El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco entregó. el 10 de junio, la constancia que acredita como ganadora a María Dolores López Jara de Movimiento Ciudadano.
Rebeca Ortega.- “¡Gracias por tu confianza! Seguiremos trabajando para que a nuestro distrito le vaya bien con esta primera constancia que me acredita como Diputada Local electa por el Distrito 17, refrendamos el compromiso con todas y todos ustedes”, compartió en su cuenta de Twitter María Dolores “Lolis” López Jara, después de recibir la constancia de mayoría y validez que otorga el IEPC a los candidatos vencedores.
La diputada electa por Movimiento Ciudadano (MC) “Lolis” López Jara logró 41 mil 891 votos, mientras que Julia Valencia -quien también es de Jocotepec- obtuvo 31 mil 142 sufragios.
Originaria de Jocotepec, Jalisco, Dolores López -mejor conocida como “Lolis”- está comprometida con la promoción de los derechos humanos e igualdad de género. Es Licenciada en Derecho con especialidad en Derechos Humanos y Educación para la Paz, y en Estudios de Género. Tiene una maestría en Políticas Públicas y Género, además de la especialidad en Planeación Estratégica.
Además, ha tomado diversos diplomados, entre los que destacan Desarrollo Local con Perspectiva de Género y Derechos Humanos, por parte de la Organización Nacional de Naciones Unidas (ONU). Actualmente, cursa Administración Municipal. También, fue consultora de la Secretaría de Relaciones Exteriores y regidora con licencia en Jocotepec.
Durante su campaña presentó propuestas para consolidar las políticas de igualdad, preservar el medio ambiente, reforzar los servicios de salud y la protección de los animales; además, tiene como objetivo generar oportunidades para los ciudadanos aprovechando las cualidades de cada región.
El Distrito XVII lo conforman 15 municipios: Acatlán de Juárez, Atemajac de Brizuela, Chapala, Cocula, Concepción de Buenos Aires, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec, La Manzanilla de la Paz, Mazamitla, San Martín Hidalgo, Teocuitatlán de Corona, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Villa Corona, Zacoalco de Torres.
El Congreso del Estado de Jalisco está conformado por 38 diputados: 20 son electos por mayoría relativa y 18 son designados mediante representación proporcional.
Los Diputados Locales tienen entre sus principales atribuciones: 1) Legislar en las materias que no sean de la competencia exclusiva de la federación, 2) Decretar las contribuciones necesarias para cubrir los gastos de la entidad y los municipios, 3) Aprobar el presupuesto anual de la entidad, 4) Fiscalizar el gasto público estatal, 5) Ejercer ante el Congreso de la Unión el derecho de iniciativa de leyes y 6) Aprobar las reformas a la Constitución Federal aprobadas previamente por el Congreso de la Unión. Será hasta el 1 de noviembre de 2021 cuando tomen protesta los diputados y las diputadas electas.
María Dolores “Lolis” López Jara, junto a Moisés Anaya Aguilar, Ana Luisa Maldonado y mujeres animalistas de Chapala.
Redacción (Ajijic, Jal.)– La candidata a la diputación local por el Distrito 17, María Dolores “Lolis» López Jara, se reunió con animalistas del municipio de Chapala, durante la tarde del jueves, cuando explicó las propuestas en pro de protección animal que buscará para el estado.
Comentó que, pese a que se ha desvirtuado el trabajo animalista, considera que es importante favorecer la coexistencia digna, tanto para el humano como para el animal. Además, agregó que dentro de su agenda -por convicción propia sin fines políticos- está el cuidado y bienestar animal.
Entre los principales objetivos de la candidata, se encuentra el procurar la regulación y actualización de los reglamentos de protección animal de los municipios conformantes del distrito, donde se incluyan desde campañas de concientización e información del cuidado, hasta sanciones por maltrato en pro de animales domésticos y especies endémicas; además de procurar para las especies de consumo humano, el desarrollo en condiciones adecuadas y muerte digna.
En cuanto al trabajo que ha hecho la titular de la Jefatura de Protección Animal, Ana Luisa Maldonado, con las razas clasificadas como PPP -Perros Potencialmente Peligrosos-, aseveró que trabajará en conjunto con el municipio para reeducar con respecto a la crianza y cuidado animal.
Para concluir, Lópes Jara habló acerca de iniciar en Chapala un programa piloto para un refugio exclusivo para perros categorizados como PPP, o perros que han tenido entornos donde se les ha criado de manera agresiva, con el objetivo de arropar, rehabilitar y cuidar de ellos, para que dejen de considerarse peligrosos.
Por su parte, el candidato a la presidencia municipal de Chapala por Movimiento Ciudadano -y actual presidente con licencia-, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se dijo orgulloso y feliz por lo se ha logrado con la jefatura de protección animal, por lo que pretende continuar con el proyecto y trabajar para conseguir el refugio exclusivo para PPP.
Finalmente, Moisés Anaya mencionó que en cuanto al refugio que está actualmente en Ajijic, no podrá realizar un comodato, debido a que el terreno pertenece al Gobierno del Estado; sin embargo, aseguró que no ha parado de buscar un terreno digno y permanente para que se establezca el refugio.
María Dolores López Jara, Candidata a diputada por el distrito 17.
Redacción.- Legislar en favor de la reactivación económica, gestionar el acceso digno a la salud y el mejorar las leyes para proteger el ecosistema de cada municipio del Distrito 17, son parte de las propuestas de María Dolores “Lolis” López Jara, quien busca la diputación local con el partido del movimiento naranja.
La pandemia afectó de diversas formas el sector económico, por lo que Lolis pretende legislar en favor de la economía de los habitantes del distrito, con el fin de que los beneficios del presupuesto lleguen a todos los hogares; además, la candidata dijo comprometerse con temas de salud, para tener servicios de calidad y un acceso digno, solicitud que han hecho los habitantes de las poblaciones que ha visitado.
Otro de los temas primordiales para la candidata es el mejorar las leyes en materia de medio ambiente, con fin de proteger el ecosistema y cerros de todos los municipios del distrito. Otra de sus propuestas, es el lograr que cada uno de los municipios tengan herramientas para fortalecerse y ser autogestivos.
Lolis comentó que todos los proyectos cuentan con un eje transversal de derechos humanos e igualdad, temas que desde hace años promueve la oriunda de Jocotepec.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala