Los casos en Jalisco siguen presentandose.
Redacción. – Jalisco reportó dos casos más de intoxicación por consumo de alcohol que se presume no es apto o fue adulterado. Uno es residente de Atoyac y el otro de Ciudad Guzmán, según lo informado el martes 19 de mayo por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de su Unidad de Vigilancia Epidemiológica.
Se trata de una mujer de 28 años de edad, atendida en el Hospital Regional de Ciudad Guzmán (HRCG), de donde ya fue dada de alta, y de un hombre de 44 años de edad, quien continúa hospitalizado en el HRCG en condición de estable. Sin embargo, el paciente registra un daño severo en su visión, por lo que su condición sigue siendo evaluada por especialistas del área de oftalmología.
Por otra parte, la SSJ realiza el análisis de una muerte sospechosa por ingesta de alcohol, de un hombre de 33 años de edad, vecino del municipio de Juanacatlán, quien padecía alcoholismo crónico, por lo que no se contabiliza en las defunciones confirmadas de intoxicación hasta dar término a la investigación epidemiológica.
A la fecha, la SSJ ha contabilizado en total 106 personas afectadas asociadas al consumo de alcohol presuntamente adulterado: 58 han sido dadas de alta (con seguimiento a la salud de cada paciente), 43 personas han fallecido y cinco continúan hospitalizadas en diversas instituciones de salud.
CHAPALA
En el municipio suman un total de 16 casos identificados: 11 fallecidos, cuatro dado de alta y un paciente continúa hospitalizado, su condición se reporta como muy grave.
JOCOTEPEC
Se continúa con el reporte del fallecimiento de un masculino de 63 años de edad, vecino de esa localidad. De acuerdo con la investigación murió debido a la ingesta de alcohol no apto para consumo humano.
ZAPOTLANEJO
Un total de cuatro personas han sido identificadas como afectadas por consumir alcohol presuntamente adulterado en esa localidad: dos fallecieron y dos fueron dados de alta.
TLAJOMULCO
El municipio registra dos casos asociado a la ingesta de alcohol: un masculino de 32 años de edad, vecino de la localidad, quien fue dado de alta al día siguiente de haber ingresado para su atención médica. El segundo caso es de un masculino de 23 años de edad, el cual sigue siendo atendido en una institución pública, su condición de salud es reportada como grave.
SURESTE DEL ESTADO
Se suman dos casos más que fueron atendidos en el HRCG (una femenina de 28 años de edad y un masculino de 44 años de edad, cuyo reporte se registra en la parte superior), en total se han reportado 83 personas afectadas identificadas en esa región: 51 altas, 29 han fallecido y tres continúan hospitalizados en una institución pública, se reportan en condiciones grave y muy grave.
MUNICIPIO | DEFUNCIONES | HOSPITALIZADOS | ALTAS | TOTAL | Acumulado por evento |
TAMAZULA | 17 | 1 | 30 | 48 | |
MAZAMITLA | 9 | 1 | 11 | 21 | |
CIUDAD GUZMÁN | 1 | 0 | 7 | 8 | |
TECALITLÁN | 0 | 0 | 1 | 1 | 83 |
TUXPAN | 0 | 0 | 1 | 1 | |
VALLE DE JUÁREZ | 0 | 0 | 1 | 1 | |
ZAPOTILTIC | 1 | 0 | 0 | 1 | |
ATOYAC | 0 | 1 | 0 | 1 | |
SAHUAYO | 1 | 0 | 0 | 1 | |
CHAPALA | 11 | 1 | 4 | 16 | 17 |
JOCOTEPEC | 1 | 0 | 0 | 1 | |
TLAJOMULCO | 0 | 1 | 1 | 2 | 2 |
ZAPOTLANEJO | 2 | 0 | 2 | 4 | 4 |
TOTAL | 43 | 5 | 58 | 106 | 106 |
Alcohol “suelto” a granel, se vende en cantidades de a diez o veinte pesos.
Sofía Medeles/Manuel Jacobo (Ajijic, Jal.).- Ante el brote de intoxicaciones a causa del consumo de alcohol adulterado en Chapala, la comisionada para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Jalisco (COPRISJAL), Denis Santiago Hernández, dio a conocer que fueron decomisados 153 litros de alcohol adulterados en los municipios de Chapala, Jamay y Tlajomulco.
Tan solo en la comunidad de Ajijic, se incautaron 85 litros de alcohol que serán analizados verificar si su composición incluye metanol -componente que lo hace letal para el ser humano-.
En Ajijic se visitaron 12 establecimientos para ser verificados por una comisión integrada por 17 personas tanto de Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco y COPRISJAL, por lo que de esa localidad se obtuvieron cuatro marcas sospechosas entre las que se encuentra “El chorrito” y “Tamazula”, además de otras dos muestras.
Para lograr obtener esos resultados, se utilizaron dos formas de revisión. En la primera llegaban como un cliente normal, buscando que le vendieran alcohol suelto o algún tipo de este que no fuera cerveza. Si el tendero respondía que sí, se ponían a disposición del encargado de reglamentos para realizar la sanción correspondiente. Por otro lado si se respondía que no, se informaba de los riesgos y se les exhortaba a no vender ni comprar alcohol.
En la otra modalidad, se presentaban oficiales y funcionarios de la fiscalía del estado de Jalisco, con sus placas, llegando directamente a realizar una búsqueda a profundidad de cualquier tipo de alcohol y licor, que no está permitida su venta bajos las normas de prevención de la COVID-19.
Pero no solo en Ajijic, tanto en Jocotepec, Chapala y Jamay, se visitaron 87 establecimientos, lugares de donde se obtuvieron 153 litros probablemente adulterados, pues todo parece indicar que es una ruta donde se abastece o se tienen los mismos proveedores.
A decir del Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, desde que se detectó la presencia de alcohol adulterado fue decretada la alerta sanitaria, por lo que se considera que se intervino a tiempo; sin embargo, no se acataron las recomendaciones.
Por lo que el Síndico Municipal de Chapala, Isaac Alberto Trejo Gracián, indicó a Semanario Laguna que la venta de alcohol de alta graduación está prohibida en el municipio, por lo que el alcohol de 96 grados debía no venderse en el municipio.
Por otra parte, las autoridades consideran que la probable presencia de alcohol con metanol se debe a la escasez de alcohol etílico, por lo que su alta demanda llevó a los proveedores a realizar la mezcla que es mortal en el ser humano y otros decidieron conseguir con proveedores de otros estados, sin embargo, la presencia de esta mezcla ha dejado muertos en Morelos, Puebla, Yucatán y hasta en República Dominicana.
Ante estos hechos, los municipios vecinos, han emprendido medidas para no permitir la venta de alcohol -como en el municipio de Poncitlán- o quitar de circulación alcohol -como el municipio de Ixtlahuacán, donde se decomisaron 150 litros para ser analizados y así evitar futuras complicaciones-.
El dato: Según el Fiscal del Estado, Gerardo Octavio Solís Gómez, hasta el momento va un acumulado de más de 35 mil litros de alcohol adulterado en el Estado de Jalisco
Familias en todo el municipio se encuentran de luto.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal).- Al menos 16 personas han resultados afectadas por el presunto consumo de alcohol adulterado en el municipio de Chapala, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ); en el Estado se contabilizan un total de 42 decesos.
Según la SSJ, de los 16 afectados en el municipio ribereño, 14 son de la localidad de Ajijic y dos de la cabecera municipal de Chapala; lamentablemente, 11 fueron víctimas mortales -aunque Laguna registró un total de 12 decesos en el municipio- y otros continúan hospitalizados.
Según el conteo que realizó Semanario Laguna, entre los fallecidos en distintos puntos del municipio son: Daniel Hernández Vallejo, Luz Elena Urzúa, Francisco Reynoso, Rodolfo Pérez Robles, José de Jesús Pérez Chávez “Chepe”, José Guadalupe Segura Enciso “Bimbo”, Rigoberto Comparán Gómez “Ratón”, Juventino Mora Juve” de Cabecera municipal, Mauricio Romero “Pato” y Pablo Luvian “Melu”.
Los ahora fallecidos no fueron despedidos como de costumbre lo hacen las familias locales, pues las restricciones por la pandemia no permiten la realización de misas y solo uno de ellos fue despedido por un párroco.
Por otra parte, los que se recuperaron de la intoxicación es “Pepa” vecino de Ajijic, quien fue llevado a Cruz Roja y milagrosamente sobrevivió de igual forma que “Pinky” -Rodrigo Alejandre Covarrubias de 42 años-, quien fue trasladado al Hospital Regional de Jocotepec.
Así mismo, del total de casos intoxicados registrados, 14 son varones y dos son mujeres, con un rango de 24 a 61 años de edad, todos son residentes del municipio de Chapala y están relacionados con el consumo de alcohol comprado a granel en diferentes establecimientos del municipio.
Todos presentaron los mismos síntomas relacionados con intoxicación de alcohol adulterado con metanol: dolor de cabeza, estomacal, pérdida de visión y delirios, en algunos de los casos, según testimonios obtenidos por este medio.
Las muertes por consumo de alcohol adulterado se presentaron desde el pasado domingo 10 de mayo
Según los datos de la Secretaría de Salud Jalisco, 104 personas se han visto afectados por el consumo de alcohol con metanol y a decir de autoridades, el alcohol adulterado no se produjo en el Estado de Jalisco, motivo por el cual se está buscando en colaboración con más autoridades la procedencia en otros estados, por tanto se han decomisado hasta mil 900 litros de alcohol adulterado en la Ciudad de México.
Por otra parte, tanto la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de Jalisco (COPRISJAL), la Fiscalía del Estado de Jalisco y las autoridades locales hace un llamado enérgico a no consumir bebidas a base de alcohol, sobre todo evitar beber ponches, pajaretes u otras que incluyan en su elaboración una mezcla que incluya alcohol.
“La SSJ reitera el llamado la población a no consumir alcohol de dudosa procedencia y en caso de síntomas adversos, como dolor abdominal, visión borrosa, vómito, malestar en general por ingerir bebidas alcohólicas, a que acuda inmediatamente a la Unidad de Salud más cercana”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala