 12 horas diarias que solía hacerlo», dijo a un periodista de Lakeside News, que pasó por allí para una entrevista y un recorte.
Yoly se jubiló por consejo de los médicos, cuando las fracturas de brazo y pierna de una caída del pasado febrero le impidieron estar muchas horas de pie. Llevaba haciéndolo desde que empezó su carrera en Chicago a los 17 años y luego se trasladó a Ajijic hace 28, para abrir su propia tienda.
La nueva tienda sigue estando desnuda: no hay rótulo en la fachada y sólo quedan algunos de los adornos y testimonios que había en el Yoly’s original de la Plaza Bugambilias. Pero está bien equipada con sillas, lavabos y otras herramientas que los nuevos propietarios -sus antiguos empleados- utilizan para embellecer a sus clientes.
«Ahora todos los empleados son dueños de la tienda. Yo he estado pagando el alquiler, pero pronto tendrán todo el control. Cuando venza el alquiler, pagarán todos. Ahora es suya», dice Yoly.
Los empleados aún no han decidido el nombre, así que de momento sigue siendo de Yoly. Cuando lo decidan, lo anunciarán en el cartel en blanco de la entrada. Mientras tanto, los antiguos clientes vuelven y están encantados de ver las mismas caras amables que han visto durante más de dos décadas. Y el local atrae a nuevos clientes que lo ven de camino a cenar.
«Todavía tenemos nuestro antiguo número de teléfono, 376 766 2260, para que todos mis antiguos clientes puedan llamar y pedir cita», dice Yoly, y añadió que “el tráfico aquí es bueno, hay dos restaurantes estupendos. Puedes recortarte y cenar bien».
Y está muy agradecida por las oportunidades que le ha brindado Ajijic. Mientras la gente entraba en la tienda y la saludaba a ella y a los empleados, ella sonreía y luego dijo: «quiero dar las gracias a todos por los maravillosos años, gracias por apoyar a todos y por apoyarme a mí.»
La «jubilación» de Yoly no significa que baje el ritmo. Sigue siendo una de las líderes más enérgicas e influyentes de la región. “Sí, sigo en Cruz Roja, sigo trabajando con la clínica municipal, en la junta de LCS. No creo que nada pueda detenerme. He oído una expresión, si no te mueves, te pudres, y me la creo», afirmó.
No sólo sigue moviéndose, sino que ha creado un legado que mantendrá tu pelo estupendo durante años.
Restauranteros y la directora de Turismo de Chapala, Griselda Alcántar Espinoza, durante la reunión del 16 de febrero. Foto: J. Stengel.
Jazmín Stengel.- La reunión informativa para la profesionalización de restaurantes en Chapala contó con la participación de cuatro restaurantes, quienes fueron invitados a la capacitación ‘Servicio de Calidad a Comensales’, la cual se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo de 9 a.m. a 2 p.m. en el Centro Cultural Antigua Presidencia (CCAP).
Dado que en lo que resta del año, el municipio de Chapala será sede de importantes acontecimientos como el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, y una muestra de la gastronomía española, forman parte de las propuestas, de acuerdo a lo dicho por la directora de Turismo Griselda Alcántar Espinoza, en la reunión llevada a cabo el 16 de febrero.
“Servicio de Calidad a Comensales», será impartido por la Secretaría de Turismo Jalisco (SECTURJAL), con la intención de que los restauranteros profesionalicen a sus trabajadores e implementen tecnologías globales. A la reunión llegaron representantes de los restaurantes La Perla, Tony’s Restaurante, Al Kafé y La Alemana.
De acuerdo a Alcántar Espinoza, es en el marco del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería donde se pretende realizar un corredor gastronómico dirigido por el chef de Salamanca, España, Pedro Evia. El Encuentro se llevaría a cabo en el malecón de Chapala en agosto. Esta no es la primera vez que la fiesta del mariachi cuenta con sede en el municipio ribereño.
En la reunión también se habló acerca de las ofertas gastronómicas y de entretenimiento en Chapala. En un futuro se espera tener un portal de internet que presente las ofertas de servicios turísticos con los que cuenta el municipio.
Para la organización del corredor gastronómico se planea una mesa de trabajo entre el gobierno municipal y comerciantes de la zona. La cita es el 10 de abril a mediodía, en las oficinas de Turismo de Chapala, dentro del CCAP.
Semanario Laguna, el periódico más importante de la región y operador de Lakeside News, el sitio de noticias en inglés número uno de la región, presentó su primera propuesta de networking en la ribera. Foto: D. Arturo Ortega.
Redacción.- La comunidad empresarial de Semanario Laguna se reunió en el Centro para la Cultura y las Artes en Ajijic para una noche de comida, bebida, networking y estrategia de marketing, dirigida por el experto en marketing online y orador, Esaú García de Real, junto con el equipo de liderazgo completo de Semanario Laguna y Lakeside News.
Semanario Laguna, el periódico más importante de la región y operador de Lakeside News, el sitio de noticias en inglés número uno de la región, reunió a 50 de sus clientes anunciantes y empresas de Chapala, Jocotepec y otros municipios y estados, para un curso en profundidad sobre la integración de múltiples formatos y plataformas de medios, combinado con la creación de redes con otras empresas para aumentar las ventas, los ingresos y la cuota de mercado.
Alrededor de 50 empresarios y empresarias acudieron al Kick Off de Laguna: la noticia como es. Foto: D. Arturo Ortega.
Trabajando a partir de una presentación personalizada especialmente hecha para las empresas de la Ribera que operan en un entorno mayoritariamente hispanohablante, García de Real llevó a la audiencia a través de los fundamentos de la construcción de una campaña de marketing en la publicidad impresa y digital, el intercambio en línea, la comunicación electrónica con los clientes, y la creación de redes entre sí, para multiplicar sus mensajes.
Semanario Laguna se adentra en la comunicación digital hace varios años, lanzando una versión digital del periódico impreso, una página de Facebook, canales de Instagram y Twitter, canales de WhatsApp, y retransmitiendo habitualmente eventos en directo.
En 2022 ha lanzado lakesidenewschapala.com, una versión en inglés del Semanario Laguna con artículos adicionales, vídeos y galerías de fotos dirigidas a la comunidad de expatriados.
Diversos premios se repartieron a empresarios y empresarias. Foto: D. Arturo Ortega.
Un momento destacado de la velada fue la presentación que hizo García de Real de cada una de las personas allí presentes, que se pusieron de pie, se identificaron y hablaron de sus negocios. Tras la presentación, nadie se marchó porque estuvieron intercambiando tarjetas de visita, historias y consejos entre cócteles y canapés.
Importante mencionar que en palabras de empresarios de la Ribera, no habían visto una dinámica parecida por esta zona.
Semanario Laguna está trabajando con el Editor Ejecutivo de Lakeside News para producir una velada similar y un taller estratégico para empresas que operan en inglés y se dirigen tanto a clientes mexicanos como a expatriados.
Las empresas que deseen estar en la lista de notificación para el taller de estrategia de medios Semanario Laguna-Lakeside News para empresas anglófonas y bilingües pueden ponerse en contacto con Conny Flores Abarca en: conny@semanariolaguna.com
Debido a la gran participación, Semanario Laguna abrió otra fecha más para este 14 de febrero, en el Centro para la Cultura y las Artes.
Tacos El Paisa, ubicado al poniente de Ajijic, durante su reapertura, el pasado 3 de junio. Foto: Sofía Medeles.
Sofía Medeles.- El proyecto “Negocios Mágicos Ajijic” inauguró su primera remodelación en “Tacos El Paisa” el pasado viernes 3 de junio. Después de esta primera renovación, las impulsoras del proyecto, Katja Kohl y Araceli Kopiloff, buscan al siguiente ganador.
La primera intervención inició el 1 de junio y finalizó dos días después. La inversión que realizó el negocio fue de cuatro mil pesos, más lo que aportó la iniciativa, y los dueños del negocio que estuvieron involucrados en este proceso.
Foto del antes de la taquería intervenida. Foto: Negocios Mágicos Ajijic.
“Fue un cambio genial y que nos hacía falta. Ahora el lugar se siente cómodo y acogedor, pero alegre, sobre todo. A los negocios locales les decimos que se animen a participar, porque los cambios siempre son buenos, habrá más clientes y tendrán un mejor lugar para ofrecer un servicio más cálido”, comentó el personal del restaurante.
Inmediatamente, las creadoras, diseñadoras e impulsoras del proyecto, convocaron a los demás negocios locales a participar en la iniciativa, el cual se encargará de colaborar con la reestructuración de la imagen de las diferentes tiendas.
Lo comercios aspirantes tendrán que contar algunas características, como tener dueño o dueña mexicano, el dueño tiene que estar dispuesto a colaborar en la remodelación con sus propias manos, dispuestos a compartir su historia para realizar la propuesta de diseño, y poner el presupuesto más alto que puedan financiar, de lo demás, se encargaran Araceli y Katja.
Foto del comercio después de la remodelación. Foto: Negocios Mágicos Ajijic.
Para realizar nominaciones, se puede escribir a su página en Facebook “Negocios Mágicos Ajijic”, o etiquetar la página en publicaciones que contengan el nombre del negocio. Se basarán en los más mencionados para elegir al ganador, y se tiene de límite antes del 4 de julio.
Araceli y Katja, habrían compartido con anterioridad que su meta será al menos diez negocios al año, y que uno de sus propósitos es que las personas sepan que el diseño es un elemento que se encuentra al alcance de todos, sin importar el presupuesto.
Los comercios deben acatar las medidas sanitarias.
Héctor Ruiz Mejía.- En Jocotepec no se han aplicado sanciones a comerciantes por faltas relacionadas con las medidas recientemente implementadas por el Gobierno Municipal durante este mes, ante la pandemia por COVID-19. A decir de las autoridades, los comercios han acatado las indicaciones, cumpliendo con las medidas sanitarias y la restricción de bebidas alcohólicas después de las 11 de la noche.
Hasta el 26 de agosto, la Dirección de Padrón y Licencias no contaba con reporte de incidencias que generen sanciones a establecimientos. A decir del titular de la dependencia José Luis Carreño, tienen en cuenta la afectación económica, por lo que se pretende impactar en lo menor posible los ingresos de los comerciantes. “Son tiempos difíciles”, mencionó en entrevista José Luis Carreño, Director de Padrón y Licencias de Jocotepec.
Carreño aseguró que se realizan redadas para vigilar que los comercios cumplan, comenzando desde las 10:30 de la noche para vigilar que comercios (a excepción de los de primera necesidad) continúen operando después de las 11 de la noche, haciendo un recordatorio del cierre y vigilando que cuenten con lo necesario como, gel antibacterial, el uso correcto de cubrebocas y aforos al 50 por ciento de su capacidad.
La notificación que recibieron los establecimientos fue un documento tipificado como “de única ocasión”, para el correcto acatamiento de las nuevas disposiciones normativas implementadas en materia de prevención mediante el cual, en caso de no acatar, se procederá sin más trámite, a la clausura temporal del establecimiento, además de las sanciones que procedan, incluso pudiendo llegar a la revocación de la licencia municipal.
Licorerías aseguran bajaron sus ventas
Con las restricciones de eventos y en horarios de venta, algunas licorerías reportan disminución en sus ventas. “Sí ha impactado, eventos casi no hay, han bajado las ventas”, dijo José, dueño de una licorera, quien señala que sus ventas han disminuido un 40 por ciento.
Otros, como Juan, dicen que sus ventas han bajado hasta en un 60 por ciento. “Las nuevas restricciones si nos han afectado, estamos dependiendo básicamente del fin de semana”, explicó el comerciante, que su mayor clientela dice es la gente que acude al Malecón y desde que la policía desaloja a la gente desde las 11:00 pm, ha impactado en su economía.
También para María, trabajadora de otra vinatería, el panorama no es favorable, “las ventas se han disminuido un 40 por ciento, ahorita con la enfermedad, pues no es la misma clientela”, explicó.
Inspección a negocios durante la pandemia.
Redacción.- En Chapala se estarán reforzando las acciones de vigilancia hacia los negocios, para que cumplan con las medidas dictadas por autoridades sanitarias ante la pandemia por COVID19; esto luego de que el Gobierno de Jalisco anunció nuevas medidas ante la llamada tercera ola.
Los restaurantes tendrán que operar con un aforo reducido, mientras que los bares permanecerán cerrados durante todo el mes; además, los eventos sociales podrán contar sólo con 300 personas al aire libre.
Los comercios seguirán manteniendo las protecciones de sanidad, como lo es el uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes de sanidad y el distanciamiento entre los clientes.
En lo que consiste a los malecones del municipio, no se implementarán cercos sanitarios -como se realizó durante el año pasado-, pero sí se estará cuidando el que los visitantes al rinconcito de amor porten su cubrebocas.
En entrevista, el presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, lamentó que se tengan que dar estas medidas por las pérdidas que tendrá el sector comercial, ya que siendo un municipio turístico, se verán afectados restauranteros, pero en especial los bares y salones de eventos, pero el Gobierno de Chapala será respetuoso ante las medidas implementadas por el Gobierno de Jalisco.
Exterior del mercado de Jocotepec.
Héctor Ruiz.- Pese a que la intención de rehabilitar el mercado “Morelos” es liberar los espacios públicos y organizar el ambulantaje de la zona, los comerciantes tienen dudas si habrá espacio para todos.
Esto, dado a que no se les han brindado indicaciones exactas sobre lo que sucederá una vez que los trabajos hayan concluido; además de que temen por la poca afluencia de personas una vez instalados en el segundo piso del mercado. No saben si bajarán sus ventas.
“La gente que pasa de fuera, ya nos conoce”, señaló Gabriel, quien ha vendido de todo por una década junto con su esposa.
“Hay personas que van a la carrera con el carro y ahí te hablan y te piden”, explicó Esperanza, quien ha vendido de todo tipo de verduras y frutas por más de 40 años y que no ve con buenos ojos su reubicación al interior del mercado.
El descontento se agudiza por la «fuerte racha de malas ventas» desde la pandemia del COVID-19 y que fueron desplazados de sus lugares alrededor del edificio del mercado para instalarlos a lo largo de la banqueta de la calle Morelos, según señalaron algunos comerciantes ambulantes entrevistados.
Emma’s Deli re-opens Monday.
Patrick O’Heffernan, Ajijic. Bagels and lox anyone? They will be ready for you Monday morning at the grand re-opening of Emmas’s Deli at Ramón Corona 5, a half block south of the Lake Chapala Society in Ajijic. Or come for lunch and the new sirloin burgers.01
A favorite of the Expat crowd since opening as they learned that owner Fabian Zamora and his wife Alejandra have perfected the American-style hot dog (Chicago, kraut or cheese), Reuban sandwiches, and Pastrami on Jewish rye for a bit of New York or Chicago in Ajijic. Emma’s was full almost every day with Expats wandering over from LCS or their offices and apartments in the neighborhood for lunch, or even from San Antonio Tlayacapan. But, even with some outdoor seating, Zamora said they could not remain open with the Covid infection rates in the Red Light zone. So to stay in business they shifted to making bagels that are now found in markets throughout Lakeside.
But with the Covid shutdown lifted, Fabian and Alejandra decided it was time not just to re-open, but to expand their hours to include breakfast and beef up with menu with bagels and lox and sirloin burgers. Plus fresh bagels are available at the deli, along with their traditional apple pie, New York cheese cake and matzo ball soup.
Word got out so their were people lined up on Thursday for an unadvertised “soft opening” to make sure the recipes were spot-on. Monday is the full scale opening with breakfast starting at between 8:3- and 9 am and lunch from 11:30 am to 3:30 pm. Covid protocols will be in place .
Entrance to new Super Fresh Market in West Ajijic
Patrick O’Heffernan Ajijic. If you live in West Ajijic and you have been trekking into town for fresh fruits and vegetables, and quality meats cut to order, the trek is over because the Ajijic-based Los Amigos Fresh Market has opened a Super Fresh Market on the Careterra in West Ajijic.
Occupying a former restaurant, the new market is owned by the Asociacíon Los Amigos, a three-person investment club that started the Los Amigos fresh market in Ajijic. Super Fresh Market in West Ajijic carries a larger line of produce than their smaller store in Ajijic, plus it serves breakfast and sandwiches on its terrace. A coffee shop is in the works.
Sindy Jacquelin Gomes who can greet customers in Spanish or English at Los Amigos Super Fresh Market
“The owners decided to open a store in West Ajijic because there are many Americans here and they had to go into town to buy the good fresh fruits and vegetables they want, Fresh Market employee Sindy Jaquelin Gómez told Laguna, “and many people in the area told us there is no place to shop for fresh fruits and vegetables.”
Since they were moving into a former restaurant with a kitchen they decided to make fresh food, currently breakfast and sandwiches. While Laguna was touring the market, one of the cooks assembled the ingredients for fresh salsa, using peppers from the market’s shelves.
“We try to offer only the best quality,” Jaquelin Gómes said, “ and we go to the best fruit and vegetable outlets in Guadalajara to get it.”
Jaquelin Gómes is looking forward to opening the coffee shop with its terrace tables. She thinks it will become a West Ajijic social center where people can shop and then have lunch or a coffee while they talk with friends.
“Our goal is to offer good quality at good prices combined with good food – I know because I tried it, and it was really good,” Jaquelin Gomes said.
Los Amigos Super Fresh market is located at Carretera Oriente 29 45920 Ajijic, Jalisco, Mexico
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala