El video, en el que se observa ambos funcionarios, fue distribuido en redes sociales.
Redacción.– Truena la asamblea de MORENA en el distrito 17 -realizada el sábado 12 de octubre, en Jocotepec- en la que la regidora de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Chapala, Edith González, y su homologo de Morena, Gerardo Degollado, tuvieron un enfrentamiento verbal, saliéndose las cosas de control y generando la suspensión de la asamblea.
En un video, la regidora Edith se observa en primera fila levantando papeles, dando algunos gritos e inclusive intentando tomar el micrófono, cosa que no logró. Fuera se escuchaba al regidor Gerardo Degollado vociferando en coro -junto con algunas personas que se encontraban cercanas a la regidora- “emecista”.
El funcionario morenista se encontraba de pie y acompañado de su familia, para luego acercarse a la zona de los alegatos, lugar en el que reclamó al coordinador. “Tú sabes que todos los que están aquí, estuvieron conmigo en campaña”, se escucha decir de Gerardo Degollado al coordinador.
En versión de Degollado, fue la regidora Edith Gisela González Hernández, la causante del “alboroto”, resaltando en entrevista que la edil compitió por Movimiento Ciudadano y es parte de esa fracción, por lo que no tenía nada que hacer en la asamblea, además de denunciar que extrajo papelería oficial del partido durante el evento.
A decir de Gerardo, llevará el caso al comité nacional, aunque reconoce que ha intentado comunicarse con Hugo Rodríguez -dirigente de MORENA Jalisco- pero este no le ha hecho caso. “Todo estaba bien hasta que llegó la regidora” exclamó Gerardo.
Por su parte, la regidora aseguró en entrevista que ella siempre ha sido de “izquierda” y por eso acudió a la asamblea, señalando también que cuenta contaba con el registro ante MORENA a nivel nacional.
También, admitió que ella y sus acompañantes sí reventaron la asamblea, pero que lo hicieron debido a que detectaron 22 identificadores digitales falsos, supuestamente, todos de los acompañantes de Gerardo.
La regidora también acusó que, de manera brusca, una señora la bajó de una silla, por lo que los ánimos comenzaron a calentarse. Edith González era perteneciente al casi extinto PRD (Partido de la Revolución Democrática), que competiría de la mano con Movimiento Ciudadano, pero en Chapala esta idea se cayó. “Si habíamos gente armada, pero armada de valor” aseguró la regidora Edith.
Según versiones, una mujer que acompañaba a Gerardo Degollado, contaba con sus apellidos inversos, por lo que fue cuestionada por las personas que coordinaban el evento, a lo que la mujer exclamó “Ah, yo creo se equivocó el hijo de Gerardo, el nos las dio”. Ante esto, se hizo una revisión de los identificadores electrónicos (Tipo QR) y resultó que eran apócrifos, ya que pertenecían a una empresa privada de la Ciudad de México.
El distrito 17 no fue el único en conflicto, también en el 3, 5, 7, 8, 9, 10 y 16 se reportaron incidencias. La asamblea serviría para elegir a los delegados que representarían a Jalisco en la renovación de la dirigencia nacional.
Redacción. – Pese a que los reglamentos de Ecología, Protección Animal, Juventud y Deportes fueron trabajados y entregados desde hace meses por los regidores del PAN para su aprobación y posterior publicación, aún están “guardaditos” y no se han subido al portal del Ayuntamiento, como marca la Ley de Trasparencia e Información Pública del Estado de Jalisco, según dieron a conocer los regidores panistas Alejandro Aguirre Curiel y Lilia Alvarado Macías.
Aunque algunos de estos documentos ya cuentan grandes avances y se están socializando, otros fueron presentados pero no han logrado trascender, ya que estén retenidos en la Comisión de Reglamentos y Puntos Constitucionales, puntualizaron los entrevistados en conferencia de prensa.
Y es que después que el Presidente de Chapala, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, acusara que la “irresponsabilidad” de los regidores de oposición podría mermar calificación en Transparencia y Rendición de cuentas del municipio, la fracción del Partido Acción Nacional Chapala contestó con una presentación pública de sus documentos que avalan sus avances en las comisiones edilicias, aunque su publicación en la página web del Ayuntamiento –que es de donde toman los datos las calificadoras- no se ha hecho.
Fue en el mes de junio cuando los regidores blanquiazules presentaron el documento con los trabajos realizados hasta esa fecha, dentro de los que se incluyen desde proyectos de reforestación, limpieza, fomento del tejido social, apoyo a deportistas hasta la gestión de una pista para los atletas ribereños.
“Este oficio se entregó el 30 de junio -2019- donde damos a conocer las diferentes acciones y le pedimos a la Dirección de Transparencia que la suba al portal”, argumentó el Regidor Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, mostrando el documento entregado por él y su compañera de bancada, Lili Alvarado Macías.
Al igual, acentuaron su trabajo realizado mediante la actualización y elaboración de los reglamentos que pertenecen a sus trabajos edilicios como son: Reglamento de Ecología, Reglamento de Deportes, Reglamento de Protección Animal, Reglamento de Juventud y Reglamento de Cambio Climático.
Alvarado Macías añadió que, aparte de estos reglamentos, se tiene planes de trabajar en otros pero sobre todo el Reglamento de Separación de Residuos; pues para la entrevistada, si no hay reglamentos en un Ayuntamiento no hay avances.
Para finalizar, pidieron al Director de la Unidad de Transparencia del Municipio, Víctor Merino, que brinde información del por qué no se ha subido la información para que los regidores puedan cumplir y otorgar adecuadamente documentación sobre sus trabajos.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – De cara a las evaluaciones en materia de transparencia, el Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, consideró que si Chapala no obtiene una buena calificación es porque los regidores de oposición (PAN, MORENA y PRI) no están comprometidos y no están haciendo su trabajo.
Aunque lo anterior es verdad, lo que se le olvidó mencionar a Anaya Aguilar es que los ediles de su bancada de Movimiento Ciudadano (MC) tampoco están cumpliendo con sus labores cabalmente, pues ninguno de los regidores –de oposición o del partido en el gobierno- han presentado o subido al sitio web del Gobierno Municipal las actas de sesiones de sus comisiones, ya que muchas no han sesionado, aunque si fueron instaladas.
Sin dar nombres, el alcalde de Chapala señaló que hay un regidor de oposición que ha presentado hasta seis justificantes médicos para no asistir a las sesiones de cabildo como marca la ley.
En una revisión a las actas -de las 22 sesiones de cabildo que se han celebrado durante el primer año de gobierno-, es el regidor Alejandro Aguirre Curiel de la bancada del PAN, el más faltista: tres de sus inasistencias son en sesiones de cabildo y otras tres en las comisiones edilicias, a las cuales debe acudir y no lo hace.
El Presidente Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar.
Al igual, el regidor Javier Degollado González del PRI cuenta con tres faltas; mientras su hermano Gerardo Degollado González de MORENA tiene dos, al igual que Edith Gisela González Rodríguez de MC, aunque estas últimas fueron justificadas por enfermedad.
Por su parte, el Presidente de Chapala ha faltado una vez pero por motivos de trabajo fuera de la presidencia; la edil Alicia Carranza Rentería y Lilia Alvarado Macías cuentan con una falta.
Anaya Aguilar reconoció que muchos de los ediles no hacen presencia en las oficinas dentro del recinto municipal: “Ni siquiera para la atención a los ciudadanos, mucho menos sesionan sus comisiones y esos es lo que nos ha mermado”, acotó.
El entrevistado añadió que otra de las grades problemáticas a las que se han enfrentado en el ejercicio de transparencia a los ciudadanos, es la falta de las cuentas públicas, así como la ausencia de documentos no entregado por el ex presidente de Chapala, Javier Degollado González.
Aunque no existe fecha exacta para la entrega de la evaluación de transparencia y rendición de cuentas, está próxima la entrega de parte del Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA) y la del Instituto de Transparencia e Información Pública.
Manuel Jacobo (Chapala, Jal). – Han pasado 20 días desde que Semanario Laguna exhibió que los regidores de todas las fracciones no realizan cabalmente su trabajo, ya que no cuentan con actas de las comisiones edilicias que comprueben que han sesionado cada mes como lo indica el Reglamento del Ayuntamiento de Chapala, en su artículo 40; sin embargo, al parecer poco les importó.
Pues, aunque desde el 25 de octubre del año pasado, se certificó el acta de integración y aprobación de los integrantes de las comisiones edilicias, en el portal del Ayuntamiento de Chapala, únicamente se muestran las actas de instalación y algunas tomas de protesta, pero de las ocho que debe haber desde noviembre hasta junio no hay registro de ello.
Lo que significa que se integraron y tomaron protesta, pero las comisiones no han sesionado cabalmente como lo obliga el reglamento. Además, las actas de integración fueron colocadas en el portal http//www.chapala.gob.mx (artículo 15, fracción dos) hasta el mes de junio, como se puede verificar en el mismo.
Ante la publicación de la nota de Semanario Laguna, algunos regidores reclamaron que ellos cuentan con las actas de trabajo realizado; no obstante, pese que la Ley de Transparencia y Protección de Datos Personales los obliga a exhibirlas en el portal del Ayuntamiento de Chapala, éstas no se encuentran.
Además, algunas sesiones se han realizado sin invitar a medios de comunicación y sin que se tenga registro en páginas oficiales del Ayuntamiento de Chapala.
En total, son 20 comisiones edilicias y debería haber 160 actas en el portal por los ocho meses de trabajo, pero únicamente hay 36, lo que muestra el incumplimiento al Reglamento Municipal (al no sesionar una vez por mes) y a la Ley de Transparencia, al no hacerlas públicas en el portal electrónico del Ayuntamiento (en caso de haber sesionado).
Algunos ediles, reclamaron que ellos acuden a diario a su oficina en el Ayuntamiento para atender a los ciudadanos, pero manifestaron que sí hay otros que sólo se les ve en las sesiones de cabildo. Presentarse al trabajo no los exime de incumpliendo al Reglamento Municipal.
Para finalizar, los regidores del Ayuntamiento de Chapala ya cumplieron con la entrega de sus planes de trabajo, pues se pueden consultar en el portal del Gobierno Municipal de Chapala, aunque que se les ha olvidado sesionar como lo marca el Reglamento Municipal en su artículo 40:
“Las comisiones deben celebrar sesiones cuantas veces sea necesario para el correcto desahogo de los asuntos turnados, con la obligación para éstas de celebrar, por lo menos una sesión al mes”.
© 2016. Todos los derechos reservados. Semanario de la Ribera de Chapala